Las vacaciones de Semana Santa son una perfecta oportunidad para conocer algunas zonas increíbles de España, ya que el comienzo de la primavera es buena época para hacer un viaje en coche por nuestro país, y mas en el próximo 2024.
En este articulo hemos recopilado varias ideas de viaje donde poder ir en vacaciones de Semana Santa para que te inspires a la hora de planificar estos días.
Te adelantamos que para nada, los planes que te proponemos son los típicos que puedas tener en la cabeza para 4 días de vacaciones.
Así que si buscas una opción basada en el turismo rural y/o el turismo activo, este es tu articulo. ¡Sigue leyendo!
NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO
Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.
Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19
Viajes para las vacaciones de Semana Santa por España en coche
Te proponemos cuatro destinos diferentes por la geografía española, para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa recorriendo España en coche.
En estos planes que te recomendamos combinamos las visitas culturales y conocer algunos de los pueblos más bonitos de España, con alguna ruta o paseo por entornos naturales de nuestro país.
Escapada por la provincia de Córdoba
Una buena opción es visitar durante cuatro días algunos de los mayores atractivos del provincia de Córdoba.
La ruta que te proponemos comienza por la ciudad de Córdoba. Visitar la imponente mezquita, pasear por sus calles e ir descubriendo sus famosos patios, bellos en cualquier época del año. Te recomendamos pasar en la ciudad un par de días.
Más allá de la ciudad de Córdoba, te proponemos una visita al pasado recorriendo el yacimiento de Medina Azahara. Lo ideal es ir a primera hora para disfrutarlo practicante en soledad.
La siguiente parada del recorrido que proponemos es visitar Almodóvar del Río y su castillo. Y luego ir a comer a Priego de Córdoba y disfrutar del pueblo por la tarde. Priego de Córdoba puede ser un buen punto donde pasar la noche.
Para el cuarto día de ruta te proponemos acabar en el bonito pueblo de Zuheros, y visitar sus alrededores.
Pueblos y senderismo en el Prepirineo Oscense
Aragón es una Comunidad Autónoma con infinidad de posibilidades. Para una vacaciones en coche durante la semana Santa por España. Te proponemos una ruta por la zona del prepirineo.
En la zona del Prepirineo Oscense hay pueblos preciosos por los que merece la pena perderse. Este es el caso de Alquezar, un pueblo que se encuentra en la lista de los Pueblos más bonitos de España.
Para conocer Alquezar, a parte de pasear por sus calles te recomendamos realizar una ruta de senderismo que parte del mismo pueblo y pasa por los Abrigos de Quizans, donde podrás disfrutar de restos prehistóricos, y acabar la ruta pasando por las pasarelas del Río Vero. Un recorrido muy divertido, apto para todos.
La siguiente parada que te recomendamos en esta ruta es pasar el día disfrutando del imponente cañón de Mascún. Esta ruta es algo más exigente que la del día anterior, pero merece mucho la pena. Si no quieres realizar la ruta completa puede hacer el primer tramo para pasear por el cañón desde la parte alta, y luego pasar el día recorriendo los pueblecitos de la Sierra de Guara.
La tercera parada importante de este recorrido son los inmensos Mallos de Riglos, puedes pasar la mañana visitando los Mallos de Riglos y por la tarde hacer la visita al Castillo de Loarre y probar los «refollaos» de Ayerbe.
Para finalizar el viaje puedes visitar Zaragoza, donde podrás disfrutar de las visitas a la Basílica de Nuestra Señora del Pilar y del Palacio de la Aljafería. Y finalizar el viaje comiendo unas tapas en el Tubo de Zaragoza.

Ruta para conocer lo mejor de La Rioja
La Rioja esta llena de pueblos con mucho encanto y una importante cultura gastronómica que gira entorno al vino.
Te recomendamos seguir una ruta de pueblos con un alojamiento base, ya que las distancias son bastante cortas. Lo mejor para disfrutar a tope de tus vacaciones de Semana Santa en coche por España es alojarse en Logroño, o algún pueblo cercano y de ahí moverse cada día.
Nuestra propuesta comienza con un paseo por el Parque Natural de la Sierra de Cebollera. La ruta es muy sencilla y se adentra en un bosque de cuento.
Los dos siguientes días de ruta recomendamos conocer los pueblos más bonitos de la zona, que se dividen entre la zona de La Rioja alavesa y el norte de la Comunidad Autónoma.
Terminaremos esta ruta visitando los Monasterios de Suso y Yuso al oeste de la región y las impresionantes cuevas de Ortigosa de Cameros.
Las Bardenas Reales en Navarra
Las Bardenas Reales son uno de los desiertos que se pueden visitar en España, y uno de los platos fuertes en un viaje en coche por Navarra.
La mejor forma de recorrer las Bardenas Reales es en coche, y recomendamos dedicarle una jornada entera para disfrutar con calma de este imponente paraje natural.
Para completar el recorrido por Navarra, puedes aprovechar para visitar Olite y su impresionantes castillo, visitar otro paraje natural de la zona, la Foz de Lumbier, un impresionante cañón excavado por el río Irati. Y no te puedes marchar de la región sin visitar su capital, Pamplona.
Vacaciones en Semana Santa por España para los más aventureros
Si tienes un espíritu aventurero, y buscas un plan diferente con el que disfrutar de la naturaleza, te proponemos tres rutas de cicloturismo para realizar en tres o cuatro días.
La vía verde del ferrocarril Vasco-Navarro y el Canal de Castilla, son dos propuestas perfectas para iniciarse en el cicloturismo con un nivel de exigencia física medio-baja, mientras que la propuesta de la Gran Hurdana que recorre parajes extremeños requiere de un nivel fisco alto.
Cómo ves, ¡tenemos propuestas para todos los públicos!
La Gran Hurdana
La Gran Hurdana es una gran aventura a pedales de tres etapas recorriendo algunos de los parajes más impresionantes de Extremadura cómo el Meandro Melero o el volcán del Gasco, disfrutando de la gastronomía de la zona en las Hospedería Real de Extremadura y disfrutando de pueblos únicos cómo Pinofranquedo, Herguijuela de la Sierra o Mogarraz, entre muchos otros.
Nuestra propuesta es ir de acampada libre, pero siempre puedes buscar alojamiento en hoteles en alguno de los pueblos por los que pasa la ruta.
Vía Verde del ferrocarril Vasco-Navarro
Si eres un cicloviajero principiante, te recomendamos sin lugar a dudas esta ruta por territorio navarro y del País Vasco.
Son tres etapas de una ruta circular que comienza en la bonita ciudad de Vitoria. Recorre al completo la vía verde del ferrocarril vasco-navarro hasta la localidad de Estella. A partir de ahí se accede al espectacular entorno natural de Sierra de Urbasa, para luego regresar hasta Vitoria atravesando los caminos de la comarca de la Llanada Alavesa.
Nuestra propuesta es ir de acampada libre, pero siempre puedes buscar alojamiento en hoteles en alguno de los pueblos por los que pasa la ruta.
Canal de Castilla y pequeño tramo de camino de Santiago de vallisoletano
Otra viaje a pedales que no debe faltar en las alforjas de ningún cicloturista que se haya dejado rodar por la península Ibérica es el Canal de Castilla y el camino de Santiago, y con este viaje podréis marcar estos dos hitos.
El Canal de Castilla es una infraestructura bastante extensa con multitud de exclusas, compuertas y dársenas a lo largo de sus 207 km, además de lugares como Fromista, Rivas de Campos, Palencia, Dueñas, Valladolid, Medina de Rioseco y Becerril de Campos.
Ademas como el Canal de Castilla entre Valladolid y Medina de Rioseco no tiene conexión aprovechamos para realizar una etapa del Camino de Santiago visitando puntos muy poco conocidos, pero impresionantes: Simancas y su registro, Wamba y su osario, el Monasterio de la Santa Espina.
En nuestro caso fuimos a hoteles y albergues, por lo que no tendrás problemas con el alojamiento.
Más contenido sobre viajes por España
No te pierdas toda la información para conocer España que tenemos publicada en la web.
- Viajes por las diferentes Comunidades Autónomas de España
- Cicloturismo por España
- Senderismo por España
¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.