Algo que a todo viajero le interesa es cuánto cuesta y el presupuesto que hay que tener en mente para realizar determinado viaje con el que estamos soñando. Así que en las próximas líneas os dejamos el presupuesto detallado de nuestro viaje por el Alentejo en furgo, durante 8 días en la Semana Santa de 2018, para dos personas.
NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO
Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.
Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19
Alquiler de la furgoneta
Primeramente en un viaje de estas características, obviamente lo que se lleva gran parte del presupuesto es el alquiler de la camper/furgoneta-casa.
Nosotros la alquilamos con West Coast Camper. Está compañía es la versión low cost de Indie Campers. La mala noticia que os traemos es que después de cuando nosotros la alquilamos, está empresa dejo de operar en Madrid, actualmente sólo trabaja en Sevilla y Málaga. La verdad que con el servicio quedamos muy contentos, ya que, estaban disponibles para cualquier consulta antes y durante el viaje, y la furgo va bastante bien equipada. Primeramente nosotros habíamos alquilado una Fiat Ducato (Dawn Patrol), pero al poco de llegar el día de salida nos avisaron que esa furgoneta había tenido un accidente y que no nos la podían alquilar, por lo que nos dieron la Mercedes Vito (Twin Fin). La verdad que para dos personas está camper está genial.
En el precio se incluía el alquiler de:
- Cocina de camping y dos bombonas de gas
- Pack de limpieza: papel de cocina, detergente, bayeta, trapo de cocina, estropajo, bolsas de basura, cepillo y recogedor para barrer
- Pack de cocina: cubiertos, platos, vasos, cuencos, tabla de cortar, sartén, cazo, espátula
A parte de estos utensilios, nosotros nos llevamos:
- Edredón, al salir desde Madrid preferimos llevarnos el nuestro que pagar 20€/día por el alquiler de la ropa de cama
- Almohada
- Navaja
- Mecheros
- Mesa y sillas de camping
- Garrafa de 5l de agua
Lo que nos encantó cómo comodidad de viajar en furgo, en cuanto a utensilios que incluye un coche así, es el fregadero y tener agua. Parece una tontería pero es ideal llevar agua siempre encima. Además para rellenar el depósito de agua, es tan sencillo como parar en la plaza del pueblo y con la garrafa rellenar el deposito.
Gasto en comida
En cuanto a la comida hicimos una compra grande en Madrid, y luego íbamos comprando lo que necesitábamos en los distintos pueblos por los que fuimos pasando, esto lo hicimos para no perder el tiempo durante el viaje en supermercados porque por precio Portugal es mas barata en este sentido. Comimos todos los días en lugares únicos, aprovechando la libertad que te da viajar así, excepto el último día que nos dimos un homenaje (que salió bastante barato) para degustar la cocina alentejana, que bien mereció la pena. En total en comida nos gastamos:
Gasto en gasolina
Otra parte importante del presupuesto de este viaje ha sido la gasolina. La furgo consumía bastante menos de lo esperado 6,5 litros/100, así que fue una grata sorpresa. Es cierto que conducíamos a velocidades bajas debido a los limites de velocidad de Portugal y esto favorecía a un bajo consumo, respecto al vehículo que llevábamos. Cómo ya os contamos en el artículo de la Guía Básica del Alentejo la gasolina es un poco más cara que en España, por lo que recomendamos llenar el depósito antes de entrar a Portugal. El deposito os durara casi todo el viaje, ya que, estos vehículos van provistos de un deposito mas grande que un turismo. De media el litro de gasolina nos costó 1,12 céntimos/litro.
Os recomendamos la aplicación móvil Gasolineras España de Mobialia, para encontrar la gasolinera más barata en vuestro trayecto. Está aplicación siempre la usamos en nuestra viajes en España, así que en esta ocasión hasta llegar a la frontera nos vino genial, pero en Portugal no funciona y tuvimos que buscar su homologa portuguesa para poder salir del país con algo de gasolina.
Gasto en campings
Un tema importante cuando vas de furgoneteo, obviamente es la higiene. Algunas campers o autocaravanas llevan ducha incorporada. En nuestro caso teníamos un aplique a una manguera que podía hacer las veces de ducha en la parte exterior pero no teníamos el habitáculo y salía fría, por lo que, debido a las temperaturas preferíamos pagar módicos precios por una ducha de agua caliente.
Otros gastos
Parte del presupuesto en cualquier viaje, obviamente se destina a las visitas culturales.
En los próximos artículo sobre el Alentejo, os detallaremos más información sobre todas estas visitas.
Y para terminar en recuerdos nos gastamos:
En general nos ha parecido un viaje bastante económico, en el sentido de que llevas la casa acuestas y la libertad que tienes compensa. Así que es una forma muy recomendable de viajar, tanto por lo que aporta al viajero intrépido con ganas de aventura, por como por el precio total del viaje. Con esto tenéis el detalle de lo que cuesta un viaje de estas características, nos vemos pronto en los siguientes artículos con más detalles de la ruta furgonetera.

¿Quieres organizar un viaje por el Alentejo? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar
Más contenido para planificar un viaje por el Alentejo
No te pierdas toda la información de nuestro viaje en camper por el Alentejo (Portugal).
- Guía de viaje: Alentejo
- Elvas
- Vila Viçosa
- Monsaraz y el Embalse de Alqueva
- Mourão
- Moura
- Serpa
- Beja
- Mina de São Domingos
- Mértola
- Costa del Alentejo
- Restos arqueológicos en el Alentejo
- Évora
- Estremoz
- Castelo de Vide
- Marvão
¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.