Qué ver en Beja – Viaje por el Alentejo en camper

Amanecemos en nuestro tercer día dispuestos a conocer el Baixo Alentejo. Nuestro recorrido empieza por Beja.

Esta tranquila ciudad portuguesa, cuenta con un impresionante casco antiguo amurallado, y más de una interesante parada que harán las delicias de los visitantes.

Te contamos todo lo que puedes visitar en Beja.

NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO

Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.

Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19


Indice

Visitar Beja

Llegamos a Beja a primera hora de la mañana, para aprovechar el día y visitarla antes de que se haga la hora de comer. Apenas hay turismo lo que nos permite visitarlo tranquilamente, parando a hacer fotos y disfrutando de cada rincón.

A cada paso que dábamos por sus calles fuimos descubriendo una ciudad que fue una prospera ciudad romana, sede de una diócesis visigoda e incluso ciudad musulmana durante cinco siglo. Como muchos otros pueblos y ciudades de la zona, Beja esta llena de historia que merece  la pena visitar.

Si tenéis la oportunidad, es interesante visitar Beja en sábado para disfrutar del mercado tradicional que se monta alrededor del castillo.

Persona posando frente a una de las iglesias de Evora en el Alentejo. Portugal


GUÍA DE VIAJE: ALENTEJO


Mapa de Beja

Qué ver en Beja

Museo Regional

Nuestra primera parada, el Museo Regional, que está ubicado en el bonito edificio del Convento de Nossa Senhora da Conceição.

El convento fue fundado en el año 1459, y se dice que entre sus paredes se vivió una historia de amor entre una monja y un soldado francés.

De la visita a este museo cabe destacar la capilla de estilo rococó que se encuentra a la entrada. El resto del museo esta dispuesto en las salas que hay rodeando el claustro. Solo por entrar en el convento merece la pena la visita.

La entrada el museo cuesta 2€ por persona.

El castillo y la Torre del homenaje

Después de la visita del museo, nos dirigimos al castillo de Beja, para subir a su torre del homenaje.

La torre tiene 40 metros de altura, y desde allí se tienen unas vistas espectaculares del paisaje alentejano. La torre está hecha entera de mármol.

Torre del homenaje del castillo de Beja en el Alentejo portugués
Torre del homenaje del castillo de Beja

Este castillo medieval fue construido por orden del rey Dinis a finales del siglo XIII sobre unos cimientos romanos. A parte de su impresiónate torre del homenaje, esta flaqueado por otras cinco torres.

Vistas del pueblo de Beja desde la torre del homenaje
Vistas de Beja desde la torre del homenaje

Sé de Beja

La catedral es también conocida como la iglesia de Santiago Mayor. Fue construida a finales del siglo XVI.

Destaca su decoración de azulejos y en su interior pinturas policromadas y el retablo del artista portugués João Tomás da Fonseca.

Paseando por las calles de Beja

Muy cerca de la torre, nos encontramos con la Iglesia de Santiago, la Catedral y la iglesia de San Amaro. Toda esta parte de la ciudad es el núcleo visigodo, y si seguimos caminando se llega a lo que es el centro neurálgico de Beja, la Praça da República.

Praça da República Beja
Praça da República de Beja

¿Quieres organizar un viaje a Beja? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar

Más contenido para planificar un viaje por el Alentejo

No te pierdas toda la información de nuestro viaje en camper por el Alentejo (Portugal).

¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Ir arriba

¡No te pierdas ninguna novedad, y consigue gratis nuestra guía para iniciarte en cicloturismo!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN