Serpa se convirtió en uno de nuestros pueblos favoritos de todos los que visitamos en el Alentejo.
Aunque no es uno de los principales pueblos en los que se suele parar en un viaje por esta zona de Portugal, a nosotros nos encanto y te recomendamos que lo incluyas en tu lista de paradas si haces un viaje por aquí.
Te contamos todo lo que puedes visitar en Serpa.
NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO
Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.
Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19
Visitar Serpa
Nuestra última parada del segundo día de viaje por el Alentejo, fue Serpa. Como ya te contábamos al inicio del articulo, este pueblo nos sorprendió muchísimo.
En un principio íbamos a pasar de puntillas por este pueblo, ya que parábamos ahí porque habíamos visto que había un camping, pero descubrimos un pueblo que lo incluimos entre los cinco más bonitos de todos los que visitamos en este viaje.
Llegamos a última hora de la tarde, antes del atardecer, por lo que nos encontramos el castillo cerrado, como nos gustó tanto el rápido paseo antes de ir al camping, decidimos dedicarle parte de la mañana del día siguiente.


Serpa esta rodeado por viñedos, y su casco antiguo amurallado con su impresionante castillo no tiene desperdicio. Además si quieres probar algo típico de la zona, te recomendamos el queso de Serpa, ya que su producción de quesos y pasteles de queso, las queijadas, son de las más famosas de Portugal.
Paseando por las calles empedradas de Serpa encontraremos modestas casas blancas que contrastan con algunos palacetes que aun se mantienen en pie.

Mapa de Serpa
Qué ver en Serpa
Castillo de Serpa
Serpa estuvo ocupada por los musulmanes hasta le año 1230, año de su reconquista. El castillo muestra las heridas de estas batallas y muchas otras batallas a lo largo de la historia.
Actualmente solo queda en pie la Torre del Homenaje y parte de las murallas.

La entrada al castillo es muy curiosa, ya que se hace por una parte de la muralla en la que hay una grieta. Algo que nos pareció muy curioso.
La entrada es gratuita, pero tiene horarios. Te dejamos aquí la web oficial donde encontraras actualizados los horarios de visita.
Las vistas desde la parte más alta son espectaculares. Desde allí se ve el acueducto, los tejados y la impresionante torre de la Iglesia de Santa María.


Iglesia de Santa María
La Iglesia de Santa María esta muy cerca del castillo. Este templo data del siglo XIV, y es de estilo gótico.
En su interior destaca la decoración con azulejos, muy típico de Portugal.

Las puertas de la ciudad
Serpa es una ciudad amurallada y en los antiguos puntos de acceso a la misma eran las Porta de Beja y la Porta de Moura. Estas dos puertas de la ciudad son las únicas de las cinco originales, que actualmente se conservan.
Acueducto
Según entramos a Serpa nos encontramos este impresionante acueducto. Los arcos se extienden por toda la muralla sur de la ciudad.
El acueducto data del siglo XVI, y destaca su arcada italiana

¿Quieres organizar un viaje a Serpa? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar
Más contenido para planificar un viaje por el Alentejo
No te pierdas toda la información de nuestro viaje en camper por el Alentejo (Portugal).
- Guía de viaje: Alentejo
- Presupuesto para viajar al Alentejo en camper
- Elvas
- Vila Viçosa
- Monsaraz y el Embalse de Alqueva
- Mourão
- Moura
- Beja
- Mina de São Domingos
- Mértola
- Costa del Alentejo
- Restos arqueológicos en el Alentejo
- Évora
- Estremoz
- Castelo de Vide
- Marvão
¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.