Visitar la Mina de São Domingos – Viaje por el Alentejo en furgoneta

La Mina de São Domingos es una pequeña aldea que creció alrededor de una explotación de minerales como la pirita, conre, plata e incluso oro entre otros minerales.

Un lugar curioso que se puede visitar por libre en el Baixo Alentejo.

NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO

Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.

Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19


Indice

Mina de São Domingos

Esta aldea minera esta situada en el distrito de Beja, y su explotación en la época moderna ha sido entre los años 1858 y 1966. Pero se tiene constancia que ya los romanos extraían minerales de esta zona.

Iglesia de  São Domingos
Iglesia de São Domingos

Además muy cerca de la mina, esta la Playa Fluvial de Mina de São Domingos. Un lugar perfecto para parar con la furgoneta a comer y descasar un rato.

Persona posando frente a una de las iglesias de Evora en el Alentejo. Portugal


GUÍA DE VIAJE: ALENTEJO


Cómo llegar hasta São Domingos

Las Minas de São Domingos esta situadas en el Baixo Alentejo, a poco más de una hora de Beja y muy cerca de la frontera con España.

Saliendo desde Beja hay que coger la carretera IP8 dirección Serpa, para luego tomar la N265.

Visita a la Mina de São Domingos

Después de reponer fuerzas en la Playa Fluvial de Mina de São Domingos, nos vamos a visitar las antiguas minas y dar un paseo por el pueblo.

Este pueblo, sin apenas turistas, surgió a consecuencia del descubrimiento de la mina de cobre y pirita.

Vistas del pueblo minero de São Domingos
Vistas del pueblo minero de São Domingos

Lo curioso de esta población es que fue la primera de Portugal en tener energía eléctrica y vía ferroviaria.

Cruzando la calle principal del pueblo de São Domingos, y yendo hacia la parte baja nos encontramos con la antigua mina y el poblado minero, que hoy en día está abandonado.

La mina fue explotada entre los años 1854 y 1966 por la compañía inglesa Mason & Barry, y llego a ser uno de los centros de explotación de cobre más importante de Europa.

Seún nos vamos acercando, nos encontramos con la parte de la mina a cielo abierto, y en la que hoy en dia se ha formado un lago con unos colores muy intensos debido al contacto de los minerales con el oxígeno.

Junto a la explortación minera descubrimos unas construcciones, que gracias a los carteles informativos, podemos saber que son el reflejo de los distintos estratos sociales en que la empresa minera dividió a los que trabajaban allí. Por un lado las casas de los mineros y sus familias y por otro la de los altos directivos de la mina.

Para conocer más sobre la mina y como era la vida en este pueblo, os recomendamos ir a visitar la Casa Do Minero, una casa en la que vivió un trabajador y su familia, y que este cedió antes de morir.

¿Quieres organizar un viaje por el Alentejo? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar

Más contenido para planificar un viaje por el Alentejo

No te pierdas toda la información de nuestro viaje en camper por el Alentejo (Portugal).

¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Ir arriba

¡No te pierdas ninguna novedad, y consigue gratis nuestra guía para iniciarte en cicloturismo!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN