Después de pasar parte de la mañana en Pedraza, nos vamos a Navafría a buscar eso que llaman El Chorro de Navafría.
Siendo sinceros no esperábamos mucho de El Chorro, y nos sorprendió para bien.
NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO
Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.
Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19
Cómo llegar al Chorro de Navafría
Desde Madrid, por la autovía A1, hay que dirigirse hacia Lozoya para subir el puerto de Navafría. Una vez pasado a la provincia de Segovia, a 1 kilómetro antes de llegar a Navafría encontraremos el desvío al área recreativa.
Si vamos Segovia, hay que tomar la N-110 dirección a la carretera de Burgos. A medio camino encontraremos el desvío al pueblo de Navafría y pasado este pueblo encontraremos el cartel que marca el desvío al área recreativa el Chorro.
Podéis hacer como nosotros aprovechar que visitamos Pedraza para a la vuelta, visitar la chorrera, ya que no es necesario mucho tiempo para llegar a ella y la vuelta se puede hacer por el increíble paraje del puerto de Navafría con su bosque de pinos infinitos.
Área recreativa del Chorro de Navafría
Para llegar hasta allí no hay que entrar en el pueblo, si no avanzar por la carretera hasta llegar a un cartel que indica el desvío al área recreativa de El Chorro. Para entrar a esta zona, desde el 16 de Mayo al 15 de septiembre, hay que pagar una entrada de 4€, el resto de meses el acceso es gratuito.
El área recreativa es perfecta para pasar un día tranquilo en la naturaleza. Hay bastantes mesas para hacer picnic, e incluso hay barbacoas.
Ruta hasta el Chorro de Navafría

Esta cascada es uno de los principales saltos de agua en la Sierra de Guadarrama junto a la chorrera de San Mamés, la de la Granja de San Idelfonso, la cascada del Purgatorio y la del Hervidero. Pera que pudimos visitar en Navafría es la que más nos ha gustado de esta zona.
Desde el área recreativa donde se deja el coche, hasta llegar a la cascada es un paseo muy agradable y no hay ninguna perdida. Nosotros realizamos la ruta circula, empezamos desde los baños que hay al lado del bar, desde aquí hay un pequeño sendero que va ascendiendo poco a poco. Por este sendero hasta la cascada, apenas hay que caminar 1 kilómetro, por lo que al poco de comenzar a caminar escucharemos la caída del agua.

Parte alta del Chorro de Navafría
La cascada nos pareció de las más bonitas que hemos visto en España. Tiene una altura de 20 metros. Esta cascada siempre suele llevar agua, pero para verla en su máximo esplendor es recomendable ir justo después del deshielo.

Para llegar a la parte de la cascada hay unos escalones de piedra, pero ten cuidado que suelen estar mojados y la piedra ha perdido su adherencia y hay que tener cuidado de no caerse.

Frente a la cascada hay un banco perfecto para comer con una estampa inmejorable, y disfrutar del silencio y la paz que nos brinda la naturaleza.

Comentaros que en Navafría se encuentra una estación de esquí de fondo y como nota curiosa que el pueblo de Aldealengua de Pedraza, en 2015 reclamó el cambo de denominación del puerto de Navafría, por el de Adelaengua en Pedraza, ya que el camino se encontraba en su termino municipal. El Instituto Nacional Geográfico no autorizo el cambio, y se sigue denominado igual.
Más contenido sobre rutas de senderismo por España
No te pierdas toda la información sobre senderismo por España que tenemos en la web.
¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.
Nos encantan este tipo de rutas, lastima que esta nos pille un poco alejada. Imaginamos que debe ser ideal para gente que viva en Madrid o Segovia, como bien comentas por la cercanía. Increibles vistas, e increíbles fotos, le dan mucha vida al post. ¡Saludos! 🙂
Muchísimas gracias por vuestro mensaje!! Si lo que mejor pilla es hacerla si estas por Madrid o Segovia! 🙂 Un saludo!
Los lugares con menos expectativas son luego los más sorprendentes; tal y como os pasó a vosotros con el chorro de Navafria.
Pinta muy bien, si algún día vamos por allí, nos pasaremos.
Un abrazo
Hola M Cruz!! Pues si, esta bien dejar que los lugares nos sorprendan!! pues ya nos dirás si haces la ruta! cualquier duda que te surja escríbenos!
Con lo que me gustan a mí estas rutas! Me la apunto y sin duda intentaré escaparme para hacerla! Es una combinación perfecta de conexión con la naturaleza y contigo mismo. Las cascadas y las súper vistazas hacen que sea una ruta digna de hacer:)
Muchas gracias por compartirla!
Hola Jud! Pues ya nos dirás si vienes por aquí y puedes hacer!! cualquier duda que te surja no dudes en escribirnos 🙂
Desconocía el Chorro de Navafría. Nosotros hace ya unos años estuvimos muy cerca haciendo una ruta con unos amigos de Segovia alrededor del embalse de Pinilla y la verdad es que la zona es realmente muy bonita. Habrá que volver a dar una vuelta por Segovia ?.
Muy chula la zona del embalse también. Pues ta sabéis tendréis que volver para acercaros por el Chorro! 🙂
Me encantan las fotos y me encantaría ir, pero tengo movilidad reducida, no silla de ruedas. ¿Es accesible para poder realizar la ruta sin problema? gracias.
Buenas Estrella! Pues es un paseo muy agradable, creemos que si que es apto para movilidad reducida, tiene un pelín de cuesta hasta llegar al chorro, pero es corto. Esperamos que puedas disfrutarlo!! 🙂