Bardenas Reales – Qué ver

Para terminar nuestra ruta por el Prepirineo nos proponemos abandonar esta zona para adentrarnos en Navarra en busca de una de sus joyas más cercanas a Aragón, las Bardenas Reales, uno de los paisaje semidesértico que se pueden encontrar en España.

Montaña rodeada por la niebla


ARTÍCULOS SOBRE ARAGÓN


NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO

Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.

Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19


Cómo llegar al Bardenas Reales

Nosotros nos hospedamos en Tudela, y salimos dirección Arguedas por la N-134.

Al poco empezamos a ver señales para llegar a la Bardenas Reales y a su centro de interpretación donde nos indicaran las instrucciones para visitar este paraje, dependiendo de la época en la que estemos.

Las Bardenas Reales

Las Bardenas Reales se puede visitar tanto en coche como en bicicleta.

Para disfrutar de la ruta en bicicleta, no hace falta ser Indurain para realizar esta vuelta ya que la distancia es asequible, son unos 50 kilómetros. Con lo que si hay que tener precaución es con el viento, ya que, al ser una zona semidesertica esto quiere decir que esta desprovisto de arboles que hagan de freno de bendito dios Eolo. Por lo demás el terreno es llano y sin complicaciones técnicas.

Furgoneta aparcada en el desierto de las Bardenas Reales en Navarra, España
Lo mejor es visitar las Bardenas Reales con calma

En nuestro caso, esta visita la hicimos en coche. Te recomendamos llevar comida y agua para pasar el día y así poder ir tranquilamente.

La parada en el centro de interpretación es obligada para hacernos una idea de la formación y composición de este paraje, y también para que nos indiquen que rutas están abiertas porque la zona esta protegida para el anidamiento de aves y también por ser una zona militar… si, ambas cosas conviven en un espacio algo reducido y poco coherente, de ahí que tengamos que parar en el centro de interpretación para obtener una información muy valiosa para nuestra visita.

El horario de visita es desde las 08:00h, hasta una hora antes del anochecer

Las Bardenas Reales seguro que te sorprenderán porque aunque todos tenemos la imágenes de este paisaje en la cabeza, no dejan de impresionar aun más cuando se disfrutan in situ.

Mujer sentada en una carretera del desierto de las Bardenas Reales en Navarra, España
Pistas de tierra que recorren las Bardenas Reales

Nosotros realizamos la visita en mayo, y para nuestra sorpresa pudimos disfrutar de un desierto moteado por las hierbas verdes que intentaban crecer en este paisaje debido a las lluvias de los últimos días.

Nos encontramos con unas Bardenas Reales con un suelo semi húmedo y roto por el calor, ademas de bastantes arbustos verdes que se querían abrir paso de entre la tierra.

El desierto de las Bardenas Reales en Navarra, España
Paisaje de las Bardenas Reales

Las Bardenas Reales, se sitúan en el centro de la depresión del Ebro, y ocupa una superficie de 41.845 hectáreas.

Este paraje esta divido en tres zonas:

  • El Plano
  • Las Bardenas Blancas
  • Las Bardenas Negras

Origen de las Bardenas Reales

Este paisaje es fruto de la erosión del viento y el agua, a lo largo de los años. Por lo que nos encontramos con un paisaje vivo que va siendo modificado por los elementos y con el paso del tiempo.

Pareja en el desierto de las Bardenas Reales en Navarra, España
En mitad del desierto

Visita en coche a las Bardenas Blancas

De las tres zonas en las que se divide este paraje, son las Bardenas Blancas las más espectaculares, y las que normalmente se visitan en una primera visita a la zona.

Pistas de tierra nos guían atravesando las formaciones han ido creado el viento y el agua. En el centro de interpretación te dan un mapa para saber por que pistas se puede conducir, ya que la zona centro pertenece al ejercito del aire y no esta permitida la entrada. La ruta que se plantea es una ruta circular. No te preocupes que esta todo muy bien señalizado.

El desierto de las Bardenas Reales en Navarra, España
Con el Cabezo de Castildetierra

Sin lugar a dudas, la imagen más conocida de las Bardenas es el Cabezo de Castildetierra. Es una muestra perfecta de la erosión. El Cabezo lo podrás encontrar en la esquina noroeste del campo de tiro, muy cerca del centro de información. Nosotros lo dejamos para el final de la ruta.

El desierto de las Bardenas Reales en Navarra, España
Bardenas Reales

Pasamos todo el día recorriendo en coche las pistas de tierra y parando donde queríamos para hacer fotos y disfrutar de los paisajes.

Otros de los puntos más característicos de las Bardenas Reales, es la zona de La Ralla y El Rallón. Esta zona es un área de anidamiento de aves y no está permitido el paso en época de cría, es importante tenerlo en cuenta durante tu visita. Si vas con tiempo, esta zona es perfecta para ver como se pone el sol sobre esta extensión desértica. Nosotros cuando estuvimos era época de cría de aves rapaces y no pudimos subir caminando por esta zona, así que nos queda pendiente para una próxima visita.

El desierto de las Bardenas Reales en Navarra, España
La zona de La Ralla y El Rallón

Recuerda llevar protección para el sol durante tu visita, agua y comida. Y te aconsejamos evitar los meses de verano, ya que se alcanzan temperaturas muy elevadas.

Las Bardenas más cinematográficas

Debido a su singularidad y su belleza las Bardenas Reales han sido escenario de numerosas películas, series y anuncios de publicidad. Así que, si en tu visita te resultan un paisaje familiar, seguramente será porque las hayas vito en la pantalla antes.

El desierto de las Bardenas Reales en Navarra, España
Mini A Golpe de Botas en las Bardenas Reales

La famosísima serie de televisión Juego de Tronos, escogió esta localización para recrear en la sexta temporada la tierra de los Dothrakis. También recorrió sus tierras el agente secreto más famoso de la historia del cine. 007 se dejo caer por aquí para rodar 007, El mundo nunca es suficiente.

¿Has visitado este paraje? Si no es así, esperamos que te animes pronto a conocer este lugar tan singular.

¡Os esperamos en nuestra próxima aventura!

¿Quieres organizar un viaje a as Bardenas Reales? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar

Más contenido sobre Navarra

No te pierdas toda la información sobre Navarra que tenemos en la web.

¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Ir arriba

¡No te pierdas ninguna novedad, y consigue gratis nuestra guía para iniciarte en cicloturismo!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN