Cañón de Río Lobos en un fin de semana

Desde hace tiempo siempre nos hemos visto tentados por visitar el cañón del Río Lobos, y la multitud de rincones que podemos encontrar por la zona. Y hace unos meses nos decidimos a descubrir su naturaleza e historia durante dos días en una breve escapada, aun que ya te adelantamos que nos quedamos con ganas de seguir explorando esta zona de Castilla y León.

NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO

Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.

Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19


Cómo llegar al Cañón del Río Lobos



El Parque Natural del Cañón del Río Lobos pertenece a la provincia de Soria, y desde Madrid se tarda unas 2 horas y media, y el camino es muy cómodo. La mayor parte del trayecto es por la carretera A-1.

Ya dependerá de donde nos alojemos, para tomar un desvío u otro, una vez entremos en la comunidad de Castilla y León.

Dónde dormir en el Cañón del Río Lobos

Como siempre en cuanto al alojamiento hay opciones para todos los gustos. A nosotros cuando vamos a visitar una zona natural o rural, nos gusta más la opción de casa rural o camping.

En este caso, como nuestra visita fue un fin de semana de verano, decidimos pasar la noche en el Camping Cañón del Río Lobos, en Ucero. El camping esta muy bien, tiene piscina y además la clásica ruta por el cañón que va hasta la Ermita de San Bartolomé sale desde el camping, y te evitas tener que coger coche.

A parte de las parcelas para autocarvana o tienda de campaña el camping también dispone de la opción de alquilar bungalows.

Ruta de senderismo por el Cañón del Río Lobos hasta la Ermita Templario de San Bartolomé

Ficha técnica de la ruta de senderismo por el Cañón del Río Lobos

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
5 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
45 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas
2 horas

Esta ruta de ida y vuelta es circular

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
5 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
45 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas
2 horas

Esta ruta de ida y vuelta es circular


Descripción de la ruta de senderismo por el Cañón del Río Lobos

El Parque Natural del Cañón del Río Lobos ofrece multitud de actividades de aventura y rutas de senderismo, pero esta que te vamos a contar es la clásica y que no puedes dejar de hacer si es la primera vez que visitas la zona.

Esta ruta es muy sencilla y apta para todos los públicos. No tiene ningún tipo de dificultad, ni técnica ni de orientación.

La ruta empieza desde la Casa del Parque en Ucero, o si estas alojado en el camping, como fue nuestro caso, se puede empezar desde allí.

Cañón del río Lobos
Parte de la Senda del Río

La primera parte transcurre al lado del río, adentrándonos poco a poco en el cañón. Esta parte es conocida como la Senda del Río.

Durante la caminata hay varios puntos en los merece la pena parar.

La ermita de San Bartolomé

Sin duda es la estampa del Parque Natural. La ermita se encuentra ubicada dentro del cañón en una explanada de invita al descanso, es un lugar perfecto para reponer fuerzas con algo de picoteo.

La ermita data del siglo XII, y es de estilo románico. Esta ermita formó parte del Monasterio Templario de San Juan de Otero.

Pareja posando frente a la ermita del Cañón del río Lobos
En la explanada de la Ermita de San Bartolomé y con la Gran Cueva de fondo

Lo que más nos llamo la atención es su enorme rosetón de cinco puntas que decora la fachada. Durante la romería de San Bartolomé cada 24 de Agosto se puede visitar su interior.

Cueva Grande y el Balconcillo

Muy cerca de la ermita, se encuentra esta enrome cueva. Desde la pradera de la ermita se puede acceder por un camino hasta El Balconcillo y adentrarse en la enorme cavidad. Desde allí, se tiene una buena panorámica de la zona.

Cañón del río Lobos

El colmenar de los frailes

Son unas viejas colmenas tradicionales colocadas en una repisa sobre la pared de roca. Justo enfrente hay un cartel informativo explicando un poco la historia de estas curiosas colmenas.

Colmenar en el Cañón del río Lobos
Antiguas colmenas

Después de disfrutar de la zona durante un buen rato, la vuelta se hace por el mismo camino.

La zona nos ha encantado, y volveremos seguro. Durante nuestra visita también visitamos el yacimiento arqueológico de la ciudad romana Clunia Sulpicia, te adelantamos que es impresionante.

Ruinas de la antigua ciudad romana Clunia Sulpicia


CLUNIA SULPICIA


Más contenido sobre rutas de senderismo por España

No te pierdas toda la información sobre senderismo por España que tenemos en la web.

¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Ir arriba

¡No te pierdas ninguna novedad, y consigue gratis nuestra guía para iniciarte en cicloturismo!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN