¡Hoy nos vamos a Japón! y para ello tenemos con nosotros a Elena y Tony, o lo que es lo mismo Orangepassport. Una pareja de viajeros que se han lanzado a crear un proyecto en el que organizan viajes al país del sol naciente para otros viajeros dispuestos a descubrir el Japón más autentico.
En su web vais a poder encontrar toda la información sobre los viajes a Japón, aunque también podéis encontrar información de otros destinos.
¡Os dejamos con la entrevista completa!
Sobre el proyecto Orangepassport
Lo primero de todo para poner en situación a nuestros lectores, contadnos qué es Orangepassport y cómo surgióP
Lo primero es agradeceros el haber pensado en nosotros para participar en vuestro fantástico blog ¡Muchas gracias!
Orangepassport lo forman Tony (programador informático y apasionado de la cultura japonesa) y Elena (la que escribe, diplomada en turismo y enamorada de la sensación que te da el conocer nuevos lugares). Orangepassport surgió con la idea de compartir con el mundo nuestra forma de viajar y sobretodo nuestra manera de ver Japón.
Escribir en el blog, preparar los viajes organizados o asesorar a otros viajeros, redes sociales, edición de fotografía… ¡Esto tiene mucho trabajo! ¿Cómo se organizan las tareas en Orangepassport?
Adoramos Google Calendar y una buena agenda. Yo no puedo vivir sin mi agenda en papel pero tuve que aprender a apuntarlo todo también en Google Calendar, de esta manera los dos estamos al tanto de todo. La verdad que cuando haces lo que te gusta no miras el reloj y es cierto que le dedicamos muchísimas horas, pero no nos importa. El tiempo se nos pasa volando y de verdad ojalá pudiéramos estirar más los días. Lo bueno es que tenemos las tareas muy bien definidas y eso hace que avancemos mucho más rápido.
¿Qué os motivó para empezar a organizar viajes a Japón, y guiar vosotros mismo a los viajeros por tierras niponas?
Queríamos enseñar un Japón diferente. Un Japón donde las calles parecen sacadas de otra época, donde la comida es mucho más que sushi y donde las montañas dejan sin aliento. Está claro que vamos a enseñar los lugares más icónicos, pero también queremos mostrar ese lado menos conocido, pero mágico, de Japón.

¿Qué ofrece Orangepassport a alguien que quiera viajar a Japón?
Lo primero libertad, obviamente seguimos un itinerario marcado, pero también damos siempre la opción de adaptarnos al grupo e ir modificando sobre la marcha. Orangepassport es viajar con amigos, queremos que sea una experiencia donde poder compartir con otros viajeros todo lo que Japón tiene para ofrecer. Nosotros guiamos para poder sacarle el máximo partido al viaje, por ejemplo llevándote a comer a un restaurante de ramen familiar nada turístico o enseñandote pequeños santuarios, que desde nuestro punto de vista, pueden ser más bonitos que algunos de los lugares más conocidos. Orangepassport hace que se conozca Japón desde un punto de vista más japonés, respetando su cultura, integrándonos en su sociedad y maravillandonos con su naturaleza e historia.
Sobre los viajes de Orangepassport
¿Cómo definiríais vuestra forma de viajar?
Tranquila. Nos gusta disfrutar de cada detalle y sensación que nos aporta el sitio donde estamos. El sonido de la lluvia, el olor del café, las risas de la gente… Nos encanta mezclarnos con el entorno y sentirnos parte de ese lugar.
De todos vuestros viajes y las experiencias vividas, ¿cuál es la primera anécdota que os viene a la mente?
En nuestro primer viaje a Japón, cuando nos pusimos por primera vez un Yukata (en un balneario japonés) yo me lo puso al revés. Nos dimos cuenta cuando un abuelito japonés se nos acercó riendo diciendonos que estaba mal colocado. ¡Llevaba toda la tarde con el Yukata así!
¿Algún lugar al que volveriais un millón de veces? ¿Y alguno que os decepcionase?
Dentro de Japón sin duda alguna a los Alpes japoneses, de verdad es un paisaje que te deja sin palabras. Y algún lugar que nos decepcionase, el barrio de Shinsekai en Osaka, somos más de pueblecitos pequeños y naturaleza y el barrio de Shinsekai, a pesar de sorprendernos, nos abrumó con tanta luz y ruido.
Fuera de Japón, volveríamos una y mil veces a cualquier pueblecito de Reino Unido, mínimo un par de veces al año volvemos para sentirnos como en casa de nuevo. Y nos decepcionó Manchester, teníamos muchas ganas de ir y la verdad que nos resultó una ciudad un poco fría.

Contadnos algún sueño viajero pendiente para cumplir en el futuro
¡Canadá! Estamos deseando perdernos por sus bosques, ríos y montañas. Estamos seguros que será el próximo gran viaje que hagamos.
El equipaje de Orangepassport
¿Sois más de mochila o maleta?
Maleta siempre. Nunca hemos viajado con mochila, pero es cierto que cada vez llevamos menos cosas de viaje. Llevamos maletas más pequeñas, antes no usábamos ni la mitad de lo que llevábamos. Ahora hacemos una lista más corta, con lo esencial.
¿Qué no puede faltar en vuestro equipaje cuando os vais de viaje?
A mí, el maquillaje, no me importa llevar menos ropa pero no puede faltar el neceser con el maquillaje. Tony no puede viajar sin una consola. Se pasa todo el vuelo jugando a algún videojuego.
¿Sois de incluir muchos “por si acaso” o más minimalistas a la hora de hacer el equipaje?
Hemos cambiado con los años. Antes llevábamos de todo, mucho más de lo que luego en realidad utilizábamos. Ahora nos llevamos solo lo realmente imprescindible. Viajamos más cómodos y más ligeros.
Para inmortalizar los viajes y documentar el proyecto, ¿qué material tecnológico utilizáis?
Pues aunque parezca mentira no tenemos una cámara reflex ni objetivos. Tony no se separa de nuestra adorada Canon G7X Mark II y yo capturo todo con un Iphone X.

Unas pinceladas de cultura de la mano de Orangepassport
Nosotros somos de devorar pelis y libros de viaje y aventura, y en más de uno de nuestros artículos hacemos recomendaciones, ¿nos recomendáis algún libro y alguna película que os inspire a viajar?
¡Qué difícil! Nos encanta leer y ver películas, así que podríamos estar charlando toda la tarde. Como libro cualquiera del autor Edward Rutherfurd o por ejemplo A Moveable Feast de Hemingway (Yo adoro París). Y películas, por ejemplo, Lost in translation, 7 años en el Tíbet o Into the Wild.
¿Tenéis alguna frase que os inspire y pueda definir vuestra forma de vida?
“It’s no use going back to yesterday, because I was a different person then” del libro Alicia en el país de las maravillas. Nos encanta evolucionar y cambiar. Cada día aprendemos algo nuevo y nos hace mejorar.
El futuro de Orangepassport
¿Vuestro próximo destino?, ¡si se puede desvelar ya!
Si todo sale bien…¡Reino Unido! ¿Qué sorpresa verdad? Vamos a visitar a una gran amiga que tenemos en Irlanda del Norte. Estuvimos el año pasado y estamos deseando volver para ver cositas que se nos quedaron pendientes.
¿Cuáles son las próximas fechas para viajar con vosotros a Japón?
¡En julio! Del 21 al 3 de agosto y luego del 14 al 27 de agosto. Y cada vez van quedando menos plazas, estamos muy contentos e ilusionados.
Luego para final de año tenemos fechas en noviembre y diciembre.
¿Próximas novedades que podremos encontrar en vuestra página web?
Nosotros seguimos actualizando el blog para ayudar a otros viajeros. Cada dos semanas subimos un post nuevo con información.
¡Por cierto enhorabuena por vuestra super guía de cicloturismo! Nos ha parecido muy útil y completa.

Para terminar, queremos dar las gracias a Elena y Tony por haber participado en nuestra entrevista y habernos permitido conocerles un poquito más.
Os dejamos todos sus enlaces, y os animamos a pasar por su web. Y recordar si estáis pensando en ir a Japón esta pareja estarán encantados de ayudaros:
Blog
YouTube
Instagram
Facebook