Hoy nos vamos en busca de una cumbre emblemática de España. ¿Te vienes con nosotros al «volcán Alcarreño» o el «Cervino Alcarreño«? Mas conocido como el pico Ocejón.
NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO
Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.
Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19
Indice
Ficha técnica de la ruta
Cómo llegar al inicio de la ruta del Pico Ocejón
Para realizar esta ruta tendremos que desplazarnos al Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, en concreto a Majaelrayo. Para llegar hasta aquí deberemos tomar la GU-186, si venimos de Madrid, podremos hacerlo a través de la A-2 o por la carretera M-102/GU-123 mucho mas pintoresca.
Descripción de la ruta al Pico Ocejón
Pero en invierno y en días con pocas nubes, es preferible tener vistas en todo momento de la Sierra de Somosierra y de la Sierra de Ayllón, cubiertas por la nieve e ir intentando adivinar en cuál de esas cumbres hemos estado y cuál de ellas están en la lista para ser coronadas por nuestras botas.

La subida desde Majaelrayo no tiene perdida, hay diferentes indicaciones que nos llevaran hasta el final del pueblo para adentrarnos en un bosque de robles que asciende lentamente y por un camino fácil, a veces más ancho y a veces más estrecho. Dependiendo de la época del año podremos tener nieve más pronto que tarde, en nuestro caso a partir de los 1.600 metros empezamos a caminar sobre nieve.

Llegamos a la Peña Bernando donde en su pradera o sus lascas de pizarra es un lugar muy recomendable para hacer una parada para retomar fuerzas antes de volver a retomar la ruta de subida.

Desde aquí se sube hasta el Collado del Hervidero con la chapa en honor al fundador del Club Alcarreño de Montaña. Desde aquí, si las nubes nos lo permiten podremos ver el punto geodésico que corona el Ocejón.
Seguiremos andando por el lateral izquierdo de la ladera de montaña hasta llegar a un pequeño collado que nos dejara 600 metros de la cima.
Tras 600 metros de subida llegamos a coronar el Pico Ocejón, desde donde se tiene una vista de 360 grados ¡ESPECTACULAR!, viendo toda la Sierra de Ayllón, los Montes Carpetanos, algún pico de la Sierra de la Puebla y hasta en algún momento las torres de Madrid.

Después de las fotos de rigor y disfrute toca descender por el mismo camino que tomamos en la subida. Recordad que si hacéis la ruta con nieve debéis tener mucho cuidado a la bajada, ya que puede haber zonas con hielo. Si tenéis crampones puede ser recomendable su uso.

Puntos de interés cultural por la zona
De vuelta a Majaelrayo podremos deleitarnos de la arquitectura negra característica de la zona, y parar en algunos de los pueblos de camino hacia Madrid, sobre todo os recomendamos parar en la Iglesia de Tamajón, que es considerado un icono de la comarca.
Otra recomendación para volver a Madrid, es hacer la vuelta por la Muralla China, una «carretera» de hormigón que cruza el Cañón del Rio Jaramilla hacia el Cardoso de la Sierra y La Hiruela, paisajísticamente, no tiene precio.
Esperamos que os hayan entrado ganas de poneros las botas y salir a la montaña.
Más contenido sobre rutas de senderismo por España
No te pierdas toda la información sobre senderismo por España que tenemos en la web.
¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.
Hola!!
me ha encantado la ruta, ¿tiene algun tramo de trepadas? segun he leido no pero me genera dudas al ser un pico.
Muchas gracias!
Hola Nestor! Muchas gracias por tu comentario. Es una ruta muy chula y un ascenso sencillo. Lo que nos preguntas de trepada al acceder a la parte más alta no hay, así que no te preocupes. Nosotros lo hicimos con mal tiempo y lo pero fue que el camino estaba helado, pero más allá de eso no tuvimos ningún problema.
Un saludo! y esperamos que disfrutes del Ocejón.