Rutas en Otoño por la Sierra del Rincón y el P.N. de la Sierra Norte de Guadalajara

Con la llegada del otoño llega el momento de disfrutar de los colores que nos ofrece esta época del año y de las tonalidades ocres. Por esta razón os vamos a invitar a realizar dos rutas en bicicleta de montaña o hibrida, para ver este espectáculo y además disfruta de uno de los rincones más enigmáticos de la Península. 

Las dos rutas discurren por los mismos paisajes, pero difieren en su dificultad, sobre todo física. Visitaremos partes tan únicas como la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón y el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara. En estos parajes encontraremos el Hayedo de Montejo, el Rio Jarama y los Picos del Cerron y el Santuy, en estos últimos encontraremos en sus laderas numerosos árboles de hoja caduca. 

Para realizar estas dos rutas necesitaremos transporte privado.

NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO

Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.

Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19


Indice

Versión larga por la Sierra del Rincón y el P.N. de la Sierra Norte de Guadalajara 

Ficha técnica de la ruta larga por la Sierra del Rincón

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
76,5 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
1.945 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas
5 horas

Esta ruta de ida y vuelta es circular

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
76,5 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
1.945 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas
5 horas

Esta ruta de ida y vuelta es circular


Track de la ruta larga por la Sierra del Rincón para descargar

Descargarte nuestro track GPS para seguir la ruta

Y si tienes dudas de cómo guiarte en la montaña usando el track GPS, quizás te interese leer nuestro artículo sobre cómo guiarse en la montaña.

hombre con una mochila de montaña amarilla y un GPS en la mano durante una ruta de senderismo


¿CÓMO GUIARTE EN UNA RUTA?


Descripción de la ruta larga por la Sierra del Rincón

Collado de la Fragüela y paisajes encañonados 

La ruta larga comienza desde Robledillo de la Jara. Empezamos a subir hacia el pueblo de La Puebla de la sierra, coronando primeramente por una carretera solitaria el Collado de la Fragüela, con poco más de 1 km de ascensión (lo podréis distinguir por el repetidor de televisión que se colocó en su cumbre). 

En el mismo collado vemos un camino de tierra que se dirige al pueblo de El Atazar. Una recomendación es que asciendas una veintena de metros hacia el repetidor para conquistar la divisoria del collado y disfrutar de unas maravillosas vistas de la presa del Atazar, las más grande de la Comunidad de Madrid. 

En 1,5km llegamos a una intersección entre una pista forestal y una carretera. Tomamos la pista forestal para comenzar una subida que nos lleva a disfrutar del Cañón del Rio Riato y de las paredes del Cañón del Rio Puebla. Después de 2 km de haber empezado la pista encontraremos un caño donde para a beber algo de agua. 

Esta subida se hace muy agradable por la sombra de los pinos y lo que caracterizara a toda esta ruta es un firme perfecto. Aunque en el kilómetro 10 de  nuestra aventura encontraremos la peor parte. Una subida muy rota con pendiente fuertes que dura una treintena metros. 

Pico de la Tieza

Después comenzamos una subida constante de 3,2km al 9% donde pondremos a prueba nuestra fuerza mental en una recta sin fin. Pero con un premio final como es coronar el pico de la Tieza con unas vistas de 360º que no cualquiera podrá disfrutar. 

Ruta en bici por la Sierra del Rincón
Ruta en bici por la Sierra del Rincón

Bajamos hacia la Peña del Cuervo, otro mirador fantástico donde divisar los pueblos Paredes de Buitrago, Pradena del Rincon, Montejo de la Sierra y Horcajuelo de la Sierra. Retomando la pista llegaremos hasta la carretera donde, podremos subir al puerto de la Puebla para ver sus magníficas vistas. 

Ruta en bici por la Sierra del Rincón
Ruta en bici por la Sierra del Rincón

Comenzamos a bajar por la carretera cogiendo dirección hacia La Hiruela teniendo que coronar el puerto homónimo, pero solo recorriendo los dos últimos kilómetros del mismo. 

Justo antes del cartel del puerto encontraremos una pista que se adentra en un pinar, el principio un poco en mal estado pero que luego mejorara, hasta adentrarse en un magnifico robledal. 

Ruta en bici por la Sierra del Rincón
Ruta en bici por la Sierra del Rincón

Acabando de disfrutar de este magnífico bosque, llegamos a una pradera donde nos encontramos de golpe con la Sierra Cebollera y una magnifica zona recreativa con un caño donde beber agua y mesas para descansar. 

Puerto del Cardoso y el Hayedo de Montejo

Continuamos por la carretera de manera ascendente unos 500 metros para coronar el Puerto del Cardoso, para empezar la bajada por la carretera tupida por la sombra de los pinos que nos lleva a la entrada del Hayedo de Montejo, junto a su área recreativa al lado del Rio Jarama. 

Seguimos por carretera, disfrutando de la vista de la parte de Guadalajara con unos increíbles robledales salpicados por tejos y hayas. Hasta llegar al km 29 de nuestra ruta, donde tomamos una pista descendente que se adentra por el robledal y nos llevara al Cardoso de la Sierra, una estupenda pista donde disfrutaremos de los colores ocres desde dentro. 

Cardoso de la Sierra y Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara

En el Cardoso podemos tomar algo en los dos bares, por uno se pasa al llegar al pueblo y el otro está a la entrada. También podremos disfrutar de su Iglesia de Santiago Ápostol y sobre todo de la arquitectura negra de la zona, un anticipo de lo que encontraremos en LaHiruela y los pueblos del valle del Jaramilla. 

Ruta en bici por la Sierra del Rincón
Ruta en bici por la Sierra del Rincón

Se puede obtener más información en el Centro de Interpretación del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara. Además hay unas mesas en exterior para tomar algo que llevemos encima, viendo el Santuy y el Cerrón, los grandes picos que escoltan este pequeño rincón. 

Dejamos atrás el centro de interpretación del Cardoso de la Sierra por la carretera. No os preocupéis por los tramos de carretera, como habréis notado en todo momento es una carretera solitaria que aunque no tiene arcén es muy segura debido al poco tráfico. 

A partir de aquí comenzaremos en un terreno un poco ondulado pero favorable en este sentido. Abandonamos el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, en un cruce de carreteras que deberemos seguir rectos después de coronar un pequeño repecho y seguir de bajada para cruzar el Rio Jarama por un puente y después empezar la subida más larga del día, 9 kilómetros al 5% de media. 

La subida es muy tendida y además podremos seguir disfrutando de robles y hayas que están junto a la carretera. 

Área recreativa de El Molina y La Hiruela

Para que no se haga larga la subida se puede parar en el área recreativa El Molino o en el pueblo de La Hiruela, muy pintoresco. De La Hiruela a su puerto, nos quedan unos 3,2 km.

Área recreativa de La Hiruela
Área recreativa de La Hiruela

En este punto empezamos a deshacer el camino que hicimos al tomar la pista que nos llevó al Puerto del Cardoso. Primero bajada y luego pasar por dos cruces de carretera hasta culminar los 3,2km del Puerto de la Puebla, que ahora nos tocara descender. Disfrutaremos de una bajada rápida. 

Llegaremos a La Puebla de la Sierra, un pueblo encajado entre montañas con una arquitectura autóctona y esculturas muy curiosas. Además a la salida del pueblo veremos un árbol singular y unas vistas del increíble cañón disfrutando su riqueza geológica a cada pedalada. 

Debemos seguir la carretera hasta llegar a Robledillo de la Jara donde finaliza la ruta. 

Versión corta por la Sierra del Rincón y el P.N de la Sierra Norte de Guadalajara

Ficha técnica de la ruta corta

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
34 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
816 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas
3 horas 15 minutos

Esta ruta de ida y vuelta es circular

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
34 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
816 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas
3 horas 15 minutos

Esta ruta de ida y vuelta es circular


Track de la ruta corta por la Sierra del Rincón para descargar

Descargarte nuestro track GPS para seguir la ruta

Y si tienes dudas de cómo guiarte en la montaña usando el track GPS, quizás te interese leer nuestro artículo sobre cómo guiarse en la montaña.

hombre con una mochila de montaña amarilla y un GPS en la mano durante una ruta de senderismo


¿CÓMO GUIARTE EN UNA RUTA?


Descripción de la ruta por la Sierra del Rincón

La versión corta de la ruta, comienza en el Puerto de La Hiruela, aunque también es cierto que se puede dejar el coche en cualquier otra parte de la ruta, al ser circular. 

El comienzo de la ruta nos lleva por una pista, coincidente en parte con la ruta larga, una pista de 5 kilómetros de longitud que nos internará poco a poco en un pinar y luego en robledal. 

Aquí podemos ver diferentes vistas del valle. Para terminar en un prado junto a un área recreativa con una fuente y mesas con sombras para disfrutar de la Sierra Cebollera

Aquí tomamos la carretera y ascendemos durante 500 metros, para coronar el Puerto del Cardoso a casi 1400 metros de altitud. Aquí no termina la subida, ya que ahora tomamos la pista de la Senda de la Maleza que nos llevara de nuevo al puerto de La Hiruela (parte coincidente con la ruta larga). 

Por esta pista disfrutaremos del todo el valle del Jarama y de los colores marrones de los árboles de hoja caduca y sin perder de vista nunca al pueblo del Cardoso de la Sierra y los picos del Cerrón y el Santuy. A lo lejos también se puede ver el Ocejón

Ruta en bici por la Sierra del Rincón
Ruta en bici por la Sierra del Rincón

Esta pista en perfecto estado y a la sombra de los pinos nos deleita con una vista del Hayedo de Montejo encajonado entre las montañas. 

Hay un par de curvas con cierta pendiente pero que después de estas llegamos a un mirador para ver el pueblo de Colmenar de la Sierra a lo lejos y de La Hiruela, por donde pasaremos más tarde. El último repecho acaba en una caseta de observación de los guardas forestales, después comienza el descenso largo y prolongado hacia el rio Jarama

La pista termina en la carretera, que deberemos tomar hacia la izquierda de bajada hacia LaHiruela. Podemos parar en el pueblo a disfrutar de sus calles pintorescas y su arquitectura. También podremos tomar algún refrigerio en un bar. 

Área recreativa de El Molino

Deberemos continuar por la carretera, donde podremos disfrutar de los robles que rodean la carretera. Y si lo necesitamos podemos descansar en el área recreativa del Molino

El Molino harinero La Hiruela
El Molino harinero

Esta carretera se adentra primero, una vez cruzado el rio Jarama, en Guadalajara y más tarde en el Parque Natural de Guadalajara puerta de entrada desde Madrid a los pueblos de arquitectura negra, que se caracterizan por la utilización de pizarra en sus construcciones. 

Por la carretera llegamos al Cardoso de la Sierra, donde podemos visitar el Centro de interpretación de la Sierra Norte de Guadalajara que nos da la bienvenida y además en el pueblo hay dos bares dispuestos a saciar nuestra sed y hambre. 

Antes de llegar al final del pueblo hay que girar a la derecha justo en el bar, para tomar una pista que nos adentra por un robledal junto al Rio Jarama. 

Ruta en bici por la Sierra del Rincón
Ruta en bici por la Sierra del Rincón

A los pocos kilómetros retomamos la carretera hacia la izquierda para seguir por ella hasta llegar al Hayedo de Montejo y comenzar la subida más prolongada del día. Primero coronamos el Puerto del Cardoso y luego repetiremos la pista que anteriormente ascendimos, para llegar a la carretera y esta vez la tomaremos a la derecha para subir al puerto de La Hiruela, donde comenzamos nuestra ruta. 

Más contenido sobre cicloturismo

No te pierdas toda la información sobre cicloturismo por España que tenemos en la web. 

¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo. 
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Ir arriba

¡No te pierdas ninguna novedad, y consigue gratis nuestra guía para iniciarte en cicloturismo!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN