Ruta por el P.N. de Aigüestortes al Planell de Aigüestortes

Viajamos hasta el Pirineo Catalán, para hacer una de las rutas más bonitas que se pueden hacer por el Parque Nacional, el Planell de Aigüestortes.

Para llegar hasta el Planell de Aigüestortes, existe la opción de coger un taxi desde el pueblo de Boi.

El taxi de ida y vuelta cuesta 10,50€ por persona y solo un trayecto 5,25€.

NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO

Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.

Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19


Ficha técnica de la ruta por el Planell de Aigüestortes

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
20,5 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
1.240 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas
6 horas 55 minutos

Esta ruta de ida y vuelta es circular

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
20,5 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
1.240 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas
6 horas 55 minutos

Esta ruta de ida y vuelta es circular


Track GPS de la ruta por el Planell de Aigüestortes para descargar

Descargarte nuestro track GPS para seguir la ruta

Y si tienes dudas de cómo guiarte en la montaña usando el track GPS, quizás te interese leer nuestro artículo sobre cómo guiarse en la montaña.

hombre con una mochila de montaña amarilla y un GPS en la mano durante una ruta de senderismo


¿CÓMO GUIARTE EN UNA RUTA?


Cómo llegar hasta el inicio de la ruta del Planell de Aigüestortes

Durante este viaje nos alojamos en el hotel Fonda Mountaya en el pueblecito de Vilaller.

Nos levantamos con las primeras luces para ir dirección Caldes de Boi, hasta el aparcamiento  de la Palanca de la Molina. El desvío a la entrada del Parque Nacional, donde se encuentra el aparcamiento esta antes de llegar al Pont de la Farga, a mano derecha.

Junto al aparcamiento hay una caseta donde se puede pedir información sobre la  ruta.

Vídeo de la ruta por el Planell de Aigüestortes

Descripción de la ruta por el Planell de Aigüestortes

Una vez preparados, mochila al hombro. Comenzamos a caminar por un sendero que sube y  que está justo enfrente de la caseta de información. No por la pista.

Subiendo desde la Palanca de la Molina
Subiendo desde la Palanca de la Molina

Por este sendero vamos ascendiendo poco a poco, escuchando el río a nuestra izquierda, adentrándonos en un bosque, que es una explosión de colores otoñales (esta ruta la realizamos en noviembre).

Parque Nacional de Aigüestortes
Parque Nacional de Aigüestortes

Seguimos ascendiendo unos kilómetros hasta llegar a un puente colgante, que nos permite cruzar el río. Seguimos el sendero ascendente que nos lleva hasta la ermita de Sant Nicolau, una bonita construcción románica ubicada en un punto privilegiado.

Puente por el que se cruza el río
Puente por el que se cruza el río

Desde este punto comenzamos la bajada hasta el Estany de Llebreta. Un lugar mágico, en el que os aseguramos estaréis un buen rato haciendo fotos.

El Estany de Llebreta se encuentra, aproximadamente, en el kilómetro 8 de la ruta. Es un buen punto para retomar fuerzas y continuar con la subida.

Estany de Llebreta
Estany de Llebreta

Avanzamos por el camino que asciende, dejando el Estany de Llebret a nuestra derecha y siguiendo los carteles que indican la dirección del Planell de Aigüestortes.

Parque Nacional de Aigüestortes

La subida desde el lago, es de unos dos kilómetros. El camino nos lleva hasta el mirador de la cascada del Sant Esperit. Una espectacular cascada de 30 metros que va formando unas pozas con una profundidad de unos 6 metros a lo largo de su caída. Estas pozas se conocen como «marmitas de gigantes». En esta zona está totalmente prohibido el baño.

Cascada del Sant Esperit
Cascada del Sant Esperit

En la época en la que fuimos, en esta parte ya comenzaba a haber algo de nieve, pero se podía andar perfectamente. Si venís en otoño-invierno, os recomendamos informaros del tiempo y  preguntar en la caseta de información el estado del camino, por si fuese necesario el uso de algún tipo de material invernal.

Parte alta de la ruta por el P.N. de Aigüestortes al Planell de Aigüestortes
Parte alta de la ruta

Seguimos subiendo, y la nieve se va haciendo cada vez más presente en el camino, y el frío va calando en nuestros huesos. Se nota que vamos alcanzando cada vez más altura. La cota más alta de la ruta es de 1884 metros, punto donde se encuentra el Planell de Aigüestortes.

Según llegamos vemos un pequeño porche a la derecha del camino, que es perfecto para resguardarse un rato y comer algo antes de caminar por esta zona. Este punto es la parada de taxis que os comentamos al principio del articulo que se pueden coger desde Boi.

Pasarelas del Planell de Aigüestortes
Pasarelas del Planell de Aigüestortes

Desde este punto comienza un corto paseo circular atravesando uno de los parajes más bucólicos en los que hemos estado. Además hay que añadirle la nieve, que le da un aspecto de cuento.

Planell de Aigüestortes

Se trata de un tramo de pasarelas que nos van guiando por encima del río y nos adentran en un bosque.

Pasarelas del Planell de Aigüestortes
Pasarelas del Planell de Aigüestortes

Este tramo de pasarelas es apto para personas con movilidad reducida hasta cierto punto, por lo que en tal caso el paseo será de ida y vuelta por el mismo camino.

Desde este lugar tan idílico parten varias rutas como la del Estany Long, que se adentran más en el Parque Nacional.

Tras disfrutar un buen rato por la zona, comenzamos el camino de vuelta.

Comienza la bajada desde el Planell de Aigüestortes
Comienza la bajada

La bajada hacia el aparcamiento, se realiza por el mismo camino que la subida hasta el Estany de Llebreta, donde bordearemos el lago por una pista que va por el margen contrario al que pasamos en la subida, hasta llegar a coger un sendero al final del lago que sube suavemente por la ladera del Tuc de Llebreta hasta la Pleta del Pago, una zona de pastos donde son frecuentes los aludes en invierno. Esto deberemos tenerlo en cuenta si vamos por la zona en época de nieves.

Ruta de senderismo del Planell de Aigüestortes
Felicidad montañera

Siguiendo los postes con marcas amarillas, que nos van guiando a lo largo de toda la ruta, comenzamos una fuerte bajada que se va suavizando hasta llegar de nuevo al puente colgante por el que volvemos a cruzar el río.

Ruta de senderismo del Planell de Aigüestortes
Paraíso natural en mitad de los Pirineos

Desde este punto seguimos bajando por el mismo sendero por el que empezamos la ruta, hasta llegar al aparcamiento.

Aquí finalizamos una ruta, la cual os recomendamos hacer si venís por esta zona ya que es muy completa paisajísticamente. Y aunque es larga, algo más de 15 kilometros, no es excesivamente dura, ya que tomándolo con calma nos sobro tiempo para ir a Boi y a su estación de esquí. Aunque si recomendamos estar habituado a caminar.

Iglesia románica de Boi
Iglesia románica de Boi

Más contenido sobre rutas de senderismo por España

No te pierdas toda la información sobre senderismo por España que tenemos en la web.

¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.

1 comentario en “Ruta por el P.N. de Aigüestortes al Planell de Aigüestortes”

  1. mecachis al final me he quedado sin ver las nutrias otra vez , jajajaajjaja , esa ruta antiguamente se llamaba desde el embalse de cavallers , hasta el refugio ventosa y calvell , pero vosotros habeis hecho otra ruta , yo e estado mas de 20 años subiendo a veranear con mis padres y hermanos alli mismo en la antigua residencia de cavallers , debajo del embalse de cavallers y creo que 20 años da para bastante , salu2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Ir arriba

¡No te pierdas ninguna novedad, y consigue gratis nuestra guía para iniciarte en cicloturismo!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN