Fuente Dé. Ruta de los Puertos de Áliva en el P.N. de Picos de Europa

Los Picos de Europa esconden en su parte Cántabra uno de los circos glaciares mas grande de Europa, Fuente Dé. Desde donde parte un teleférico que nos facilitara obtener una panorámica de un paisaje que nos dejara sin palabras. Aunque Fuente Dé tiene mucho sedentarismo y sencillo como es la ruta de los puertos de Áliva.


NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO

Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.

Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19


Indice

Ficha técnica de la ruta

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
12,7 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
991 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas
5 horas 28 minutos

La ida es en funicular y la vuelta es caminando

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
12,7 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
991 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas
5 horas 28 minutos

La ida es en funicular y la vuelta es caminando


Track de la ruta de Fuente Dé para descargar

Descargarte nuestro track GPS para seguir la ruta

Y si tienes dudas de cómo guiarte en la montaña usando el track GPS, quizás te interese leer nuestro artículo sobre cómo guiarse en la montaña.

hombre con una mochila de montaña amarilla y un GPS en la mano durante una ruta de senderismo


¿CÓMO GUIARTE EN UNA RUTA?


Fuente Dé

Dónde dormir cerca de Fuente Dé

Fuente Dé está ubicado en los Pico de Europa, en su parte cántabra.

Nosotros vinimos a pasar todo el fin de semana a esta zona y nos alojamos en la posada Las Espedillas, una casa rural emplazada en Lon, a 19 kilómetros de Fuente Dé.

En la casa rural estuvimos muy a gusto, es totalmente recomendable para pasar un finde de desconexión. Aunque no dan de cenar puedes comprar algo de comida y cenar en el patio viendo el atardecer.

El precio para dos personas con un estupendo desayuno incluido es de 76€ la noche. Totalmente recomendable alojarse en la Posada las Espedillas.

Descripción de la ruta de Fuente Dé

Teleférico de Fuente Dé

Fuente Dé, es uno de los principales atractivos turísticos de la zona. Se trata de un antiguo circo glaciar, y aunque parezca mentira esto parajes acogían inmensas cascadas de hielo.

Cuando llegas con el coche y lo aparcas, te encuentras de frente con esa inmensa pared que te dejará boquiabierto.

Funicular de Fuente Dé
Funicular de Fuente Dé

A la izquierda del aparcamiento, es donde se encuentra el teleférico para subir hasta arriba. Después de hacer cola durante un buen rato, en unos cuatro minutos, te encontrarás en lo alto de esa gran pared, a 1823 metros de altura. Para los que se vean con fuerzas, existe la opción de subir caminando hasta arriba.

El teleférico tiene un horario de 10:00h hasta las 18:00h, te recomendamos madrugar para evitar largas esperas y así aprovechar el día arriba.

El precio es de 11€ por adulto si compras solo billete de ida y 17€ si lo compras de ida y vuelta (el precio para los niños es algo más barato). Nosotros compramos únicamente de ida, ya que la ruta que hicimos fue subir con el teleférico y bajar caminando. Para ,más información puedes consultar la página web de Cantur.

Fuente Dé
Fuente Dé

Subimos en el teleférico, que nos suspende en el aire durante cuatro minutos que es lo que tarda en salvar el desnivel de 753 metros. Desde arriba se tienen unas vistas espectaculares de alta montaña, estuvimos un buen rato haciendo fotos para luego ascender poco a poco con los Picos de Europa delante nuestra. Entre la Peña Olvidada y la Horcadina de Covarrobles el camino se bifurca en dos. Nosotros seguimos de frente para comenzar la bajada, dejando a nuestra izquierda las Agujas de Tajahierro.

Agujas de Tajahierro
Agujas de Tajahierro

La bajada es muy cómoda. Hay dos opciones, continuar la bajada por la pista pasando por la puerta del Chalet Real de Alfonso XII o tomar un sendero que va por la ladera desde donde verás el Chalet Real a tu izquierda con mayor prespectiva, nosotros hicimos la bajada por el sendero.

Bajada hacia el Chalet Real de Alfonso XII
Bajada hacia el Chalet Real de Alfonso XII

Refugio de Áliva y camino de descenso de la ruta

Desde Fuente Dé se llega hasta el Refugio de Áliva, donde se puede disfrutar de la vista de los Puertos de Áliva. La ubicación del refugio es increíble y ya está apuntado en nuestra lista para cuando volvamos a hacer alguna ruta por la zona.

Refugio de Áliva. Un buen lugar donde descansar
Refugio de Áliva. Un buen lugar donde descansar

Continuamos la bajada sin desviarnos, por esta zona se puede ver algún todoterreno y motos, el camino continua hasta un paso canadiense donde abandonamos la pista para tomar un sendero que nos adentra poco a poco en un bosque. Se agradece estar bajo los árboles porque a esta hora el sol ya empieza a molestar.

Esta parte es un continuo sube y baja, aprovechamos a tomar un tentempié a la sombra y reponer fuerzas para continuar y llegar al aparcamiento de Fuente Dé.

Bajando por un bosque en Fuente Dé
Bajando por un bosque

Más lugares que visitar por la zona de Fuente Dé en Cantabria

Después de bajar de Fuente Dé, otras visitas que merecen la pena si vienes a pasar un fin de semana por la zona son:

  • Visita cultural a el monasterio de Santo Toribio de Liébana, donde hay parte de la Cruz de Jesucristo
  • Visitas con encanto a los pueblos de Mogrovejo y Bejes
  • Paseo en coche por el desfiladero de la Hermida
  • Probar un cocido lebaniégo y tomar una sidra en Potes

Esperamos que os hayan entrado ganas de viajar a esta zona de nuestro país y sino os dejamos un poco de historia de Potes a través de la audioguía de HayQueVer.com

Más contenido sobre rutas de senderismo en España

No te pierdas toda la información sobre senderismo por España que tenemos en la web.

¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.

2 comentarios en “Fuente Dé. Ruta de los Puertos de Áliva en el P.N. de Picos de Europa”

  1. Magnífico mirador, nosotros tiramos de frente hacia Horcados Rojos y Cabaña Verónica, subimos a la Torre de Horcados Rojos, Aliva esta en la agenda, chulos «Golpes de botas»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Ir arriba

¡No te pierdas ninguna novedad, y consigue gratis nuestra guía para iniciarte en cicloturismo!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN