Hoces del río Duratón

¿Tienes planes para el fin de semana? Nosotros te proponemos que te acerques a la provincia de Castilla y León, para un plan en el que vamos a combinar una ruta de senderismo y visitas culturales en la Hoces del río Duratón

NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO

Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.

Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19


Indice

Parque natural de las Hoces del río Duratón

A una hora y media de Madrid, llegamos a Sepúlveda un pueblo de Castilla y León en el que se encuentra el Parque Natural de las Hoces del Río Duratón.

Mirador en Sepúlveda
Sepúlveda

Qué ver en Sepúlveda

Sepúlveda está considerado uno de los pueblos más bonitos de España, ¡Y no le falta razón! Antes o después de la ruta que os vamos a proponer a continuación, os recomendamos que os paréis un rato  en este lugar para pasear por sus calles y perderos mientras os vais topando con sus edificios más emblemáticos, la Plaza Mayor, la Iglesia de Santiago, la Iglesia de San Salvador, la Antigua cárcel de Sepúlveda…

Paseando por las calles de Sepulveda
Calles de Sepúlveda

En Sepúlveda según organices tu escapada, puedes parar a comer un cordero asado o una rica sopa castellana en alguno de sus restaurantes.

Paseando por las calles de Sepulveda
Sepúlveda

Nosotros lo que primero hicimos fue la ruta que teníamos planificada y luego sobre las 15h llegamos a Sepúlveda y paseamos un buen rato por sus calles haciendo fotos en cada esquina.

Ruta circular por el Río Duratón

Ficha técnica de la ruta por las Hoces del río Duratón

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
13,5 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
307 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas
5 horas 28 minutos

Esta ruta de ida y vuelta es circular

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
13,5 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
307 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas
5 horas 28 minutos

Esta ruta de ida y vuelta es circular


Track GPS de la ruta por las Hoces del Duratón para descargar
Descargarte nuestro track GPS para seguir la ruta

Y si tienes dudas de cómo guiarte en la montaña usando el track GPS, quizás te interese leer nuestro artículo sobre cómo guiarse en la montaña.

hombre con una mochila de montaña amarilla y un GPS en la mano durante una ruta de senderismo


¿CÓMO GUIARTE EN UNA RUTA?


Descripción de la ruta por las Hoces del Río Duratón

Hoces del Río Duratón
Ruta por la Hoces del Duratón en otoño
Recorrido por el interior de las Hoces del Río Duratón

El Parque Natural de las Hoces del Río Duratón es un paraje protegido. El río Duratón (afluente del río Duero) a su paso ha ido formando un cañón, transformando la roca caliza que abunda por esta zona.

En el camino nos podemos cruzar con una colonia de buitres leonados, que es de las más grandes de Europa. El río Duratón tiene 27 kilómetros y la superficie del Parque Natural abarca unas 5.037 hectáreas.

Hoces del Río Duratón
Hoces del Río Duratón

La ruta nosotros la hemos realizado en pleno otoño y nos ha parecido una de las mejores rutas otoñales que hemos hecho. Pero seguro que en cualquier época del año merece la pena pasearse por aquí.

Hoces del Río Duratón
Hoces del Río Duratón

La ruta es circular, saliendo y llegando al parking que hay un poco más abajo de Sepúlveda. Tras dejar el coche en el parking, nos vamos adentrando poco a poco en un bosque que nos envuelve con sus colores de tonos ocres, la senda en esta primera parte transcurre al margen derecho del río. Mientras caminamos sobre un manto de hojas nos vemos guiados por los chopos y sauces, que custodian la rivera del río.

Fotografía de larga exposición del río en las Hoces del Río Duratón
Ruta por las Hoces del Río Duratón

El camino está perfectamente marcado y es fácil de seguir. En alguno de los claros que nos dejan los arboles en el camino podemos ver las inmensas paredes del cañón y veremos como las sobrevuelan los buitres y alguna que otra ave rapaz que habitan en esta zona.

Hoces del Río Duratón
Fauna de las Hoces del Río Duratón
Las Hoces del Río Duratón desde su parte superior

Llegamos a un puente que cruza el río donde se desvía el camino, podemos seguir recto unos 4 km y llegar hasta el Puente de Villaseca, en total desde donde empezamos al Puente de Villaseca hay 12 km de ida. Otra opción es cruzar el puente y comenzar el tramo de vuelta a nuestro punto de inicio. Nosotros tomamos esta segunda opción.

Hoces del Río Duratón
Cañón de las Hoces del Río Duratón

Pasamos el puente y comenzamos una ligera subida alejándonos del río Duratón y su cañón. La subida nos llevará hasta el pueblo Villar de Sobrepeña. A partir de aquí comenzamos a llanear por una senda donde podremos disfrutar desde arriba de unas vistas espectaculares de las Hoces y el cañón.

Hoces del Río Duratón
Hoces del Río Duratón

Siguiendo el camino veremos a lo lejos nuestro destino, Sepúlveda. Llegamos al parking donde comenzamos nuestra ruta, para volver a coger el coche, ya que aún no ha acabado el día.

Hoces del Río Duratón
Hoces del Río Duratón

Atardecer en la Ermita de San Frutos

Tras finalizar la ruta de senderismo, cogemos el coche para acercarnos hasta la Ermita de San Frutos y seguir disfrutando de las Hoces del río Duratón. A 23 minutos de Sepúlveda en coche dirección Villaseca, llegaremos al parking de la Ermita de San Frutos. Dejamos el coche y tomamos un camino que nos llevara primero hasta un mirador donde poder hacer unas buenas fotos de las Hoces del Río Duratón. Si seguimos el camino a lo lejos ya podemos vislumbrar la ermita.

La Ermita de San Frutos, es un conjunto monacal que se sitúa en un lugar privilegiado sobre los meandros que forman el río Duratón. La ermita es una construcción románica del siglo VII.

Ermita de San Frutos. Hoces del Río Duratón
Ermita de San Frutos al atardecer

Más lugares que visitar por la zona de las Hoces del Río Duratón

Otra buena opción que os recomendamos para visitar las Hoces del Río Duratón en verano, es hacer piragua y disfrutar de las Hoces desde otra perspectiva diferente.

Si tenéis más tiempo en vuestra visita podéis incluir alguna de estas paradas que también merecen mucho la pena:

  • Pedraza, merece la pena perderse por sus calles empedradas. Y si vais en los dos primeros sábados de julio podréis disfrutar de la festividad de la noche de las velas.


PEDRAZA – QUE VER Y HACER EN UN DÍA


  • Monasterio de Nuestra Señora de los Ángeles de la Hoz

Esperamos que os dejéis caer por esta zona tan espectacular de la península para disfrutar de la naturaleza.

Más contenido sobre rutas de senderismo por España

No te pierdas toda la información sobre senderismo por España que tenemos en la web.

¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.

2 comentarios en “Hoces del río Duratón”

    1. Muchas gracias!! Pues tenéis que dejaros caer por aquí, porque merece mucho la pena la zona, y eso a parte de las rutas de senderismo hay muchos pueblos en los que merece la pena parar a visitar, así que es un buen plan para un finde o puente 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Ir arriba

¡No te pierdas ninguna novedad, y consigue gratis nuestra guía para iniciarte en cicloturismo!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN