Senderismo por los Mallos de Riglos – Ruta por el Prepirineo Oscense

Durante nuestro viaje por la zona del prepirineo en la provincia de Huesca, estuvimos dos noches alojados en el Refugio de Montaña de Riglos. El principal interés de este pequeño pueblo, son las gigantescas rocas en las que esta ubicado, los Mallos de Riglos y os vamos a mostrar una ruta de senderismo para disfrutar de ellos.

Antes de llegar tenemos una de las mejores estampas que vas a poder captar con tu retina y con el objetivo de tu cámara de fotos. En el desvío de la carretera que va hasta Riglos puedes parar allí para ver el pueblo de Riglos bajo la atenta mirada de los Malos. Simplemente, ¡espectacular!

Si a esto le añades una ruta de senderismo, que os proponemos en este articulo, alucinareis con este rincón oscense.

Vistas de los Mallos de Riglos. Punto justo en el desvío hacia Riglos.

NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO

Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.

Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19


Cómo llegar a los Mallos de Riglos

Si venimos desde Huesca, hay 45 kilómetros (45 minutos aprox.) Para llegar hay que tomar la A-132 hasta la salida del pueblo de Riglos, desde donde se tiene la primera panorámica de los Mallos.

En el caso de ir hasta Alquezar desde Madrid, la distancia que hay es de unos 432 kilómetros. El camino más sencillo es ir hasta Huesca por la Autovía A-2. Una vez pasado Zaragoza, se continua por la A-23 dirección Huesca, para más adelante, una vez pasado Huesca, seguir por la A-132 hasta la salida del pueblo de Riglos.

Ruta de senderismo de los Mallos de Riglos

Ficha técnica de la ruta de senderismo por los Mallos de Riglos

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
6,9 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
750 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas
2 horas 44 minutos

Esta ruta de ida y vuelta es circular

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
6,9 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
750 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas
2 horas 44 minutos

Esta ruta de ida y vuelta es circular


Track GPS de la ruta de senderismo por los Mallos de Riglos para descargar

Descargarte nuestro track GPS para seguir la ruta

Y si tienes dudas de cómo guiarte en la montaña usando el track GPS, quizás te interese leer nuestro artículo sobre cómo guiarse en la montaña.

hombre con una mochila de montaña amarilla y un GPS en la mano durante una ruta de senderismo


¿CÓMO GUIARTE EN UNA RUTA?


Descripción de la ruta de senderismo por los Mallos de Riglos

Nosotros no somos escaladores, así que nuestra forma de disfrutar de los Mallos fue haciendo una ruta de senderismo circular, que va subiendo hasta la parte más alta, rodeando estás rocas inmensas de más de 300 metros de altura.

A la entrada de Riglos, hay un parking habilitado para que los visitantes dejemos el coche aparcado y empezar a disfrutar de la zona. En el parking, hay un cartel explicativo sobre esta ruta.

Comenzamos la ruta desde el mismo refugio, tomando un camino por el lado izquierdo de los Mallos.

Empezamos la subida poco a poco rodeando estos gigantes. En la subida nos entretenemos viendo como unos pequeños puntitos trepan por las paredes anaranjadas de los Mallos.

Mallo Pisón y los Escaladores

Pasamos por la base del Mallo Pisón, muy próximos a él. Ojo en esta zona, pues seguramente habrá gente escalando y como se pasa muy cerca de la pared, hay que ir con cuidado y pasar con rapidez, pues pueden caer piedras.
Vemos ahora que se abre un amplio valle entre los mallos de Pisón y Fire, es el llamado por los escaladores “circo de verano”, por ser una zona idónea de escalada en verano, al ser una zona fresca por su orientación.

El camino no tiene pérdida. La subida es bastante tendida exceptuando la última parte que gana un poco de dureza hasta llegar a la parte más alta.

Senderista subiendo la cuesta para llegar a la parte mas alta de los Mallos de Riglos. Detrás de ella el vallo del Gallego con el Mallo Pison.
Mallos de Riglos. Parte de la subida más dura de la ruta
Coronando los Mallos

Una vez llegado a esta parte dejamos de ver las agujas naranjas que nos escoltaban hasta el momento, para terminar llegando al Refugio Roseta con mirador incluido. Anteriormente incluido para realizar incursiones en la roca por los escaladores, ahora ya venido a menos.

Senderista en mitad del sendero, con su mochila, observando el camino que lleva al Refugio Roseta por los Mallos de Riglos
Mallos de Riglos. Refugio Roseta

Desde aquí tendremos unas vistas impresionantes de toda esta zona.

A partir de aquí, la ruta de senderismo por los Mallos de Riglos es todo un disfrute para los sentidos. Sin apenas esfuerzo vamos en todo momento disfrutando de las vistas, sin perder detalle del valle.

Cartel indicativo para realizar la ruta del camino del cielo, vuelta a los mallos y Tour de los mallos. En otra direccion indica el cartel como llegar a los Mallos de Riglos por el circo de los Mallos.
Dirección Mallos de Riglos

Llegando a la parte baja del camino vemos las indicaciones para llegar hasta Loarre andando o visitar el centro de interpretación. Pero nosotros nos dirigimos directamente al pueblo de Riglos, donde termina la ruta, para reponer fuerzas y seguir con nuestras visitas por la zona.

Más contenido sobre rutas de senderismo por España

No te pierdas toda la información sobre senderismo por España que tenemos en la web.

¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Ir arriba

¡No te pierdas ninguna novedad, y consigue gratis nuestra guía para iniciarte en cicloturismo!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN