¿Cuánto cuesta viajar a Armenia? – Presupuesto

Después de la guía básica de Armenia y el vídeo de sus 10 curiosidades toca deciros cuanto cuesta viajar Armenia (2019), así sabréis en que gastamos para ver Armenia. Sigue leyendo para no perder detalle, pero te adelantamos que Armenia es un país muy barato y perfecto para el bolsillo de viajeros low cost. Te desglosamos el presupuesto para viajar por libre a Armenia.


LA MEJOR GUÍA DE VIAJE DE ARMENIA


NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO

Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.

Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19


Cuánto cuesta un viaje a Armenia – Gastos en transporte

Gastos durante 8 días de viaje

Vuelos ida y vuelta por persona
394€

Coche de alquiler
256€

Gasolina
104€

Parking
2,10€

Para ir Armenia tenemos que volar y elegimos volar con Aeroflot, realizando el trayecto de Madrid a Ereván, con escala en Moscú, bastante corta. La primera escala fue de hora y media y la segunda no llego a una hora y su precio fue de 394€ por persona ida y vuelta, siendo gran parte de lo que cuesta viajar a Armenia.


QUÉ VER ARMENIA – EREVAN Y SUS ALREDEDORES


Estuvimos durante 8 días en Armenia y alquilamos un coche con Swift Rent para movernos por el país. El modelo de coche que elegimos fue un Lada Niva. Esta empresa es local y más barata que otra agencias multinacionales, además que toda la gestión fue perfecta y estuvimos en contacto en todo momento con ellos por whatsapp. ¿Cuánto cuesta viajar Armenia con coche de alquiler? Su precio fue de 256€

La gasolina es bastante mas barata que en España (y de peor calidad), la gasolina no superaba los 0,8€/litro de gasolina y teniendo en cuenta que el Lada Niva consumía 10l a los 100km, el gasto en combustible fue de unos 104€ en nuestro presupuesto para viajar por libre a Armenia .

Además tuvimos que pagar el aparcamiento en de algunos de los sitios turísticos. Pero este gasto fue muy pequeño, en total 2,10€.

Cuanto cuesta un viaje a Armenia – Gastos en comida

Gastos por persona durante 8 días

Restaurantes
63€

El gasto en Armenia comiendo en restaurantes es bastante bajo, y las cantidades son bastante copiosas. Eso si en Ereván os recomendamos que reservéis en los mejores restaurantes antes de ir, ya que, en varios de ellos solo trabajan bajo demanda. De media por persona nos gastamos 5,85€ en comidas/cenas cada día. Los desayunos estaban incluidos en todos los alojamientos.

Te recomendamos ver en Armenia varios sitios que nos gustaron bastante:

  • En Erevan la Tavern Erevan,
  • Cerca del templo de Geghard, Geghard Restaurant.
  • A la entrada al valle que da acceso al templo de Noravank, según accedas a la izquierda hay una tienda de vinos y abajo cerca del río hay un restaurante. Si no lo encuentras, en la tienda de vinos ArpaParnas Wine & Rest Valley te indican, además se puede dejar ahí el coche.

Cuanto cuesta un viaje a Armenia – Gastos en hoteles y homestay

Valoración y precio del hotel por persona y noche

Después de todo habrá que probar los alojamientos armenios y su impresionante hospitalidad y humildad de los alojamientos. Y para ello os vamos a decir cuanto cuesta los alojamientos en Armenia, además de nuestra opinión sobre ellos, que no nos defraudo.

A continuación te detallamos un poco nuestras impresiones sobre cada uno de los alojamientos de este viaje:

  • En MGA Hostel & Tours es donde nos alojamos en Ereván. Incluía el desayuno y fueron muy atentos en todo momento. El hostel esta muy limpio, pero no nos gustó la entrada al local. Aunque parece un detalle en principio algo tonto, no nos gustó que la entrada fuera a espaldas de la calle principal metido en un callejón, que por la noche apenas tiene iluminación.


QUÉ VER ARMENIA – EREVAN Y SUS ALREDEDORES


  • Después de dos noches en Ereván, salimos hacia el norte y decimos dormir en My Family B&B, en la localidad de Ashtarak. Para nosotros fue uno de los mejores sitios donde nos alojamos, de hecho, repetiríamos por su hospitalidad y por su atención. Cierto que esta ciudad carece de tener un gran interés turístico pero es un buen punto para estar cerca del Monte Aragats y quedarte cerca del norte. El alojamiento está dentro de la finca de la casa donde se sitúa la vivienda habitual de sus dueños, por lo que no es fácil encontrarlo.


QUÉ VER EN ARMENIA – ZVARTNOTS, DSEGH, ARAGATS Y MÁS


  • Llegando a la parte más al norte del país que visitamos dormimos en Iris Hostel, en la ciudad de Alaverdi. Aunque suene repetitivo, el recibimiento fue magnifico y al tener habitaciones libres nos dio una mejor que la que habíamos reservado, con baño privado y con un tamaño de habitación descomunal. También nos facilitó muchas indicaciones para visitar la zona descubriéndonos lugares que no teníamos en mente visitar. A parte si eliges este sitio para dormir colaboraras con un proyecto de empoderamiento de la mujer en esta región, debido a que solo lo llevan mujeres y ha estado apoyado por fondos de la UE.
  • Dejando Alaverdi nos dirigimos hacia Dilijan. En la pequeña Suiza de Armenia, nos alojamos en Arami House durante una noche. Este lugar fue un mero trámite, limpio, con agua caliente y poco más. La verdad es que nos costó encontrarlo demasiado y esperábamos algo mejor por lo visto en alojamientos anteriores y por las fotos en de la web.


QUÉ VER EN ARMENIA – CIUDADES MINERAS Y MONASTERIOS


  • En la jornada más larga de coche, de Dilijan hacia sur de Armenia, fuimos a dormir a Ave Zara en Vaghatin, un pueblo metido en el precaucaso donde su dueña y parte de su familia nos recibieron con los brazos abiertos, aunque llegamos muy tarde fueron muy hospitalarios incluso en su despedida. Una pena solo haber hecho una noche allí.


QUÉ VER EN ARMENIA – LAGO SEVAN


  • Y como lujo de última noche en Armenia decidimos dormir en el Harsnadzor Ecolodge cerca de Tatev. Tiene unas cabañas circulares muy chulas con vistas al cañón y al monasterio en días claros… Pero el trato fue horrible. Nos cobraron lo que les pareció y no querían entendernos en ningún momento. No recomendamos de ninguna manera ir allí.

Cuanto cuesta un viaje a Armenia – Gastos en visitas culturales y actividades

Gasto por persona

Pero Armenia es sobre todo cultura y religión, asique para terminar os vamos a contar el cuanto cuesta de las visitas culturales y actividades en Armenia en presupuesto para viajar por libre a Armenia y os anticipamos que nos parecieron bastante baratas.

Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19

La mayoría de lugares de culto que se pueden ver en Armenia son de acceso libre, pero en la mayoría de templos hay una pequeña hucha a la entrada para que cada uno de la donación que considere para su mantenimiento o realizar una ofrenda con velas. En los únicos lugares donde si tuvimos que pagar para entrar fueron en:

Pues hasta aquí el presupuesto de cuanto cuesta viajar a Armenia y que ver. Como ves es un destino muy barato y asequible económicamente, lo que es un pro para visitarlo. Pero si aun no te has decidido a visitar este bonito e interesante país, atento a los próximos artículos donde te vamos a ir contando con detalle cada uno de los días de nuestro viaje.

¡Nos vemos en el próximo articulo!

¿Quieres organizar un viaje a Armenia? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar

Más contenido para planificar un viaje a Armenia

No te pierdas toda la información de nuestro viaje a Armenia.

¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Ir arriba

¡No te pierdas ninguna novedad, y consigue gratis nuestra guía para iniciarte en cicloturismo!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN