Monasterios de Suso y Yuso

Seguimos recorriendo la bonita comunidad autónoma de La Rioja. Dejamos de lado los pueblos para empaparnos de la historia y descubrir los dos monasterios patrimonio de la UNESCO que hay emplazados en San Millan de la Cogolla, los Monasterios de Suso y Yuso.

La Rioja


LA RIOJA


NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO

Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.

Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19


Cómo llegar

Desde Logroño se tardan unos 40 minutos en coche hasta San Millán de la Cogolla, pueblo en el que se ubican los Monasterios de Suso y Yuso.

Hay que conducir por la A-12 dirección Santo Domingo de la Calzada y desviarse siguiendo las indicaciones hacia San Millán.

Una vez en San Millán de la Cogolla no hay perdida hay que seguir por la carretera pasando el pueblo hasta ver el Monasterio de Yuso, donde se encuentra el centro de visitantes.

Visitar los monasterios

Ambos monasterios son Patrimonio de la Humanidad desde 1997, además son considerados como la cuna del castellano.

La visita de ambos monasterios comienza desde el centro de visitantes que hay junto al Monasterio de Yuso. Aquí se comparan las entradas para ver el monasterio y se recogen las entradas, reservadas previamente por teléfono, para el Monasterio de Suso, ya que esta visita es guiada y no se puede acceder en vehículo privado, si no que se sube al monasterio en un autobús que sale a ciertas horas desde el centro de visitantes.

Lo que se recomienda es primero visitar el monasterio de Suso y luego el de Yuso. Nosotros por falta de tiempo solo podíamos visitar uno y nos decantamos por el de Suso, ya que la visita era guiada y nos parecía más interesante. El monasterio de Yuso únicamente lo visitamos por fuera.

Sigue leyendo, que te contamos un poco sobre la historia de estos monasterios, tambien la puedes esuchar a través de esta audioguía y llevarla para cuando visites estos Monasterios descargandote la aplicaciónde Hay Que Ver.

Monasterio de Suso

Monasterio de Suso La Rioja
Monasterio de Suso

El Monasterio de Suso está ubicado en lo alto de la colina, de ahí su nombre. Suso significa «el de arriba».

Una de las cosas que le hace tan interesante a este monasterio es su arquitectura, ya que en en la visita se observan diferentes estilos arquitectónicos que se han ido solapando a los largo de la historia. Podremos ver restos desde el visigótico, mozárabe y románico.

Monasterio de Suso
La arquitectura del interior del monasterio de Suso

Este monasterio data del siglo VI. Se construyó en la cueva en la que había vivido San Millán como ermitaño, y donde ocurrieron algunos de los milagro que dicen que el santo llevó a cabo.

Monasterio de Suso
Cueva en la que habitó San Millán

Además en este monasterio se encontró el Códice Emilianense, donde estaban escritas las Glosas Emilianenses, que son consideradas como la primera referencia escrita del castellano, durante la Edad Media en España.

Como ya hemos comentado, es necesario reservar día y hora en centro de visitantes a través del teléfono: +34 941373082. Las entradas se pagan y se recogen en la planta baja.

Precio 4€ por persona.

Monasterio de Yuso

Fue construido en el siglo XI, y como era de esperar su nombre lo que significa es «el de abajo».

Lo que más llama la atención es lo grande que es, con más de 10.000 metros cuadrados. Y fue concebido como una ampliación del de Suso. Su estilo arquitectónico combina el barroco y el renacentista.

Monasterio de Yuso
Monasterio de Yuso

Si se visita su interior, destaca la biblioteca del XVIII y el archivo, ya que son considerados entre los mejores de la España monasterial.

Las entradas se compran en la primera planta del centro de visitantes, para este monasterio no hace falta reservar previamente.

Precio 7€ por persona.

Unas visitas muy recomendables si visitas la Comunidad Autónoma de La Rioja.

¿Quieres organizar un viaje por La Rioja? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar

Más contenido para planificar un viaje por La Rioja

No te pierdas toda la información sobre La Rioja que tenemos en la web.

¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Ir arriba

¡No te pierdas ninguna novedad, y consigue gratis nuestra guía para iniciarte en cicloturismo!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN