Parque Natural Sierra de Cebollera

Visitamos el Parque Natural de Sierra de Cebollera, durante nuestro viaje por La Rioja, al sur de la región. Cuidado con no confundir con el Pico de Cebollera Vieja y Nueva en Madrid, que Google te puede pasar malas pasadas.

La Rioja


LA RIOJA


Visitamos esta zona natural a principios de noviembre, con el otoño en su máximo esplendor, y los colores del paisajes eran alucinantes. Nos sorprendió muchísimo, y disfrutamos muchísimo el día que pasamos allí.

Pareja sentada en una barandilla de madera en el mirador del Parque Natural Sierra de Cebollera
Parque Natural Sierra de Cebollera

NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO

Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.

Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19


Indice

Parque Natural Sierra de Cebollera

Cómo llegar al Parque Natural Sierra de Cebollera

Si vienes desde Logroño, hay que coger la carretera nacional N-111 dirección sur hasta el pueblo de Villoslada de Cameros, donde se encuentra el centro de interpretación del parque. Allí te informaran de las rutas de senderismo y todo lo que se puede visitar en la zona.

En caso de entrar por la zona sur de la región, si vienes desde Madrid seguro que este será tu itinerario, hay que pasar el Puerto de Piqueras por la N-111 hasta Villoslada de Cameros. El puerto se puede subir por la carretera de montaña o acortar pasando por el túnel. Si nunca has subido el puerto te recomendamos subir por la carretera para disfrutar de las vistas y los miradores.

Puerto de Piqueras
Puerto de Piqueras

Centro de interpretación – Villoslada de Cameros

En Villoslada de Cameros está ubicado el centro de interpretación del Parque Natural Sierra de Cebollera. Y desde este pueblo sale la carretera que va hasta la Ermita de la Virgen de Lomos de Orios, desde donde empieza una de las rutas más bonitas que se pueden hacer en el parque natural.

Aquí te dejamos la pagina web oficial del parque natural donde puedes encontrar todas las rutas de senderismo que se pueden hacer. Nosotros como solo íbamos a estar un día por esta zona, nos decidimos por conocer el parque a través de la ruta de la Cascadas de Puente Rá.

Sigue leyendo que te contamos todo lo necesario para disfrutar de esta ruta de senderismo por el Parque Natural Sierra de Cebollera.

Ruta de senderismo Cascadas de Puente Rá

Ficha técnica de la ruta de senderismo Cascadas de Puente Rá

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
6,6 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
283 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas
4 horas

Esta ruta de ida y vuelta es circular

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
6,6 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
283 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas
4 horas

Esta ruta de ida y vuelta es circular


Descripción de la ruta de senderismo Cascadas de Puente Rá

La ruta empieza desde el parking de la Ermita de la virgen de Lomos de Orios. El parking no es muy grande, por lo que se recomienda madrugar para poder aparcar bien el coche. Al lado de la ermita hay unas mesas que son perfectas para comer después de la ruta.

Ermita de la virgen de Lomos de Orios
Ermita de la virgen de Lomos de Orios

Como la ruta es circular se puede hacer en el sentido que se prefiera, pero es recomendable hacerla en el sentido de las agujas del reloj, para así el mayor desnivel hacerlo de bajada. Hay que seguir por la pista de la derecha que va ascendiendo poco a poco. Esta es la parte más alta de toda la ruta, por lo que nos ofrece unas vistas impresionantes de todo el valle.

Parque Natural Sierra de Cebollera
Vistas del Parque Natural Sierra de Cebollera

Un poco más adelante, siguiendo por la pista, aparece un desvió marcado a la derecha. Hay que continuar por este desvío que nos adentra en un precioso bosque. Esta parte en su mayoría es un sendero descendente, con alguna que otra bajada bastante pronunciada, pero nada complicada.

Parque Natural Sierra de Cebollera
La ruta es muy sencilla de seguir

Seguimos la bajada, disfrutando de los colores del otoño y de la tranquilidad del bosque. A pesar de ser fin de semana la ruta esta poco transitada, cosa que se agradece para poder disfrutar de la naturaleza.

El sendero llega a una pista que va paralela al río Rá. En este punto hay una bifurcación, hay que coger la pista que sigue a la izquierda, para llegar a las cascadas.

Parque Natural Sierra de Cebollera
Pista que va hasta las cascadas

Este tramo es espectacular entre hayedos y las cascadas que van apareciendo. Son cascadas pequeñas pero con el ambiente otoñal hace una estampa que se te queda grabada en la retina. Continuamos un poco más y a la derecha hay unos escalones para bajar y ver más de cerca el salto de agua más grande.

Cascada de Puente Rá
Cascada de Puente Rá

Merece la pena pasar un rato contemplando el lugar. Este tramo de las cascadas es de ida y vuelta, así que tomatelo con calma y disfruta.

Nosotros estuvimos un buen rato haciendo fotos a las cascadas y por el margen del río.

Volvemos por la pista hasta la bifurcación que comentábamos antes, para esta vez seguir por el camino que va a la derecha. La pista nos lleva al Punte Rá, y comienza una breve subida hasta el parking desde el que comenzamos esta ruta.

Puente Rá
Puente Rá

Una ruta sencilla y muy bonita, muy recomendable hacer en otoño por los mil colores que nos ofrece la naturaleza.

¡Nos vemos en la próxima aventura!

Más contenido para planificar un viaje por La Rioja

No te pierdas toda la información sobre La Rioja que tenemos en la web.

Más contenido sobre rutas de senderismo por España

No te pierdas toda la información sobre senderismo por España que tenemos en la web.

¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Ir arriba

¡No te pierdas ninguna novedad, y consigue gratis nuestra guía para iniciarte en cicloturismo!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN