La Rioja

Si estas buscando un destino para una escapada de fin de semana, La Rioja es tu destino.

Paisajes, patrimonio, cultura y gastronomía, es lo que nos encontramos en esta pequeña región del norte de España.

La Rioja es una de las Comunidades Autónomas más pequeña de España, con apenas 5.000 km2 este territorio tiene mucho que ofrecer y se recorre muy cómodamente en coche, disfrutando de sus tranquilas carreteras.

Nosotros tuvimos la suerte de visitar La Rioja en pleno otoño, ¡todo un espectáculo! Si puedes visitar esta Comunidad Autónoma en los meses de otoño, no te vas a arrepentir.

NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO

Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.

Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19


Cómo llegar a La Rioja

Desde Madrid tienes la opción de ir por la A-1 o por la carretera A-2. Dependiendo de tu itinerario te merecerá más la pena de ir por una u otra cartera.

Desde Madrid en coche se tarda poco más de 3 horas, por lo que es una distancia perfecta para una escapada de fin de semana.

Otra opción si no tienen coche propio o vienes desde otra parte de España, desde donde quizás la distancia sea mayor, una buena opción es llegar hasta Logroño en avión o tren, y allí alquilar un coche para recorrer la región.

Dónde dormir en La Rioja

La Rioja es una región pequeña, que se recorre fácilmente, ya que las distancias no se hacen nada pesadas. Lo mejor es alojarse en un punto y hacer campo base y moverse cada día.

Nosotros decidimos alojarnos cerca de Logroño, concretamente en el pueblecito de Fuenmayor, en la Pensión Úbeda.

El alojamiento no tenia nada especial, por el precio que tiene es más que correcto para dormir. Nos gustó los detalles que tienen a favor del medio ambiente e invitan al ahorro energético con carteles que hay por toda la pensión, por ejemplo tenían una fuente de agua para así evitar el consumo de botellas de plástico.

Qué visitar en La Rioja – Durante tres días

Día 1 recorriendo La Rioja: Parque Natural de la Sierra de Cebollera y Logroño

Nosotros entramos a La Rioja por la carretera A-2. Por lo que empezamos nuestra visita por la zona sur de la región.

Parque Natural de la Sierra de Cebollera

Parque Natural de la Sierra de Cebollera
Parque Natural de la Sierra de Cebollera

Pasamos la mañana en el Parque Natural de la Sierra de Cebollera y aprovechamos para hacer la ruta a la Cascada de Puente Ra.

Cascada de Puente Rá


PARQUE NATURAL SIERRA DE CEBOLLERA


Logroño

La tarde la pasamos paseando por Logroño. Logroño es una ciudad pequeña, que se visita cómodamente a pie, y con medio día o un día es suficiente para pasear por sus calles y tomar unos pinchos en la Calle del Laurel.

La catedral de Logroño
Logroño

Día 2 recorriendo La Rioja: Rioja alavesa y pueblos con encanto de La Rioja

Este segundo día por La Rioja, lo que hicimos fue madrugar para ir a ver un par de bodegas de diseño, ni más ni menos que diseñadas por Frank Ghery y Calatrava. Y hacer un recorrido por varios de los pueblos más bonitos de la región.

Los puntos que visitamos durante el segundo día de viaje fueron:

Bodegas Marqués de Riscal

Bodegas Ysios

Dolmen de San Martín

Laguardia

San Vicente de la Sonsierra

Briñas

Briones

Haro

Cellorigo

Sajazarra

Día 3 recorriendo La Rioja: Entre monasterios y cuevas

Castillo de Davalillo

Nuestro último día en La Rioja empezó con una visita al Castillo de Davalillo. Una de las estampas más bonitas que hemos visto en este viaje, sin lugar a dudas.

Castillo de Davalillo
Castillo de Davalillo

Ebro por Briñas


VISITAS IMPRESCINDIBLES DE LA RIOJA

Monasterios de Suso y Yuso

Estos dos monasterios están ubicados en San Millán de la Cogolla, al oeste de la región. Desde el año 1997 son Patrimonio de la UNESCO, y no es para menos debido a su belleza arquitectónica y la historia que hay detrás de sus muros.

Monasterio de Suso La Rioja


MONASTERIOS DE SUSO Y YUSO


Cuevas de Ortigosa de Cameros

Un poco por casualidad nos enteramos de la existencia de estas cuevas, y no nos pudimos resistir. Antes de poner rumbo a casa, paramos en Ortigosa de Cameros para la visita a la cueva de La Paz y la cueva de La Viña.

Ortigosa de Cameros
Punto de venta de las entradas para las cuevas de Ortigosa de Cameros

Si como a nosotros te encantan las cuevas, no puedes dejar de visitarlas. En su interior no se pueden hacer fotos ni vídeos, así que no podemos enseñarte lo que vimos con nuestros ojos, ¡tendrás que ir a descubrirlo tu mismo!

Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19

La visita es guiada, y te van contando las diferentes formaciones que se encuentran en las galerías.

Para visitar te recomendamos reservar llamando a alguno de los siguientes teléfonos:

  • 941462001 – Ayuntamiento de Ortigosa de Cameros
  • 646914704 – Guía de la visita disponible de 11:30 a 14:00 h
  • 618446507 – Guía de la visita disponible de 16:00 a 18:30 h

El precio de la visita a las dos cuevas por persona es de 4€.

Las cuevas se cierran durante el invierno, así que asegúrate de que estén abiertas para planificar la visita. Normalmente están abierta entre marzo y noviembre.

En la pagina web oficial de Ortigosa de Cameros, tienes más información sobre la visita.

Hasta aquí nuestro viaje por La Rioja. Nos ha sorprendido muchísimo esta Comunidad Autónoma y la recomendamos mucho, sobretodo en otoño para disfrutar de los mil colores con los que se engalanan sus paisajes.

¿Quieres organizar un viaje a La Rioja? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar

Más contenido para planificar un viaje por La Rioja

No te pierdas toda la información sobre La Rioja que tenemos en la web.

¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Ir arriba

¡No te pierdas ninguna novedad, y consigue gratis nuestra guía para iniciarte en cicloturismo!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN