Las Carcavas de Ayllon y el Pontón de la Oliva

Hoy os proponemos una ruta sencilla, apta para todos los públicos. Nos vamos a trasladar hasta la zona limítrofe entre la Comunidad de Madrid y la provincia de Guadalajara, al norte de ambas provincias. Nos adentrarnos en Las Carcavas, un paisaje singular. No te dejará indiferente el color rojizo de los formaciones originales y tan peculiares.

Además completamos el día con la visita a varios pueblos de la Sierra Norte de Madrid: Patones, Torrelaguna y Buitrago de Lozoya.


PUEBLOS DE LA SIERRA NORTE DE MADRID


Ponte las botas, ¡qué empezamos!

NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO

Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.

Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19


Ficha técnica de la ruta de senderismo por las Cárcavas

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
8,3 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
329 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas
4 horas

Esta ruta de ida y vuelta es circular

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
8,3 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
329 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas
4 horas

Esta ruta de ida y vuelta es circular


Track GPS de la ruta de senderismo por las Cárcavas

Descargarte nuestro track GPS para seguir la ruta

Y si tienes dudas de cómo guiarte en la montaña usando el track GPS, quizás te interese leer nuestro artículo sobre cómo guiarse en la montaña.

hombre con una mochila de montaña amarilla y un GPS en la mano durante una ruta de senderismo


¿CÓMO GUIARTE EN UNA RUTA?


Cómo llegar al inicio de la ruta de senderismo por las Cárcavas



Desde Madrid hay que tomar la carretera de Burgos y desviarse en la salida 50 por la N-320, dirección Torrelaguna. Una vez en Torrelaguna hay que seguir por la carretera M-102 dirección Patones y la Presa del Atazar. Tras pasar Patones a unos 4 kilómetros nos encontramos el primer cartel del Pontón de la Oliva a mano derecha. Pasamos de largo hasta ver el cartel del parking, donde dejamos el coche para comenzar la ruta.

Descripción de la ruta de senderismo por las Cárcavas

Ubicado en la Sierra de Ayllón, en el noreste de Madrid y al noroeste de Guadalajara, nos encontramos con un paisaje único y singular en la zona. Nos encontramos con un paisaje rojizo que resalta en mitad de la montaña. Estas formaciones han sido creadas por la erosión de la lluvia y del viento.

Cuando comentamos que vas a ver un paisaje singular si haces esta ruta de senderismo, no estamos exagerando. Las Carcavas son una formación realmente extraña y difícil de encontrar en toda España, lo que más se asemeja es el paisaje de las Médulas de León.

La ruta comienza desde el parking de la presa del Pontón de la Oliva. Cruzamos la carreta y nos dirigimos por el camino de tierra hasta la presa.

Paseando por las pasarelas del Pontón de la Oliva
Presa del Pontón de la Oliva

Pontón de la Oliva, la presa maldita

Llegamos hasta esta construcción hidráulica del siglo XIX. Merece la pena hacer un alto en el camino, y antes de seguir hacia las Carcavas, disfrutar del Pontón de la Oliva. A día de hoy la presa está en desuso. La mayor parte de la gente que va al Pontón de la Oliva lo hace para escalar, porque hay una pared fantástica para esta actividad.

La presa fue mandada construir por la reina Isabel II, debido a la escasez de agua en la ciudad de Madrid durante esa época. Isabel II proyectó una especie de trasvase para abastecer la ciudad, el río elegido fue el río Grande o río Lozoya, como ahora se le conoce.

Vistas desde el Pontón de la Oliva
Vistas desde el Pontón de la Oliva

Esta presa fue construida por presos de la guerras carlistas, fue un duro trabajo pero en vano, ya que después de su inauguración y debido a su ubicación en terreno calizo, provocó que apareciesen filtraciones y llevaron al abandono de la presa.

Cómo llegar hasta las Cárcavas

Después de este breve contacto con la historia, continuamos nuestro camino hacia las Cárcavas.

La primera parte del trayecto transcurre por un camino que va poco a poco ascendiendo y acercándonos a nuestro objetivo. Al acercarnos a las Cárcavas, nos vamos dando cuenta del terreno  blando sobre el que caminamos y
que ha sido esculpido por el viento y el agua para formar estas formaciones curiosas, que parecen chimeneas. Al ser un terreno
blando
, no es recomendable realizar la ruta en época de lluvias.

Continuamos por el estrecho sendero por campos de cultivo hasta llegar a una colina un tanto empinada.
Esta subida lleva unos 30 minutos, es la parte con más desnivel de toda la ruta, así que el sufrimiento termina pronto, y se compensa con las vistas increíbles que nos ofrece el paisaje.

Ruta de senderismo de las Carcavas y el Pontón de la Oliva
Subiendo hacia las Carcavas

Por fin llegamos a la zona alta de las Cárcavas. Ahora toca descansar y aprovechar a comer algo con estas vistas.

Vuelta al punto de inicio de la ruta de senderismo por las Cárcavas

Retomamos la marcha, rodeando las Cárcavas desde la parte alta, parando a hacer fotos y grabar en nuestra retina este paisaje.

Pareja posando delante del paisaje de las Carcavas
Las Carcavas

Según avanzamos por el sendero, dejamos a nuestra espalda las Cárcavas, hasta que desaparecen y comenzamos la bajada. La bajada es muy cómoda, con menos desnivel que por la parte de la subida, así que se hace muy tranquilamente.

Vistas del paisaje rojizo de las Carcavas
El paisaje de las Las Carvacas

En la bajada nos encontramos con varios restos de casas, que invitan a la imaginación y pensar cómo podía ser la vida allí arriba. Bajamos siguiendo el sendero, hasta llegar a una zona de casas al lado del rio, donde hay un pequeño restaurante perfecto para tomar algo antes de finalizar la ruta.

Ruta de senderismo por la zona de las Carcavas
Tramo de bajada

Regresamos hasta el coche, siguiendo el mismo trayecto que hicimos para ver el Pontón de la Oliva, hasta llegar al parking.

Después de esta ruta, es buen momento para visitar algunos pueblos de la zona. Nosotros te recomendamos visitar Patones de Arriba, Torrelaguna y Buitrago de Lozoya.


PUEBLOS DE LA SIERRA NORTE DE MADRID


Más contenido sobre rutas de senderismo por España

No te pierdas toda la información sobre senderismo por España que tenemos en la web.

¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Ir arriba

¡No te pierdas ninguna novedad, y consigue gratis nuestra guía para iniciarte en cicloturismo!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN