La provincia de Guadalajara tiene muchos rincones que merecen la pena visitar, y que muchas veces son desconocidos por los turistas. En esta provincia podrás descubrir zonas naturales espectaculares, pueblos con encanto o castillos.
En este artículo te vamos a proponer la visita a dos pueblos de Guadalajara, Hita y Cogolludo.
NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO
Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.
Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19
- Por qué visitar estos dos pueblo de Guadalajara
- Hita, uno de los pueblos más bonitos de Guadalajara
- Cogolludo, uno de los pueblos más bonitos de Guadalajara
- ¿Quieres organizar un viaje por la Provincia de Guadalajara? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar
- Más contenido sobre lugares que visitar en Castilla La Mancha
Por qué visitar estos dos pueblo de Guadalajara
Ambos pueblos son muy bonitos y tienen mucho encanto. Nos parecen dos pueblos que hay que visitar sí o sí en la provincia de Guadalajara.
Además estos dos pueblos están bastante cerca de Madrid, apenas a 1 hora y cuarto de coche, por lo que puede ser una buena escapada de un día si vives en las proximidades de Madrid, como es nuestro caso.
Hita, uno de los pueblos más bonitos de Guadalajara
Aunque aún no conozcas el pueblo de Hita, quizás si te suene el Arcipreste de Hita y su libro, Libro del buen amor que todos hemos estudiado en clase de literatura cuando estudiábamos la literatura española de la Edad Media.
Pues en este bonito pueblo de Guadalajara, es donde Juan Ruiz fue clérigo y arcipreste, y escribió su famoso libro. Uno de los manuscritos más importantes de la literatura medieval de España, que dieron paso a la modernidad del Renacimiento.

El pueblo de Hita, se encuentra a unos 85 kilómetros de Madrid, por lo que puede ser una buena excursión de un día, si estas en la ciudad.
Cuando nos vamos acercando, a lo lejos se ve una estampa espectacular. El cerro en el que se asienta el pueblo, con las ruinas del castillo en su parte más alta. Merece la pena parar antes de llegar al pueblo para hacer fotos desde esa perspectiva.

Una buena época para conocer Hita en su máximo esplendor si te gustan las fiestas medievales, es venir a visitarlo el primer sábado de Julio cuando se hace la fiesta medieval. En la página web del ayuntamiento puedes informarte sobre esta fiesta.
Aunque ahora nos encontremos las calles del pueblo de Hita tranquilas y casi vacías. Este pueblo fue de los más importantes de Guadalajara en el siglo XV. Durante estos años de prosperidad estuvo bajo el mandato del Marques de Santillana, Iñigo Lopez de Mendoza.
Como ves este pueblo medieval de Guadalajara, tiene bastante historia. Y como tal se ve reflejado en los monumentos que se pueden visitar. Además este pueblo medieval de Guadalajara se encuentra en la lista de Pueblos más Bonitos de España, ¡y no es para menos!
Qué ver en Hita
La muralla de Hita
La muralla de Hita fue construida en el año 1.411 por orden del Marques de Santillana para proteger la población en la época de la reconquista. Aunque por suerte en este pueblo siempre se vivieron momentos de paz.

A día de hoy solo queda en pie una de sus tres puertas originales, la puerta de Santa María.
Plaza de Hita
El centro neurálgico del pueblo de Hita, es la Plaza Mayor. Esta plaza esta formada por casas y soportales en su mayoría, y alguna parte de la antigua muralla.
La principal salida de la plaza es la puerta de Santa María.




Iglesia de San Juan Bautista
Con estilo gótico mudéjar, esta iglesia es la iglesia principal del pueblo de Hita.
Ruinas de la iglesia de San Pedro
Una de las cosas que más nos gustó fueron las ruinas de la iglesia de San Pedro. Esta iglesia estuvo en pie hasta la Guerra Civil, cuando fue destruida.
De las ruinas de la iglesia destaca su arco y algunas lápidas.

Casa mueso del Arcipreste de Hita
En la casa museo del Arcipreste de Hita, también se encuentra la oficina de turismo de este pueblo de Guadalajara.
Este museo tiene varias partes. Por un lado encontramos restos arqueológicos que cuentan al visitante los origines del pueblo de Hita, por otro hay una parte más cultural y etnográfica donde se muestran objetos cotidianos que explican como era la vida en este pueblo de Castilla La Mancha. Y por supuesto, parte de este museo esta dedicando al manuscrito del Libro del Buen Amor del Arcipreste de Hita.
La entrada la museo son 2€ por persona.
Su horario varia en la semana:
- Viernes, sábados, domingos y festivos de 10h a 14h y de 16h a 20h (en octubre a marzo: 15h a 19h)
- Lunes a jueves de 11h a 14h y 15h a 17h
Conjunto de Casas-cueva de Hita
Esta arquitectura subterránea esta situada en el casco histórico del pueblo.La gente de Hita conoce a estas casas como bodegos.
En el año 1.715 se documentaron hasta catorce casas de este tipo. En tiempos de la Guerra Civil volvieron a ser ocupadas, y estuvieron habitadas hasta los años 60.
La mayor parte de estas casas durante la Edad Media eran propiedad de las familias judías que vivían en Hita.
Para visitar los bodegos, tienes que preguntar horarios en la Oficina de Turismo.
Cogolludo, uno de los pueblos más bonitos de Guadalajara
A unos 18 kilómetros de Hita se encuentra Cogolludo. Otro precioso pueblo de Guadalajara que si estas por la zona no puedes dejar de visitar.
Cogolludo mantiene su arquitectura tradicional, lo que hace que tenga mucho encanto.
Si Hita tenia importancia histórica, Cogolludo no se queda atrás. Hay indicios de que esta población existía ya en la Edad de Bronce. Desde el siglo XV hasta el XIX, el pueblo estuvo en manos de los Duques de Medinacelli.
A continuación te contamos lo que no te puedes perder en una visita a este pueblo de Guadalajara, y si quieres más información puedes visitar la pagina web oficial de Cogolludo.
Qué ver en Cogolludo
Plaza mayor de Cogolludo
Lo primero que visitaras las llegar a Cogolludo será su plaza mayor. Con un estilo muy castellano, la plaza esta rodeada por soportales y en el centro tiene una fuente con cuatro caños.

Llama la atención lo blanca que es esta plaza por el tono claro de los muros de las casas que lo forman, y en uno de los lados de la plaza, presidiendo el centro neurálgico del pueblo, se ubica el impresionante Palacio de los Duques de Medinaceli, que no pasa desapercibido.
Palacio de los Duques de Medinaceli
El palacio ha sido declarado monumento histórico-artístico, y no es de extrañar. Además de la belleza arquitectónica del edifico, que nos impresionan al entrar en la plaza, este palacio destaca por ser el primer palacio renacentista construido en Europa.
El Palacio de los Duques de Medinaceli, fue construido en el siglo XV, por el arquitecto Lorenzo Vázquez de Segovia.
Se puede visitar el interior del palacio en visitas guiadas que se contratan con la Oficina de Turismo de Cogolludo.
En este enlace puedes encontrar el contacto de la oficina de turismo y sus horarios.
Castillo de Cogolludo
Las ruinas del castillo de Cogolludo se alzan en la parte alta del pueblo. Estas ruinas nos dan una idea de la importancia de este pueblo de Guadalajara durante la Edad Media. El castillo fue construido por la orden de Calatrava en siglo XII.
La visita al castillo es gratuita y se puede hacer por libre.

Iglesia Parroquial de Santa María
La iglesia se encuentra a los pies del castillo. Esta iglesia tiene un estilo gótico tardío que se mezcla con toques renacentistas. Fue construida en el siglo XVI.
En su interior se encuentra el cuadro Los preliminares de la crucifixión del pintor José de Ribera.

Para visitar el interior de la iglesia se hace la visita conjuntamente con la del Palacio de los duques de Medinacelli. Para concertar la visita guiada a estos dos monumentos hay que contactar con la oficina de turismo de Cogolludo.
Esperamos que te hayan gustado estos dos bonitos pueblos de la provincia de Guadalajara, y te anime a visitarlos pronto. Nos encantaría saber que te han parecido, así que te animamos a que nos dejes un comentario en este articulo.
¿Quieres organizar un viaje por la Provincia de Guadalajara? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar
Más contenido sobre lugares que visitar en Castilla La Mancha
En la web tenemos otros artículos sobre visitas por Castilla La Mancha que te pueden interesas.
- Viaje por la Alcarria. Castilla-La Mancha
- Ciudad Real en una escapada fin de semana
- Cicloturismo por Castilla La Mancha
- Senderismo por Castilla La Mancha
¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com.