En la Comunidad de Madrid tenemos lugares con menos interés montañero del que se merecen, como es la Hoya de San Blas. Por ello queremos descubrirte esta impresionante ruta.
La Hoya de San Blas es un rincón recogido entre La Pedriza y la Sierra de la Morcuera. ¿Nos acompañas a descubrirlo?
NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO
Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.
Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19
Ficha técnica de la ruta de senderismo por la Hoya de San Blas
Track GPS de la ruta de senderismo por la Hoya de San Blas para descargar
Y si tienes dudas de cómo guiarte en la montaña usando el track GPS, quizás te interese leer nuestro artículo sobre cómo guiarse en la montaña.
Cómo llegar al inicio de la ruta de senderismo por la Hoya de San Blas
Para entrar en este pequeño rincón del Parque Nacional de Guadarrama, tenemos que llegar hasta Soto del Real. La vía habitual desde Madrid es la M-607 y luego desviarnos hacia la M-608, para llegar al pueblo de Soto del Real a través de la M-862.
Una vez en Soto del Real, para llegar hasta el parking, las indicaciones son nulas. Así que te recomendamos utilizar alguna aplicación de navegación a través del móvil para que te lleve al lugar que GoogleMaps reconoce como «Aparcamiento de la Hoya de San Blas«. Este tramo es por pistas de tierra, pero no te preocupes que se puede acceder con cualquier coche perfectamente.
Te dejamos en el siguiente mapa la localización del parking desde el que se inicia la ruta.
Descripción de la ruta de senderismo por la Hoya de San Blas y Hoyo Cerrado
Pista forestal entre pinares
Una vez aparcamos el coche, en el parking encontramos un cartel bastante didáctico del origen morfológico de la Hoya de San Blas, ademas de explicar la fauna y flora que nos encontraremos durante esta ruta.
Seguimos la pista hasta una valla que impide el paso a cualquier vehículo a motor no autorizado y la sobrepasamos. La pista continua junto a un pinar.

Al poco de caminar nos desviaremos por un sendero a la altura de un arroyo, ya que la vuelta la haremos por el denso pinar que dejamos a nuestra izquierda. Hay cruzar el arroyo hasta llegar a otra pista forestal, por la que continuaremos.
Nos vamos adentrarnos poco a poco en lo mas profundo de este antiguo circo glaciar, porque aunque parezca mentira en estas latitudes en las que estamos, hace tiempo reposo un glaciar que ha dejado paso a la vegetación y fauna que ahora conquista sus rincones.

La pista va empeorando de estado. Este tramo es un poco más duro, ya que es ascendente todo el tiempo hasta llegar a un punto donde encontramos unas antiguas jaulas para capturar la sobre explotación de cabras del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
En este punto también hay una pequeña caída de agua que dependiendo de la época del año podremos ver con más o menos caudal.

Tomamos alturas a través de un sendero
Dejamos la pista principal para adentrarnos por un sendero hasta llegar a un mirador.
La ruta hasta el momento, nos sorprendió por espectacular y diferente, y no nos tenemos que ir muy lejos de Madrid. Además quedaba lo mejor: Hoyo Cerrado.

Hoyo Cerrado del Hueco de San Blas
Este es un lugar curioso, un remanso de paz que no se descubre ante el caminante hasta llegar a él.
Hoyo Cerrado se encuentra al abrigo de Cuerda Larga y es un lugar perfecto para parar a comer.
Estuvimos disfrutando del entorno hasta que pudimos. Hasta fantaseamos con hacer cumbre en la parte mas alta del Hoyo Cerrado del Hueco de San Blas, por falta de tiempo lo dejamos para otra excursión a la zona.

Comenzamos la parte de regreso de la ruta. Primeramente caminando por un sendero hasta llegar a una pequeña pradera donde comienza el bosque y se pierde el sendero.
Bajada difusa por el bosque
Esta parte es bastante complicada de orientarse sin GPS o mapa y brújula, ya que no existe ningún hito o señal que nos de ninguna pista por donde continuar. Por ello te recomendamos llevar descargado el track GPS de la ruta. Aún así, si no tienes suficiente experiencia en orientarte en la montaña será mejor que te des la vuelta y vuelvas por el mismo camino de subida.
Nosotros como nos conocemos esta parte de la sierra de Madrid y llevábamos GPS, decidimos continuar atravesando este bosque. Al adentrarnos en el bosque encontramos un sendero que discurría por el interior del zigageando hasta que por fin dimos con el Cordel del Prado Herrero.



Este es un camino de origen medieval testigo del paso de la ganadería por esta región, siendo una de las principales vías para los pastores que buscaban pastos en veranos en las praderas de Cuerda Larga, desde la Cañada Real Segoviana.
Este camino es parte de la pista que hemos tomado al principio y nos devolverá al parking donde hemos aparcado el coche al comienzo de nuestra ruta.
Esperamos que te animes a realizar esta ruta y visitar la zona. Si tienes cualquier duda, puedes contactar con nosotros por mail o dejándonos un comentario en este artículo.
Más contenido sobre rutas de senderismo por España
No te pierdas toda la información sobre senderismo por España que tenemos en la web.
¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.
Hola,
Ves complicada la ruta técnicamente?
Un saludo
Se trata de una ruta larga, con una dificultad media técnicamente, y como comentamos en el articulo donde se complica es a la hora de la orientación, hay que saber guiarse con GPS y mapas.