Qué ver en Castell de Guadalest – En el interior de la provincia de Alicante

Castell de Guadalest es un pueblo que no dejara indiferente a ningún visitante, y mucho menos del paisaje que le rodea en el interior de Alicante con un paisaje montañoso, alejado de la costa, aun asi seguimos rodeados de aguas turquesas. Y no es de extrañar, porque es un pueblo precioso.

Castell de Guadalest no te dejará indiferente, contrasta con los típicos pueblos de la costa, a los que el viajero esta acostumbrado cuando viene por estos lares. Y sorprende muchísimo el entorno en el que esta enclavado este bonito pueblo.

Si quieres saber más sobre uno de los pueblos más bonitos de Alicante, ¡sigue leyendo!

NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO

Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.

Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19


Cómo llegar a Castell de Guadalest

Para llegar hasta Castell de Guadalest hay que conducir por la carretera CV-70. Desde Benidorm hay unos 30 minutos en coche, y desde la ciudad de alicante algo menos de 1 hora de trayecto.

Una vez allí hay un parking de pago, 2€ el día, habilitado por el ayuntamiento. El parking no es muy grande, por lo que te recomendamos que madrugues, sobre todo si vas a visitarlo en verano, semana santa o festivo, para que puedas aparcar sin problema.

Mapa de Castell de Guadalest

Castell de Guadalest se encuentra en la comarca de la Marina Baixa, en el interior de la provincia de Alicante. La zona en la que esta enclavado, a 530 metros de altura sorprende por el contraste con la zona de costa, ya que en pocos kilómetros te adentras en una zona más montañosa y totalmente diferente.

A continuación te dejamos nuestro mapa con todas las localizaciones de los puntos de interés de este bonito pueblo:

Información para viajar con bebé

Carrito de bebe

Porteo

Como padres, sabemos lo importante que es saber si vas a poder usar la sillita de paseo o es mejor no olvidar la mochila de porteo para recorrer las calles del pueblo que vas a visitar. O si la ruta de senderismo que has decidido hacer, es posible hacerla con tu bebe.

Si vas a viajar con un bebe o un niño pequeño, ten en cuenta que las calles de Castell de Guadalest no son las más cómodas para ir con carrito. Aunque vimos algún valiente empujando la sillita del bebe, nosotros te recomendamos que dejes el carrito de bebe en el coche y te lances a recorrer Castell de Guadalest con una buena mochila de porteo 😉.

Mujer con una mochila de porteo en Castell de Guadalest
Portear es la mejor forma de visitar Guadalest con un bebe

Qué ver en Castell de Guadalest

Pasear por el casco antiguo de Castell de Guadalest

En el casco histórico de Guadalest es donde se concentran todos los puntos de interés que hay que ver en este bonito pueblo. Si tienes tiempo, una opción interesante, es hacer un free tour para conocer todos los encantos de Castell de Guadalest de mano de un guía turístico.

Mujer con carrito de bebe, paseando por Castell de Guadalest, un pueblo del interior de Alicante
Paseando por Guadalest

Lo mejor es comenzar a caminar sin rumbo por el entramado de callecitas del casco antiguo del pueblo, e ir parando en alguno de sus museos y edificios emblemáticos.

El aparcamiento donde se deja el coche esta justo enfrente de la entrada a la zona peatonal del pueblo. En la zona baja de Guadalest se encuentran varios restaurantes y tiendas de recuerdos. Si vas con bebe resulta muy cómodo el poder hacer la visita con la mochila de porteo y luego volver al coche a coger el carrito para ir a comer a alguno de los restaurantes que hay en la parte baja de Guadalest. Nosotros te recomendamos el restaurante Venta Guadalest.

Portal de Sant Josep

Para acceder a la zona del castillo y lo que se considera como casco antiguo de Guadalest, hay que acceder por unas escaleras y cruzar el Portal de Sant Josep.

Mujer con un bebe porteado en Castell de Guadalest
Pasando por el Portal de Sant Josep

Es el único acceso que tiene la muralla que protege Guadalest.

Casa Orduña

Tras pasar el Portal de Sant Josep que da acceso a la zona del castillo de Guadalest, nos encontramos con la Casa Orduña. Data del siglo XVII, y tuvo que ser reconstruida tras un terremoto que ocurrió en la zona en el año 1644.

La visita a la Casa Orduña son 4€ por personas, y se puede visitar en invierno de 10h a 18h y en verano de 10h a 19h. Además el acceso al castillo únicamente se puede hacer desde la Casa Orduña.

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Junto a la Casa Orduña se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. El templo es de estilo barroco.

Castillo de Sant Josep

El castillo de Guadalest, conocido como castillo de Sant Josep se encuentra en la parte más alta del pueblo.

Como ya te hemos adelantado si quieres visitarlo por dentro tienes que pagar la entrada a la Casa Orduña, ya que es el único acceso que tiene actualmente.

Castell de Guadalest
Castillo de Sant Josep

El castillo fue construido en el sigo XI, y es de origen musulmán. Actualmente solo podemos disfrutar de parte de las murallas y la torre del homenaje, ya que fue destruido casi por completo tras vivir dos terremotos, en 1644 y 1748, y los estragos de las Guerra de Sucesión.

Desde la parte alta del castillo se tienen unas vistas espectaculares del Valle de Guadalest.

Plaza de San Gregorio

La Plaza de Sa Gregorio es el centro neurálgico de Guadalest. En esta plaza encontraras varias terrazas para tomar algo, el edificio del Ayuntamiento y un espectacular mirador en el que merece la pena pararse un buen rato a disfrutar de las vistas del valle y el embalse de Guadalest. Las vistas nos dejaron con la boca abierta.

En mitad de la plaza puedes ver una curiosa estatua de San Gregorio, patrón del pueblo.

Los museos de Castell de Guadalest

Además de pasear por las bonitas calles de Guadalest, si por algo destaca es por la multitud de museos que vas a encontrar. Sorprende que un pueblo tan pequeño ofrezca tantos museos al visitante. Algunos de los museos de Guadalest que te cruzaras en un paseo por sus calles son:

  • Museo de Microminiaturas
  • Museo Etnológico
  • Museo de las torturas medievales
  • Museo de vehículos históricos
  • Museo de belenes
  • y unos cuantos más…

Embalse de Guadalest

Más allá de las murallas de Castell de Guadalest encontramos un entorno sorprendente que ofrece varias opciones de actividades al aire libre, estamos hablando del entorno del Embalse de Guadalest.

El embalse esta enclavado en el Valle de Guadalest, rodeado por las montañas Aitana, Serrella y Xortà.

Embalse de Guadalest
Embalse de Guadalest

Hay una ruta circular alrededor del embalse que es bastante sencilla de unos 10 kilómetros, y apta para hacer con los peques de la familia. Si no quieres hacer completa la ruta la parte sur del embalse es la más bonita.

El embalse también es ideal para bañarse o practicar piragüismo o paddle surf. Las zona de baño más accesibles son las que se encuentran en la zona de Beniardà, en la cola del embalase.

Si no tienes mucho tiempo, solo con disfrutar de las vistas del agua turquesa del embalse desde el mirador de la Plaza de San Gregorio, merece la pena.

Mujer en un mirador del pueblo de Guadalest desde donde se ve el Embalse de Guadalest
Embalse de Guadalest desde el mirador de la Plaza de San Gregorio

Y hasta aquí nuestro paseo por Castell de Guadalest. Esperamos que te haya gustado y te animes a conocer este bonito pueblo de la costa Blanca. Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.

¿Quieres organizar un viaje a Castell de Guadalest? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar

Más contenido sobre la Comunidad Valenciana

No te pierdas toda la información sobre la Comunidad Valenciana que tenemos en la web.

¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Ir arriba

¡No te pierdas ninguna novedad, y consigue gratis nuestra guía para iniciarte en cicloturismo!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN