El paraje que conforma el Parque Natural de Gorbeia es espectacular, y es por ser el parque natural más extenso del País Vasco sino porque aquí encontraras boques y hayedos que parecen sacados de cuentos. En esta zona entre las provincias de Álava y Bizkaia encontraras una vegetación increíble, cuevas, cascadas y mucho monte donde hacer rutas de senderismo. Si estas buscando un rincón de España donde hacer una escapada, Gobeia es una muy buena opción.

NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO
Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.
Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19
Mapa del Parque Natural de Gorbeia
Lo primero es lo primero, vamos a localizar en un mapa los principales puntos que puedes visitar en esta zona del País Vasco. Como verás es una zona que se encuentra a apenas media hora en coche de las ciudades de Vitoria y Bilbao, por lo que es una zona cómoda para visitar en un fin de semana o una escapada de un día si estas por esta zona del País Vasco.
Imprescindibles del Parque Natural de Gorbeia
Como te comentábamos al inicio de este articulo Gorbeia es una zona de una belleza natural increíble, el 70% de su superficie esta cubierta por hayas, robles y pinos. Se puede visitar en cualquier época del año, pero sin duda el otoño es uno de los momentos álgidos para visitar sus bosques.
Gorbeia ofrece numerosas rutas de senderismo para todos los niveles, pudiendo así disfrutar y conectar con la naturaleza, de lo que llaman el corazón verde de Esukadi. Aquí te dejamos el enlace a la web oficial donde encontrarás todas lar rutas señalizadas del parque.
A continuación te vamos a contar que rincones nos parecen los imprescindibles en una primera visita al parque natural de Gorbeia.



Monte Gorbeia
El monte Gorbeia es uno de los emblemas de Euskadi. El parque natural se forma alrededor de esta montaña que con sus 1.481 metros de altitud, es la más alta de la zona. El monte Gorbeia, esta coronado con una cruz de 18 metros, que es uno de los puntos más visitados y fotografiados del parque natural. Desde su cima se tienen unas vistas 360º de toda la zona.
El ascenso al monte Gorbeia se puede hacer desde cinco vertientes diferentes, pero la más sencilla y la que la mayoría de visitantes suelen hacer es la que empieza desde el aparcamiento de Pagomakurre.
Si decides hacer la ruta desde el aparcamiento de Pagomakurre hasta la cima del monte Gorbeia, recuerda madrugar ya que es una ruta muy transitada. La ruta es lineal, de unos 12 kilómetros y con un desnivel de 600 metros.
Los hayedos de Gorbeia
En el parque natural abundan los bosques de hayas. Son unos rincones perfectos para darse un baño de naturaleza y pasear en calma para conectar con la magia de estos lugares. Además estos lugares han sido fuente de riqueza económica y desarrollo para esta zona del País Vasco, ya que eran zonas de actividad ferrona, ya que las ramas de las hayas de estos bosques servían como materia prima para conseguir carbón vegetal para el funcionamiento de las ferrerías de la zona.

Algunos de los hayedos más bonitos de la zona y que puedes incluir en tu itinerario son:
- Hayedo del monte Albertia en Legutio
- Hayedo de Altube en Urkabustaiz – Zuia
- Hayedo de Izartza en Orozko
- Hayedo de Presazelai en Otxandio
- Hayedo de Otzarreta en Zeanuri
Es último de esta breve lista es uno de los más visitados, y la verdad es que es espectacular. Nosotros lo visitamos en verano y ya nos pareció uno de los lugares más bonitos que hemos visitado, ¡no me quiero imaginar en otoño! Te contamos más sobre el hayedo de Otzarreta a continuación.

Hayedo de Otzarreta
El hayedo de Otzarreta es uno de los puntos más visitados del parque natural y su aparcamiento no es muy grande. Por ello te recomendamos ir a primera o a última hora del día, para disfrutar de este lugar con poca gente. Además en estas horas se suele formar una bruma que se cuela en el bosque y hace que sea aun más mágico, si cabe.
Para los amantes de la fotografía esta ubicación es un autentico paraíso, asique si eres de los nuestros, no olvides el trípode y la cámara para poder conseguir las mejores instantáneas en este bosque tan mágico. Te dejamos aquí una pequeña galería de las fotos que hicimos en el hayedo de Otzarreta.





Otxandio
Sin duda, Gorbeia es naturaleza e invita a perderse por sus bosques. Pero entre paseo y paseo merece la pena parar en alguno de sus pequeños pueblos. Otxandio es de esos pueblecitos que se disfrutan paseando y observando cada rincón.
Otxandio es uno de los pueblo más monumentales de la provincia de Bizkaia, y sin duda entra todos sus edificios en el centro histórico destaca la impresionante iglesia de Santa Mariñe, que data del siglo XVI. Y con su torre es una de las estampas más bonitas del pueblo.

Santuario de Oro
Solo por las vistas que se tienen desde las peñas de Oro que enmarcan el santuario, merece la pena acercarse hasta este lugar. Desde la zona más alta se tienen vistas panorámicas de todo el valle de Zuia, el macizo de Gorbeia y las sierras de Badaia y Arrato.

El origen del santuario de Oro es del románico, con varias ampliaciones de estilo gótico. Lo que da un gran valor arquitectónico a este lugar.
Cascada de Gujuli
La cascada de Gujuli es un salto de agua de los más altos de la zona norte de España. Con unos 100 metros de caída el río Jaundia se precipita por una escarpada pared de roca caliza.
El acceso más sencillo para llegar hasta el mirador esta junto a la aldea Goiuri-Ondona.
Esta cascada es parecida al salto del Nervión, por lo que ten en cuenta que si no vas en época de lluvias, puede que te lo encuentres sin agua, como nos pasó a nosotros. Aún así el entorno paisajístico es muy bonito. La mejor época para ir a verlo es primavera y otoño.
Humedal de Saldropo
Muy cerca de Zeanuri se encuentra el Saldropo, un paraje muy singular. Se trata de un territorio llano que ocupa unas tres hectáreas anegadas por un humedal, que forman un ecosistema único de fauna y flora adaptada a vivir en ambientes con altos niveles de humedad.
Para descubrir este ecosistema de alto valor ecológico hay habilitado un sendero circular que esta perfectamente señalizado.
Dónde alojarse en Gorbeia
Nosotros nos alojamos en Etxebarri Landetxea, estuvimos muy a gusto. Esta muy cerca del pueblo de Otxandio y el entorno de la casa es precioso.
Para aprovechar bien tu escapada por la zona del parque natural de Gorbeia, te recomendamos que te alojes dentro del parque para así no perder tiempo en los trayectos.
¿Quieres organizar un viaje POR EL PARQUE NATURAL DE GORBEIA? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar
Más contenido sobre EL PAÍS VASCO
No te pierdas toda la información sobre el País Vasco que tenemos en la web.
¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.