Ruta de senderismo a Las Pirámides de La Pedriza y Las Damas por el Jaralón – P.N. de Guadarrama

En La Pedriza, Sierra de Guadarrama, hay algunos rincones que te dejan con la boca abierta. Llenos de misterio y que el senderista cuando llega hasta allí no se lo podía imaginar. Uno de estos lugares son unas unas misteriosas pirámides ubicadas en su parte mas oriental.

Esta ruta de senderismo es lo menos pedricera que podemos calificar, asique es bastante sencilla con alguna echada de manos que se olvida rápido. Durante la ruta, también nos cruzaremos con las Damas de la Pedriza aunque es muy difícil de distinguirlas, solo hay que saber que siempre hay una cara que la vigila.

Asique si quieres saber de que estamos hablando descúbrelo con este articulo sobre una de las muchas rutas que se pueden hacer en La Pedriza.

NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO

Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.

Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19


Ficha técnica de las Pirámides de La Pedriza

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
11,78 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
1.578 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas
5 h y 35 min

Esta ruta de ida y vuelta es circular

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
11,78 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
1.578 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas
5 h y 35 min

Esta ruta de ida y vuelta es circular


Track GPS de la ruta de las Pirámides de La Pedriza

Siempre te recomendamos que lleves descargado el track GPS cuando sale a hacer una ruta de senderismo, pero si te vas a adentrar por La Pedriza, con más razón. Es una zona de mucha piedra, y quitando los principales senderos no esta bien señalizado. Por ello, te dejamos aquí nuestro track GPS para que te lo descargues si quieres hacer esta ruta.

Descargarte nuestro track GPS para seguir la ruta

Y si tienes dudas de cómo guiarte en la montaña usando el track GPS, quizás te interese leer nuestro artículo sobre cómo guiarse en la montaña.

hombre con una mochila de montaña amarilla y un GPS en la mano durante una ruta de senderismo


¿CÓMO GUIARTE EN UNA RUTA?


Como llegar al inicio de la ruta de senderimos de las piramides

La Pedriza, se encuentra en la localidad de Manzanares el Real, en la Comunidad Autónoma de Madrid. Es el mayor conjunto granítico de Europa, y  forma parte de la vertiente sur de la Sierra de Guadarrama.

Es una de las mayores atracciones naturales de la Comunidad de Madrid, y eso sumado a su cercanía a la gran urbe notaremos bastante afluencia, asique intenta madrugar y estacionar tu vehículo siempre sin entorpecer lo mas mínimo los caminos y carreteras.

Para llegar hasta allí, nos tendremos que desplazar dirección Manzanares El Real y en la M-608 entre Manzanares El Real y Soto El Real encontraremos un camino con bastante baches que nos dejara en el parking.

Si la ruta te sabe a poco o no conoces el pueblo del Manzanares El Real, te lo recomendamos y visitar, aunque se por fuera su castillo.

Descripción de la ruta de senderismo a las Pirámides de La Pedriza

El Jaralon de la pedriza

Comenzamos la ruta dejando el coche en un apartado del camino, y subimos por una pista bastante ancha, hasta encontrarnos una puerta metálica verde. Y hay que estar atento, ya que esta tiene una puerta peatonal a la derecha detrás de las plantas que la ocultan. No te preocupes el paso esta permitido, siempre y cuando vengas a disfrutar.

Inicio de la ruta a las Pirámides de La Pedriza

Aquí entramos en una de la parte de la historia mas reciente de la Pedriza. Esta zona, llamada el Jaralón ha sido modificada por el hombre tanto para la extracción de roca, como para la especulación urbanística.

La Mina fue explotada durante años, desde principios del siglo XX hasta la llegada de la democracia en España. Luego se abandono provocando un gran deterioro que gracias a las administraciones y trabajo de forestales se esta consiguiendo recuperar y naturalizar. Al final que esta zona haya sido declarada, Parque Nacional a la Sierra de Guadarrama, trae mas cosas buenas de las que pensamos.

Según vamos subiendo, podremos ver la zona donde se producía la extracción de roca y edificios dispuestos para la carga de material.

Hueco de Coberteros y Collado de la Dehesilla

Una vez abandonamos esta zona que esta totalmente cercada de momento, salimos a un pequeño sendero que nos lleva hasta el hueco de Coberteros. Este rinconcito de la Pedriza con un sendero muy marcado, que quitando algunos puntos muy concreto no permite la perdida si vas atento a las señales e hitos.

Hueco de Coberteros – Senderismo por La Pedriza

Esta zona es bastante umbría. Estamos metidos en una zona con una alta densidad de pinos y además la zona como su propio nombre indica, hueco de Coberteros, es un hondo donde la sensación es de mas frio que la que puedas esperar.

Después de una subida tendida, a unos 5 kilómetros del inicio de la ruta, llegamos hasta una pradera con una belleza espectacular: Collado de la Dehesilla. Ten en cuenta que hasta aquí apenas hay señalización, más allá de algún hito que hayan puesto senderista que han pasado previamente por aquí, por lo que es imprescindible que lleves descargado el track GPS de esta ruta.

Llegando al Collado de la Dehesilla

El Collado de la Dehesilla es uno de los lugares mas reconocibles y visitado por cualquier senderista que haya pateado la Pedriza. Nosotros hemos pasado por aquí bastantes veces, y es un lugar donde siempre merece la pena paras un rato.

Ascensión a las Cuatro Damas

Si tus fuerzas hasta aquí se han visto algo diezmadas, te aviso que no hemos llegado a la parte mas alta de la ruta. Eso quiere decir que nos toca afrontar esa ultima subida, de apenas 1 kilómetro que nos dejara a unos 1.622 metros de altura. Esta subida tiene algún paso pedricero, o en otras palabras, tendrás que asegurarte con las manos y tendrás que poner en practica todo tu equilibrio para pasar por tramos un poco mas técnicos.

Ascensión a las Cuatro Damas

Mas allá de eso si estas acostumbrado a caminar por el monte, esto te parecerá una gimkana al aire libre. Una vez salvados dos paso algo más comprometidos llegamos hasta un pequeño collado, donde podemos ver a nuestra izquierda Las Damas y a la derecha los Fantasmas de la Pedriza.

Las piramides de la pedriza

Después de dejar atrás las formaciones tan curiosas que hay por esta zona, llegamos a un balcón donde podremos ver en una pequeña llanura nuestro objetivo de esta ruta: Las Pirámides de la Pedriza.

Llegando a la zona de las Pirámides de La Pedriza

Antes de llegar hasta aquí, buscamos información sobre este tipo de construcciones y su origen, pero no conseguimos descubrir el mismo. Solo hemos podido averiguar que su origen es posterior al año 1992. Así que el misterio de porque hay tres pirámides en mitad de la La Pedriza, continua.

Después de hacer las fotos pertinentes, ver su orientación y divagar con teorías conspiratorias de porque estaba esto allí, poco más íbamos a descubrir de su origen, así que seguimos adelante y abandonamos el lugar bajando por un sendero.

Senderismo por La Pedriza – Sierra de Guadarrama

El jaralón y su urbanizacion de lujo fracasada

Bajamos poco a poco, hasta llegar a una pequeña dehesa donde encontramos una pista, que tomaremos hacia la izquierda para bajar por ella durante un par de kilómetros. Esta pista da acceso a lo que fue un proyecto urbanístico ambicioso y de lujo que no se acabo. En los años 90 se proyecto, pero finalmente no llego a buen puerto.

Por suerte para la Pedriza, y los que venimos a disfrutar de la naturaleza, esta zona sigue siendo todavía un pequeño tesoro con pocos visitantes y una zona tranquila. Esperamos que te haya gustado la ruta y te animes a visitar esta zona algo más desconocida de la Sierra de Guadarrama.

Más contenido sobre rutas de senderismo por España

No te pierdas toda la información sobre senderismo por España que tenemos en la web.

¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Ir arriba

¡No te pierdas ninguna novedad, y consigue gratis nuestra guía para iniciarte en cicloturismo!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN