Ruta de senderismo por las pasarelas del Parrizal de Beceite

La ruta de senderismo por el Parrizal de Beceite es una de las rutas más espectaculares de Teruel. Una ruta sencilla y divertida, que recorre el cañón que forma el rio Matarraña a su paso. Esta ruta se encuentra en la Comarca del Matarraña, también conocida como la Toscana Española, una región preciosa que si no la conoces aún apuntala para la próxima escapada.


ROAD TRIP POR LA COMARCA DEL MATARRAÑA: VIAJE EN COCHE POR LA TOSCANA ESPAÑOLA

Anímate a visitar la comarca del Matarraña porque vas te va a impresionar la ruta de senderismo por el Parrizal de Beceite. Es imprescindible, y te aseguramos que no te vas a arrepentir si la terminas realizando. Aguas turquesas, estrechos barrancos, pasarelas sobre el río… La ruta es sencilla, aunque la climatología puede ser un impedimento para disfrutar de ella. Debido a que se trata de un recorrido por pasarelas de madera sobre el rio, en caso de crecida del rio por fuertes lluvias el recorrido se cierra para evitar accidentes. Tenlo en cuenta a la hora de escoger fecha para visitar la zona.

Sigue leyendo para saber más sobre esta impresionante ruta de senderismo.


NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO

Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.

Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19



Indice

Ficha técnica ruta de senderismo por el Parrizal de Beceite

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
7,14 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
359 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas 5h

Esta ruta lineal, ida y vuelta por el mismo camino

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
7,14 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
359 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas 5h

Esta ruta lineal, ida y vuelta por el mismo camino

Track GPS de Ruta de senderismo por las pasarelas del Parrizal de Beceite

Esta ruta es muy sencilla de seguir ya que no tiene más misterio que seguir las pasarelas sobre el rio. Aún así nos gusta dejarte el track GPS para que puedas llevar la ruta y puedas ir viendo el trayecto en todo momento.

Descargarte nuestro track GPS para seguir la ruta
hombre con una mochila de montaña amarilla y un GPS en la mano durante una ruta de senderismo


¿CÓMO GUIARTE EN UNA RUTA?

Reservar permiso para hacer la ruta del Parrizal de Beceite

Debido a las características de la ruta, ya que trascurre por estrechas pasarelas de madera sobre el río Matarraña, esta ruta esta gestionada por el Ayuntamiento de Beceite, que es quien se encarga del mantenimiento de la ruta y el control del aforo. En caso de que haya algún problema en las pasarelas, o como te adelantábamos al principio del articulo, por la climatología que no permita realizar la ruta con seguridad se cierra el recorrido.

Para la conservación del entorno y la ruta se ha establecido un aforo limitado al día. Por ello es necesario que reserves con antelación el permiso.

El permiso cuesta 5€ por persona, y debes saber que no esta permitido el acceso en autocaravana, ni con mascotas y por supuesto esta prohibido el baño a lo largo de toda la ruta.

El acceso con autocaravana no es permito debido a la estrechez del camino rural que desemboca en el parking de inicio, evitando asi embotellamientos.

Vídeo de la ruta por el Parrizal de Beceite

PRÓXIMAMENTE

Como llegar al inicio de ruta de senderismo del Parrizal de Beceite

El inicio de la ruta se encuentra a 5 kilómetros del pueblo de Beceite. Para llegar hasta el aparcamiento deberás seguir los carteles que hay en el pueblo que indican la dirección al parrizal.

Para llegar hasta el aparcamiento hay que conducir por un camino rural asfaltado pero bastante estrecho y de doble sentido. No tiene complicación pero hay que ir con cuidado por si vienen coches de frente o te cruzas con peatones y bicicletas. A la entrada de este camino rural a las afueras de Beceite te pedirán el permiso para acceder.

Descripcion de la ruta de senderismo por las pasarelas del Parrizal de Beceite

Comenzamos la ruta a primera hora de la mañana desde el parking. Nada más empezar se pasa por un área recreativa, que será un buen punto para tomar algo al acabar la ruta, ya que esta ruta de senderismo es lineal y se vuelve por el mismo camino.

Al poco de caminar por una pista bastante ancha llegamos al primer hito de la ruta, unos túneles excavados en la roca, un preludio de lo bonita y divertida que va a ser esta ruta.

Ruta de las pasarelas del Parrizal de Beceite - Comarca del Matarraña
Túneles de la ruta de las pasarelas del Parrizal de Beceite

Túnel en la ruta del Parrizal de Beceite

Durante toda la ruta del Parrizal de Beceite caminaras junto a las aguas turquesas del río Matarraña. ¡Un autentico espectáculo! En esta primera parte el terreno es muy favorable por una pista de tierra bastante ancha que atraviesa unos túneles excavados en la roca, este camino nos va a ir adentrando hasta el cañón que ha ido formando el rio Matarraña a su paso. ¡Lo mejor esta por venir!

A poco metros encontraras un desvío para acercarte hasta las pinturas rupestres de Fenellassa, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Las pinturas rupestres de Fenellassa

En poco más de un kilometro desde que comienza la ruta, por fin nos adentramos en el paraje que realmente hace especial a esta ruta de senderismo, las pasarelas sobre el río Matarraña.

pasarelas sobre el río Matarraña

Prepara la cámara de fotos y abre todos tus sentido para disfrutar a tope de este recorrido. De verdad, ¡es impresionante!

El trayecto no tiene perdida, y aun que hay que ir con cuidad ya que las pasarelas no son muy anchas y son de doble sentido, no nos pareció para nada una ruta peligrosa. Pero si que es entendible que exista un cupo máximo al día, para así poder disfrutarla en calma.

Según vamos avanzando nos encontramos con pozas de agua cristalina, saltos de agua, barrancos, y en definitiva un paisaje precioso moldeado por la fuerza del río Matarraña.

El tramo de las pasarelas ,que nos guían hasta la zona del Los Estrechos, es de 4 kilómetros ida y 4 kilómetros vuelta, ya que recuerda que la ruta es lineal de ida y vuelta por el mismo camino, pero la verdad que volver a pasar por este paraje natural. ¡no importa!

Estrechos del Parrizal de Beceite

Tramo final de la ruta del Parrizal de Beceite

Los Estrechos del Parrizal de Beceite ponen fin al trayecto, ya que no se puede avanzar más y será momento para darse la vuelta.

Esta zona, como su propio nombre indica, se estrecha muchísimo y las paredes verticales, de unos 60 metros de altura, que forman el cañón del rio Matarraña nos dejan sin aliento. Dependiendo de en la época en la que vayas podrás adentrarte más o menos en esta zona, ya que dependerá del nivel de agua que lleve el río.

Hasta este punto desde el inicio de la ruta, son un total de 6 kilómetros. Es un buen punto para buscar una roca, parar a comer algo y reponer fuerzas para encarar el regreso hasta el parking.

Y hasta aquí nuestra crónica sobre esta impresionante ruta, que se ha colado en el top de rutas espectaculares e imprescindibles que hacer por España. La disfrutamos muchísimo y sin duda te la recomendamos, igual que visitar esta zona de Teruel que ha sido todo un descubrimiento.

¿Quieres organizar un viaje por la comarca del Matarraña? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar

Si te ha servido de utilidad alguno de nuestros artículos, y estas planeando un viaje, no dudes en hacerlo a través de nuestros link para colaborar con en mantenimiento de la web.

Más contenido sobre rutas de senderismo por España

No te pierdas toda la información sobre senderismo por España que tenemos en la web.

¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Ir arriba

¡No te pierdas ninguna novedad, y consigue gratis nuestra guía para iniciarte en cicloturismo!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN