Estas a punto de encontrar un plan de fin de semana diferente, con sabor a cañones, agua y carreteras paisajísticas entre Valencia y Cuenca. En este articulo te llevamos a descubrir el paraje natural de los Calderones y la Reserva de la Biosfera del valle del Cabriel.
Este rincón del geografía española ofrece al visitante dos lugares espectaculares repletos de naturaleza y aguas cristalinas.
- El Paraje Natural de los Calderones se encuentra muy cerca del pueblo de Chulilla. Un impresionante entorno natural donde disfrutar de una ruta de senderismo entre pasarelas y junto al río Turia
- La Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel en la frontera entre Valencia y Cuenca. Sin despegarnos del agua turquesa que baila entre estas dos provincias, la ruta por los Cuchillos de Contreras te dejará sin palabras
Si nos conoces sabes bien que nos gusta probar diferentes formas de viajar y esta vez hemos cambiado de transporte no será ni la bicicleta, ni el coche. En esta ocasión hemos alquilado una furgoneta camper para poder disfrutar con mas libertad del fin de semana.
Asique si has llegado hasta aquí, ponte las botas y ven con nosotros a disfrutar de este entorno maravilloso.
NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO
Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.
Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19
Indice
Mapa de Paraje natural de los Calderones y el Valle del Cabriel
Esta dos zonas no están muy alejadas entre si, pero el desplazamiento se hace lento debido a la orografía del lugar. Eso nos da pistas de lo que esconde esta zona entre las provincias de Cuenca y Valencia. Como siempre, te dejamos nuestro mapa con todas las localizaciones y puntos de interés de la zona.
¿Donde Alquilar una furgoneta Camper?
Ya que esta vez, como ya van unas cuantas, nos aventuramos a viajar en una casa con ruedas. En este caso nos decidimos por alquilar una furgoneta camper Gran Volumen.
Si esto del gran volumen, furgoneta camper… te suena a un nuevo idioma, que sepas que existen multitud de «casas con ruedas». Las que tienen baño, con su ducha de agua caliente y todo en el interior, se las conoce como autocaravanas o furgonetas Gran Volumen.
Si lo que quieres es ser autosuficiente y tener un baño dentro de vehículo esta es la mejor opción. Dentro de la Comunidad de Madrid, al igual que en España existe multitud de empresas de alquiler. En este caso nosotros realizamos el alquiler con Naturvans. Y para nosotros ha sido sin lugar a dudas la mejor experiencia a la hora de alquilar el vehículo de este tipo, y eso que ya llevamos unos cuantos. Nuestra experiencia alquilando con Naturvans se se resume en: 0 problemas y 100% de facilidades.
El modelo que nosotros alquilamos fue una Weinsberg Carabus 600 DQ.

Que ver y hacer paraje natural de los Calderones
En este área vamos a encontrar unos barrancos tan profundos y angostos que solo desde dentro de ellos podremos darnos cuenta de la dimensión de estos. Los principales pueblos por donde se pasa en esta ruta son: Chera, Sot de Chera y Chulilla. Este ultimo nuestro destino final. En los anteriores encontrareis alojamiento y otras actividades al aire libre como barranquismo, sectores de escalada y rutas de BTT.
Pueblos que visitar en la zona del Paraje Natural de los Calderones
Chera
Chera es un pequeño municipio que nos da la bienvenida a una carretera serpenteante por el valle del rio Sot, En este municipio podrás encontrar a parte de las mencionadas actividades al aire libre (barranquismo, sectores de escalada y rutas de BTT) varios edificios históricos que merece la pena visitar:
- Iglesia de Ntra. Señora de los Ángeles
- Ermita de Chera
- Castillo de Chera
- Embalse de Buseo
El embalse de Buseo es un reclamo turístico de la zona, ya que en el ser pueden realizar varias actividades recreativas, pesca y acampar de forma libre alrededor de este remanso de agua.
Sot de Chera
En Sot de Chera también encontraras restos de una torre del Homenaje y un anticlinal, una formación geológica muy curiosa. Antes de llegar a Sot de Chera, te recomendamos que vayas disfrutado del trayecto hasta aquí, ¡una pasada! La carretera que va por el Estrecho de la Hocecilla o mas bien por la carretera CV-3595 es muy estrecha, pero conduciendo con calma no hay ningún problema.
Chulilla
Chulilla es un pueblo que impresiona por donde esta. Tiene una panorámica de posta, con su castillo coronando al pueblo y enclavado en el el paisaje. Su visita es corta pero obligada, sobre todo porque para llegar al inicio de la ruta de senderismo de los Calderones tenemos que atravesar por el pueblo.

Castillo de Chulilla
El castillo de Chulilla esta bastante mal conservado pero mantiene varias torres y almenaras, y se puede visitar de forma libre. Eso si te adelantamos que tengas cuidado, ya que esta muy cerca del barranco y no queremos que te ocurra ninguna desgracia.
Otra forma de ver su grandeza es desde el mirador que hay a la entrada del pueblo desde Chera.
Este castillo también se conoce como castillo Relámpago y aunque su construcción se empezó en época romana, fue utilizado y remodelado por musulmanes y posteriormente por cristianos, su ultimo servicio lo dio durante las guerras Carlistas en el siglo XIX. Este fue sin duda el germen del pueblo que conocemos hoy, y que por el momento permanece abandonado.
Puente Colgante de Chulilla
El puente colgante de Chulilla se encuentra al principio de la ruta de los Calderones. Y si no fuera por los puentes podríamos pensar que la ruta de los Calderones es una senda abierta por pastores, hortelanos o agricultores, pero esta histórica senda era usada por los trabajadores del embalse de Loriguilla en los años 50 para sus desplazamientos desde Chulilla.
De hay el origen de estos puentes y pasarelas que ahora podemos disfrutar de manera ociosa.

El puente se encuentra muy cerca de Chulilla por lo que si no quieres hacer la ruta completa puedes acercarte hasta el primer puente colgante, aunque sin duda nosotros te recomendamos hacer la ruta completa, de la que te hablaremos un poco más adelante en este articulo.
Charco Azul
El Charco Azul se puede visitar durante la ruta de senderismo de los Calderones o simplemente acercarte desde Chulilla o desde el parking mas próximo.
Si la ruta de senderismo te queda muy larga por falta tiempo puede acercar en una visita bastante sencilla. Para llegar hasta este paradisiaco lugar, hay que dar un breve paseo por una pista, que incluso con un carrito de bebe podríamos llegar bastante tranquilos.
Existe un embarcadero que nos da un juego de fotos bastante impresionante y candidato a ser fondo de Windows o de algún salvapantallas 😉.



Ruta de senderismo de los Calderones
Chulilla es un pueblo muy «chulo» y muy bonito, pero la joya de la corona de esta zona, sin duda, es la ruta de senderismo de los Calderones. Una ruta entre pasarelas y puentes colgantes que nos adentrara en lo mas profundo del rio Turia.
Si has llegado hasta Chulilla es una obligación realizarla siempre y cuando el tiempo y las condiciones meteorológicas lo permitan, si quieres saber mas de esta ruta de senderismo te dejamos aquí el articulo con todos los detalles. Te adelantamos que el tiempo necesario para hacer la ruta entera es de 5 horas pero se puede acortar a 2 horas si vamos hasta el embalse de Loriguilla y volvemos por el mismo camino.
La ruta puedes comenzarla desde el embalse de Loriguilla o desde las afueras del pueblo de Chulilla. La ruta esta señalizada como como la ruta de los pantaneros. Si empiezas desde Chulilla, que sepas que se cobra la tasa de 1 euro por realizar la ruta.
Que ver en la reserva de la Biosfera del Valle del Río Cabriel
Este paraje natural sorprende por su belleza, sin lugar a dudas. Pero también por su estado de conservación, por ello la UNESCO le concedió la mayor distinción dentro del programa Persona y Biosfera. El entorno del las Hoces del Cabriel, discurre por tres comunidades autónomas y cinco provincias, cubriendo una extensión de 421.765 hectáreas, ¡casi nada! Para que te hagas una idea esto es casi 5 veces mas grande que el Parque Nacional de Sierra Nevada, que es el mas extenso de España.
De esta manera se convierte en la cuarta Reserva de la Biosfera mas extensa de España, solo por detrás de la Intercontinental Mediterráneo, Dehesas de Sierra Morena y la Transfronteriza Meseta Ibérica.
Además dentro de la misma encontramos otros parajes de especial interés natural como:
- Parc Natural de la Hoces del Cabriel
- Parque Natural de la Serranía de Cuenca
- Reserva Natural de las Hoces del Rio Cabriel
- Reserva Natural de la Laguna del Marquesado
- Monumento Natural Chorreras del Cabriel
- Monumento Natural Lagunas de Cañada del Hoyo
- Monumento Natural Palancares y Tierra Muerta
- Microreserva de la Laguna de Talayuelas
Asique como puedes ver, este enclave entre la costa y el interior te puede deparar mas tesoros naturales de los que, hasta nosotros, podíamos esperar.
Presa del embalse de Contreras
La Presa del Embalse de Contreras forma parte del paisaje de los viajes hacia Valencia, pero que si te desvías podrás ver como ese inmenso muro de 129 metros retiene el agua que abastece a la ciudad de Valencia.
Además antes de la llegadas de las autovías la construcción del embalse de Contreras nos dejo una carretera zigzagueante debajo de un embalse que suele permanecer al 20% de su capacidad, debido a que la roca que retiene el agua en la segunda presa situada a 500 metros de la primera es permeable.

Ruta de senderismo por Los Cuchillos de Contreras
Estas formaciones rocosas creadas por la fuerza del agua de lluvia sobre la blanda roca caliza y dolomítica que forma este valle ha provocado que tengamos estas originales formas, con una pendiente tan vertical y afilada como indica su nombre, que parecen cuchillos.
La ruta es muy sencilla, y podríamos decir que podemos incluir a toda la familia, quitando la primera parte que es un sendero empinado pero que se puede salvar por una pista que hace el recorrido un poco mas largo pero mucho mas tranquilo.



Si decides hacer la ruta optando por la pista, te diremos que es una ruta aceptable hasta para carritos de bebe, ya que apenas tiene desnivel, unos 260 metros de desnivel en un total de 8 kilómetros de ida y vuelta. Es decir, que si estamos en muy buena forma física y no queremos parar ni a posar para una foto con los Cuchillos de Contreras, en 2 horas estaríamos de vuelta.
Como consejo te recomendamos descargar la aplicación NatuCuenca para obtener información de la zona.
Por otro lado el sendero puede realizarse en cualquier época del año, evitando las horas centrales del día durante el verano, ya que se trata de una zona muy calurosa. Además, ten en cuenta que no hay fuentes en el recorrido por lo que debes llevar bien de agua. Si quieres saber más sobre la ruta te recomendamos pasarte por este otro articulo donde ampliamos información sobre la ruta de los Chuchillos de Contreras.
Más contenido sobre las provincias de valencia y cuenca
No te pierdas toda la información sobre las provincias de Valencia y Cuenca que tenemos en la web.
Cuenca:
- Serranía de Cuenca
- Ruta del Escalerón y la Raya – Serranía de Cuenca
- Ruta por los Cuchillos de Contreras
Comunidad Valenciana:
¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.