Cuando decidimos pasar un finde por la Serranía de Cuenca, teníamos claro que queríamos hacer alguna ruta de senderismo para adentrarnos un poco más en la naturaleza de la zona.
Después de investigar que lugares visitar y preparar nuestro plan para el fin de semana nos decidimos por ruta del Escalerón y la Raya. Una ruta muy sencilla, sobre todo si estas acostumbrado a caminar por la montaña, sin dificultad técnica, y con unas vistas de la zona espectaculares. ¡Sin duda una muy buena elección!
Y si quieres saber más sobre qué visitar en la Serranía de Cuenca, aquí te dejamos la guía para visitar esta zona en un fin de semana.
NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO
Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.
Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19
- Ficha técnica del Sendero del Escalerón y la Raya
- Track GPS de la ruta para descargar
- Cómo llegar al inicio de la ruta del Escalerón y la Raya
- Vídeo de la ruta por el Escalerón y la Raya
- Descripción de la ruta por el Escalerón y la Raya
- ¿Quieres organizar un viaje por la provincia de Cuenca? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar
- Más contenido sobre Castilla La Mancha
Ficha técnica del Sendero del Escalerón y la Raya
Track GPS de la ruta para descargar
Aunque esta ruta esta bastante bien señalizada te recomendamos llevar descargado el track GPS por si en algún momento tienes dudas, siempre saber el camino correcto.
Y si tienes dudas de cómo guiarte en la montaña usando el track GPS, quizás te interese leer nuestro artículo sobre cómo guiarse en la montaña.
Cómo llegar al inicio de la ruta del Escalerón y la Raya
La ruta comienza desde el municipio de Uña, a treinta minutos en coche de la ciudad de Cuenca. Encontraras un aparcamiento junto al margen derecho laguna que es el punto desde donde comenzaremos a caminar.
Vídeo de la ruta por el Escalerón y la Raya
Descripción de la ruta por el Escalerón y la Raya
Inicio de la ruta desde el pueblo de Uña
Cómo te comentábamos, la ruta comienza desde el municipio de Uña. Aparcamos nuestro coche cerca de la laguna de Uña y comenzamos a caminar por una pista hormigonada que rodea la laguna por el margen derecho.

La ruta es circular, nosotros la realizamos yendo primero hacia el Escalerón y luego bajando por la Raya hacia el pueblo de Uña, esta última parte es la más espectacular de toda la jornada.
Por el camino, a la izquierda muy cerca del centro de interpretación nos encontramos con el mirador de la Laguna de Uña, una parada obligatoria antes de comenzar la subida hacia el Escalerón. Desde este mirador se ve la laguna y enfrente la faja que da nombre a esta ruta, la Raya.

Subida el Escalerón
Tras pasar el desvío a la derecha que indica la subida a la Ermita de la Virgen del Espinar, encontraremos otro sendero de subida a pocos metros que es el que tenemos que coger para subir dirección al Escalerón.

Este tramo, es sin duda el más exigente, ya que tiene bastante desnivel. Pero por suerte es un tramo muy corto que apenas llega a los 500 metros de distancia. Subiendo poco a poco se hace, y las vistas desde la parte alta compensarán el esfuerzo.
Poco antes de acabar la subida nos encontramos con un arco de piedra muy fotogénico, un buen punto para parar a descansar y coger aire para los últimos metros de esfuerzo.

Dejamos atrás el arco de piedra, y damos por concluida la subida por el Escalerón. A partir de aquí toca disfrutar llaneando por la parte alta de la ruta hasta que lleguemos al camino de la Raya.


Los miradores de la parte alta de la ruta
Comenzamos a llanear por la parte alta de la ruta, lo que nos da unas vistas espectaculares de esta parte de la Serranía de Cuenca. En este camino hacia la Raya encontraremos varios miradores desde donde disfrutar del entorno que nos rodea.
Toda la ruta esta señalizada con marcas amarillas y blancas del PR-CU 37.
Los miradores que encontramos en la ruta están accesibles desde el recorrido, y apenas hay que desviarse. En el mirador del Refrentón, nos encontramos con carteles explicativos sobre las diferentes aves que habitan esta zona. Con alta probabilidad podrás disfrutar del vuelo de algún buitre.

Dejamos el mirador del Refrentón para cambiar de paisaje y adentrarnos en un bosque de pinos.
Seguimos caminando y según avanzamos salimos del bosque para volver a salir a un claro desde el que disfrutar de las vistas de la laguna de Uña desde las alturas. Un poco más adelante, llegamos a otro mirador, el mirador del puntal de la Tola, un lugar perfecto para parar a comer. ¡Restaurante de cinco estrellas!



Camino de la Raya
Dejamos el mirador del puntal de la Tola para continuar la ruta dirección el camino de la Raya.
En el inicio de la bajada hacia la Raya, nos encontramos con un cartel informativo en el que se nos cuenta la historia y el uso de este camino que unía el pueblo de Uña con el de Las Majadas.

El sendero va entre paredes de rocas, donde se da un microclima que nos hace notar unos cuantos grados menos, cosa que en verano se agradece. El sendero baja por este pasillo natural hasta llegar a una especie de mirador natural sobre la roca, desde donde se divisa Uña y la laguna.
A partir de aquí el camino continua por una faja formada en mitad de la pared de la montaña. Nos recordó a parte de otros caminos que hay en España como el de la Ruta del Cares o el Congost de Mont Rebei. Puede parece que este tramo sea peligroso por estar algo expuesto, pero hay bastante base por la que caminar.

Bajada desde la Raya a Uña
Hay que recorrer todo el camino de la Raya hasta encontrar una señal que nos indica el desvío a la derecha para bajar hacia Uña. La bajada aunque tiene algo de pendiente, es cómoda.
Llegamos hasta un puente que hay que cruzar para llegar a la central hidroeléctrica, y en apenas unos metros llegaremos a la laguna de Uña donde termina es bonita ruta por la Serranía de Cuenca.

Esperamos que te anime a conocer esta zona de Castilla La Mancha y a descubrir la naturaleza de la Serranía de Cuenca.
¿Quieres organizar un viaje por la provincia de Cuenca? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar
Más contenido sobre Castilla La Mancha
No te pierdas toda la información sobre Castilla La Mancha que tenemos en la web.
- Visitar el parque arqueológico de Segóbriga
- Hita y Cogolludo: Pueblos de Guadalajara
- Provincia de Ciudad Real en una escapada de fin de semana
- Viaje por la Alcarria
- Rutas de senderismo por Castilla La Mancha
- Ruta en bici por los molinos de Consuegra y los Montes de Toledo
- Otras rutas en bicicleta por Castilla La Mancha
¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.