En este nuevo artículo te proponemos una ruta de senderismo por la Comunidad de Madrid. Nos trasladamos al norte de la Comunidad de Madrid, frontera con la Provincia de Guadalajara para llegar hasta la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón, al pueblo de La Hiruela, desde donde parte esta ruta.
Vamos a recorrer parte del sendero de gran recorrido GR-303, saliendo desde La Hiruela, uno de los pueblos más bonitos de Madrid.

NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO
Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.
Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19
Ficha técnica de la ruta de senderismo por La Hiruela
Track GPS de la ruta de senderismo por La Hiruela para descargar
La ruta es sencilla de seguir, pero como siempre te recomendamos llevar un dispositivo GPS, ya sea el móvil o un GPS con la ruta descargada.
Si tienes dudas de cómo guiarte en la montaña usando el track GPS, quizás te interese leer nuestro artículo sobre cómo guiarse en la montaña.
La Hiruela, uno de los pueblos más bonitos de la Comunidad de Madrid
La Hiruela es uno de los pueblos más bonitos de la Comunidad de Madrid.
A parte de llegar hasta aquí para hacer una ruta de senderismo, merece la pena pasearse por el pueblo y visitar algunos de sus puntos de interés, que muestran al visitante como era la vida en los pueblos de la zona, y disfrutar de la arquitectura típica de la zona.
Cómo llegar a La Hiruela
Esta zona de Madrid está bastante aislada y mal comunicada. Por lo que llegar en transporte publico puede ser complicado, por ello te recomendamos venir en transporte privado.
Desde Madrid hay unos 100 kilómetros y en coche se tarda 1 hora y media aproximadamente. Para llegar hay que tomar la A-1 dirección Burgos, hasta la salida 76, muy cerca de Buitrago de Lozoya dirección el pueblo de Gandullas. Hay que continuar por esta carretera entre pueblos, hasta Pradenas del Rincón, donde tomaremos el desvío que señaliza La Hiruela.
A la entrada del pueblo hay un parking gratuito para dejar el coche.
Vídeo de la ruta de senderismo por el GR-303 desde La Hiruela
Descripción de la ruta de senderismo por el GR-303 desde La Hiruela


Desde el pueblo de La Hiruela hay varias rutas que podemos hacer.
Una de ellas es seguir el sendero de gran recorrido GR-303 que sube hasta el Collado Salinero. Durante toda la ruta encontraremos marcas blancas y rojas del GR y carteles que nos indican la dirección, aún así te recomendamos llevar descargado el track GPS.
Una vez dejamos el coche en el parking a las afueras del pueblo, bajamos por la calle principal hasta la plaza, donde hay que girar por la Calle del Corcho, a mano derecha.


Bajamos por la Calle del Corcho para coger el sendero de la derecha, el sendero Fuente Lugar.
El sendero se va adentrando poco a poco en un bosque de rivera, siguiendo el curso del Arroyo de la Fuentecilla. En el camino encontraremos varios puentes, muy fotogénicos.






Seguimos avanzando por el sendero hasta llegar al punto que da nombre a la senda, Fuente Lugar. Este punto hace años fue un lugar importante para el pueblo. Se han mantenido los lavaderos que usaban las mujeres para lavar la ropa. La ubicación de estos lavaderos no es casualidad, ya que es una zona expuesta al sol, por lo que el agua se mantenía más caliente que otros puntos.




El sendero que va a orillas del Arroyo de la Fuentecilla es muy agradable, y en otoño debe ser todo un espectáculo de color. Este primer tramo de la ruta es de 1,2 kilómetros desde su inicio en La Hiruela hasta llegar a la carretera.
Salimos a la carretera, y cruzamos para adentrarnos por una pista que va subiendo dirección el Collado Salinero. Desde este cruce con la carretera que va al pueblo de La Hiruela, hay un cartel que nos indica 3,9 kilómetros hasta el collado.


El primer tramo de la parte que va hasta el Collado Salinero, es por una pista ancha que va ascendiendo poco a poco hasta llegar a una pradera. Desde aquí vamos cogiendo altura, y las vistas de La Hiruela y el valle ya empiezan a merecer mucho la pena, aunque nada comparado con lo que nos espera más arriba.
La pista va atravesando un bosque, y finaliza en una pradera donde el camino pasa a ser una senda.
Hay que seguir ascendiendo dirección un muro de piedras que hay que pasar para llegar hasta el Collado Hondo.


Desde el collado hay que subir hacia el cerro de la izquierda. Para ello tendremos que superar la primera subida fuerte de la jornada, pero os aseguramos que merece la pena por las vistas desde la parte alta.
Desde aquí se divisa perfectamente el camino a seguir hasta llegar al Collado Salinero, un sendero estrecho primero de bajada y luego ascendente, que va avanzando entre jaras y matorrales.






Hasta el Collado Salinero, hay que caminar algo más de un kilómetro. Una vez superado este tramo, llegamos al collado. Este es un punto perfecto para tomar un merecido descanso, lo mejor las vistas del valle y los pueblos con la Sierra de Guadarrama de fondo. Nosotros decidimos comer en el Collado Salinero.


En este punto se puede añadir una variante, si uno se ve con fuerzas. Esta variante es subir al Alto del Porrejón con 1.824 metros de altura. Este tramo sería de ida y vuelta, y sería añadir unos 2 kilómetros a la ruta.
Nosotros decidimos continuar la ruta y dejar la subida al Alto del Porrejón para otra ocasión.
Desde el Collado Salinero, hay que encarar el cerro que hay frente al Alto del Porrejón, el Cerro Salinero con 1.661 metros de altura. Este cerro al igual que el resto de los que hemos ido subiendo a lo largo de la ruta, están coronado con unas piedras muy fotogénicas.


Merece la pena parar un rato y disfrutar del entrono que nos rodea. Parece mentira que estemos tan cerca de la ciudad de Madrid.


Después de recrearnos un rato en el cerro, comienza un tramo de llaneo hasta bajar al Puerto de la Hiruela. El sendero es muy cómodo de caminar, y fácil orientarse siguiendo las marcas del GR y los hitos de piedras puestos por otros montañeros.
Una vez llegamos al puerto, todo el tramo que nos queda hasta el pueblo es prácticamente de bajada. El sendero va por el margen izquierdo de la carretera, hasta llegar al helipuerto donde hay que cruzar la carretera y continuar atravesando una inmensa pradera dirección La Hiruela, donde finaliza nuestra ruta.
Más contenido sobre rutas de senderismo por España
No te pierdas toda la información sobre senderismo por España que tenemos en la web.
¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.