La Sierra de Cabrera es la ultima estribación de la Cuerda Larga y del Parque Nacional de Guadarrama que esconde picos a más de 1.500 metros con formaciones graníticas caprichosas, como el Pico de la Miel y hasta un convento a 1.190 metros de altitud.
La ruta que te proponemos es este articulo, es una buena ruta para disfrutar de las montañas del Sistema Central, porque desde aquí se puede ver, tanto la Sierra de Ayllon, como la de Guadarrama y todas sus estribaciones. Además la mayoría de la ruta transcurre por un sendero fácil de andar y la otra parte por pista.
NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO
Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.
Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19
Ficha técnica de la ruta de senderismo al Pico de la Miel
Track GPS de la ruta por la Sierra de la Cabrera y subida al Pico de la Miel para descargar
Y si tienes dudas de cómo guiarte en la montaña usando el track GPS, quizás te interese leer nuestro artículo sobre cómo guiarse en la montaña.
Cómo llegar al inicio de la ruta de senderismo al Pico de la Miel
Para poder realizar esta ruta por la Sierra de la Cabrera y consquitar las cimas del Pico de la Miel y del Cancho Gordo, los dos techos de estas montañas deberemos llegar al pueblo de La Cabrera.
El camino mas rápido para llegar a este pueblo es a través de la A-1, aunque también podremos llegar a través de Valdemanco y Bustarviejo. Si vienes desde Madrid hay que tomar la salida 60 para coger la carretera M-127 hacia La Cabrera.
Otra forma de llegar desde Madrid seria por la M-607 dirección Colmenar Viejo, y luego desviarse por la M-608 hacia Soto del Real, luego tomar primero la M-611 y luego la M-610 dirección Miraflores de la Sierra, Bustarviejo y Valdemanco, para terminar en La Cabrera.
Vídeo de la ruta de senderismo al Pico de la Miel
Descripción de la ruta por la Sierra de la Cabrera
Recorrido por le PR-13
Empezamos nuestro camino junto al Colegio de Pico de La Miel, donde dejamos el coche aunque otra opción es dejarlo en la gasolinera donde empieza el sendero PR-13.
Este sendero empieza con una ligera subida entre arboles y fincas, con buena señalización. Avanzamos hasta que los arboles y las fincas abandonan el entorno, y cambiamos a un paisaje dominado por el piorno, la lavanda y las jaras.

La mejor época del año para hacer este sendero es primavera o principios de verano, ya que te encontraras todo en flor, y es un autentico espectáculo.
Durante toda esta primera parte el terreno esta en perfectas condiciones y la orientación es sencilla debido a las marcas del PR-13.

Al ser un PR o un sendero de Pequeño Recorrido, encontraras señales blancas y amarillas que te indicaran por donde transcurre este sendero.
Antes de salir al monte es necesario que conozcas las señalizaciones típicas que puedes encontrar en el camino. Por ejemplo, si encuentras una marca en forma de aspa en el camino indica que por ahí no es, y debes buscar las marcas horizontales. Próximamente publicaremos un articulo detallado con toda esta información técnica sobre senderismo y seguridad en la montaña.
Subida al Pico de la Miel
Después de esta subida que nos calentara las piernas tendremos que decidir si ascender a la mítica figura granítica del Pico de la Miel y que muchos madrileños despedimos cuando salimos a través de la A-1.

La ascensión tiene diferentes variantes de subida. La que nosotros realizamos no tiene mucha dificultad, más que atravesar un pequeño paso estrecho. Para llegar hasta la cima, hay varios puntos en los que hay que ayudarse de las manos, aunque no es necesario material de escalada.
Al llegar al Pico de la Miel se tienen unas impresionantes vistas 360 grados: al sur los rascacielos de Madrid, al este la Sierra del Rincón y la Sierra de Ayllon y por el Norte la Sierra de Guadarrama y la de la Morcuera un poco mas al oeste.

Tanto la subida como la bajada, hay que ir pasando de piedra en piedra. No es una ascensión complicada, pero si debes tener en cuenta que hay alguna pequeña trepada.
El tramo de la subida al Pico de la Miel, es de ida y vuelta. Por lo que si decides subir luego tendrás que volver a bajar para continuar por el PR-13.

Subida al Cancho Gordo
Desde la bajada del Pico de la Miel a la siguiente subida, el Cancho Gordo, el camino es muy sencillo, durante estos kilómetros hay que seguir las marcas amarillas y blancas del PR-13.
Este sendero no tiene dificultad técnica, ni de orientación gracias al trabajo que han hecho la Federación de Montañismo de Madrid. La mayor parte es llanear, hasta una primera subida que nos lleva hasta el collado de Alfrecho.


En la parte alta del collado se tienen muy buenas vistas, y es un buen punto para parar a comer y descansar. Nosotros paramos un buen rato en una piedra granítica para reponer fuerzas para subir a la cima del Cancho Gordo.
El Cancho Gordo aunque no lo parezca es el techo de la sierra de la Cabrera, a una altura de 1.564 metros sobre el nivel del mal y su subida más corta que la del Pico de la Miel, también necesitas de cierta agilidad para llegar a su cima pero no implica mayor dificultad que el Pico de la Miel.

Convento de San Antonio
Después de descender el Cancho Gordo hay que volver sobre nuestros pasos, para bajar por un sendero poco marcado, con un terreno muy resbaladizo y mucha pendiente.
Este sendero por el que nosotros bajamos, no es el PR-13 y es difícil de seguir sin un GPS. A nosotros se nos hizo bastante pesada esta bajada, tanto por su pronunciada pendiente, como por ir todo el rato pendiente del GPS para no confundirnos, por lo que te recomendamos la opción de bajar por el collado del Alfrecho o seguir el PR-13 dando la vuelta a Cancho Gordo.

Lo bueno de este sendero es que te deja a la altura del Convento de San Antonio, ademas te permite ver la altitud y las agujas afiladas de la sierra de la Cabrera, que observan al pueblo de homónimo nombre.
El Convento de San Antonio se encuentra escondido a las faldas del Cancho Gordo, en el camino del GR-10 y a una altitud de 1.190 metros. Por él han pasado monjes franciscanos, benedictinos y actualmente los Misioneros Identes.
Para visitar el interior del monasterio te dejamos en link a su web para que puedas consultar el horario de visitas.
Una vez en convento, el trayecto hasta el pueblo de La Cabrera es muy sencillo ya que se trata de una pista asfaltada de poco más de dos kilómetros.
Y hasta aquí esta ruta por la sierra de La Cabrera, que la verdad nos sorprendió mucho, sobretodo por los paisajes primaverales que nos encontramos y las vistas tan espectaculares que ofrecen dos de sus cimas.
Esperamos que te hayan entrado ganas de realizar esta ruta de senderismo de la Comunidad de Madrid, y si tienes cualquier duda, puedes contactar con nosotros por mail o dejándonos un comentario en este artículo.
Más contenido sobre rutas de senderismo por España
No te pierdas toda la información sobre senderismo por España que tenemos en la web.
¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.