Guía de viaje de Suiza: Lago Lemán y alrededores

¿Quieres visitar uno de los lagos más emblemáticos de Suiza? Pues sigue leyendo que te vamos a contar detalles importantes para hacer una escapada perfecta a Suiza y conocer al Lago Lemán y alrededores.

Este viaje recorre en su mayor parte territorio suizo, con la excepción de dos paradas en los países vecinos, Italia y Francia.

NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO

Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.

Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19


Indice

Itinerario del viaje por el Lago Lemán

Estuvimos durante 4 días completos en Suiza, recorriendo el Lago Lemán y sus alrededores en coche de alquiler. Si quieres saber cuanto cuesta alquilar un coche, y el presupuesto de un viaje por esta zona de Europa, puedes leer nuestro articulo.


PRESUPUESTO PARA VIAJAR AL LAGO LEMÁN EN SUIZA


En el siguiente mapa puedes ver todos los puntos de interés por los que fuimos pasando en este viaje.

Como se puede ver sobre el mapa, el Lago Lemán es bastante extenso, concretamente 580 km², que se dividen entre Suiza y Francia. Este lago es el más grande de Europa Occidental, y se nutre de las aguas del río Ródano uno de los ríos mas caudalosos de Europa.

Mirador del Mont Blanc
En el mirador del Mont Blanc

Nuestro recorrido principal fue siguiendo la orilla del lago, pero como estabamos muy cerca nos desviamos hacia Chamonix para contemplar una de las cumbres más emblemáticas de Europa, el Mont Blanc.

Etapas del viaje por el Lago Lemán

Dividimos el recorrido en cuatro días, haciendo una ruta circular desde la ciudad de Ginebra.

  • Día 1: Ginebra
  • Día 2: Ginebra – Chamonix
  • Día 3: Chamonix – Lausanne
  • Día 4: Lausanne – Ginebra
Vistas de los Alpes desde el mirador del Mont Blanc, desde la parte italiana
Vistas desde el mirador del Mont Blanc

Principales puntos de interés en el Lago Lemán y alrededores

Lo mejor de esta zona es visitar con tranquilidad los pueblos y ciudades que se encuentran en esta región a los pies de los Alpes. Además si viajas a la zona en época navideña podrás disfrutar de la decoración y los mercadillos navideños.

Algunos de los pueblos que visitar son:

  • Ginebra
  • Lausanne
  • Yvoire
  • Chamonix
  • Montreux
  • Gruyères

Puedes ampliar información sobre que visitar en estos pueblos en cada uno de los articulo que hemos escrito sobre este viaje.

Bandera de Suiza en primer plano con el Jet d'Eau de fondo. Uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad de Ginebra
Uno de los puntos emblemáticos de Ginebra

Información práctica para planificar el viaje a Suiza

Cómo llegar al Lago Lemán

Nosotros te recomendamos hacer una ruta circular partiendo desde Ginebra. Ya que desde cualquier punto de Europa es sencillo llegar en avión, coche o autobús a la principal ciudad de esta región, Ginebra.

Los vuelos desde las principales ciudades de España a Ginebra, tienen precios bastante competitivos viajando con alguna de las compañías de bajo coste que operan en este trayecto.

Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19

Idioma oficial de Suiza

¿Sabrías decirnos cual es el idioma oficial de Suiza? Correcto, no hay un único idioma oficial en este país. Si no que, cada región del país tiene un idioma oficial, en total hay cuatro idiomas en todo el país.

Cómo ves en Suiza podemos comunicarnos en diferentes idiomas. Pero si no hablas ninguno de los idiomas oficiales no te preocupes, ya que el uso del inglés esta muy extendido entre la población y no tendrás mayor problema en comunicarte.

Moneda

La moneda de Suiza es el Franco Suizo. En la mayoría de los sitios se puede pagar con tarjeta, con llevar 20 francos suizos y una tarjeta de débito y otra de crédito, no deberíais tener mayor problema en todo el viaje. Ten en cuenta que si pasas a Francia o Italia, alli la moneda es el Euro.

Climatología

Depende mucho de la época del año, en invierno hace bastante frío y seguro que veras nevar. En cambio, en verano la temperatura es moderada, unos 30 grados como máximo.

Nosotros viajamos en invierno, y la verdad que aunque se hace de noche bastante pronto, las ciudades y los paisajes que se recorren tienen un encanto especial. Si decides ir en invierno, es importante que no olvides llevar un buen abrigo para pasear por los pueblos que vayas a visitar.

Vista desde una ventana hacia el exterior. Se ve un coche cubierto de nieve
Lago Lemán y alrededores en invierno

Transporte durante el viaje

El transporte publico alrededor de lago Lemán es diverso, desde tren, autobús o barco, además siempre tienes la opción del transporte privado. Nosotros optamos por alquilar un coche para tener mayor libertad. No te preocupes por conducir en invierno, ya que la nieve en las carreteras la suelen limpiar con frecuencia y además los coche obligatoriamente deben llevar ruedas especiales de invierno.

Coche cubierto de nieve en Chamonix
Nuestro coche cubierto de nieve

Dentro de las ciudades el transporte publico es muy bueno, e incita a no moverse en coche. En varias de las ciudades de Suiza si te alojas en un hotel te dan una tarjeta para coger gratis el transporte público durante tu estancia.

Dónde comer en la zona del Lago Lemán

Comer en Suiza es bastante caro. Nosotros intentamos buscar alojamientos con cocina para ahorrar un poco del presupuesto del viaje.

Aún así nos dimos algún capricho como, comer una fondue de queso en Gruyères, espectacular, en el restaurante Chalet de Gruyères. Te recomendamos reservar mesa un día antes.

Pareja comiendo una fondue de queso típica de Suiza, en un restaurante del pueblo de Gruyères
Fondue de queso en el Chalet de Gruyères

Además de los quesos, no te puedes marchar de Suiza sin probar su chocolate. Si quiere probar el chocolate, en Gruyères se puede visitar una fabrica de chocolate y hacer una cata de chocolate. Y para los amantes del vino, no pueden marcharse de la zona del Lago Lemán sin probar los vinos de Lavaux. Además si visitas la zona en primavera u otoño, el paisaje de los viñedos de Lavaux es un espectáculo, sus casi 800 hectáreas de viñas forman parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Dónde alojarse

Al igual que ocurre con la comida, el alojamiento en esta parte de Europa es caro. Nos alojamos tanto en hoteles, hostales y un AirBnb.

Buscando alojamiento con antelación puedes encontrar habitaciones por unos 35€ por persona y noche.


PRESUPUESTO PARA VIAJAR AL LAGO LEMÁN EN SUIZA


Curiosidades culturales de la zona

Para ir terminando esta guía, queremos contarte algunas de las curiosidades e historias de esta zona de Suiza, que estamos seguros, harán mucho más interesante tu visita.

Puedes visitar la ciudad de Vevey donde vivió sus últimos años Charlie Chaplin o pasear por Montreux un pueblo con mucho encanto por donde pasaron escritores de la talla de Lord Byron, que se inspiró en el castillo para escribir su novela El Prisionero de Chillon, León Tolstoi (Guerra y Paz) o Vladimir Nabokov (Lolita), y donde también vivió el cantante de Queen, Freddie Mercury.

Castillo de Chillon
Castillo de Chillon

A las orillas del lago se encuentra una lujosa mansión, Villa Diodati, donde la escritora Mary Shelley escribió la historia de Frankenstein.

Si como nosotros eres cinéfilo, puedes hacer una para en el que fue el pueblo de Audrey Hepburn hasta sus últimos días, Tolochenaz muy cerca de Lausanne.

¿Quieres organizar un viaje a Suiza? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar

Más contenido para planificar un viaje por Suiza

Si te ha gustado esta guía para viajar al Lago Lemán y alrededores, no te pierdas toda la información publicada de nuestro viaje en por Suiza.

¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Ir arriba

¡No te pierdas ninguna novedad, y consigue gratis nuestra guía para iniciarte en cicloturismo!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN