Durante nuestra ruta por el Prepirineo Oscense, llegamos a uno de los pueblos de esta región que tienen mucho que ofrecer, además es considerado como uno de los pueblos más bonitos de España, Alquézar. Y os aseguramos que lo es.
El pueblo nos encantó, pero sobretodo la ruta que hicimos, descubriendo una de las maravillas que guarda en sus alrededores. Todo visitante que se precie, y llegue a Alquézar no puede marcharse sin hacer el recorrido del paseo por las pasarelas del río Vero.
Nosotros decidimos hacer una ruta más larga enlazando varios puntos de interés dejando el paseo del río Vero al final de la ruta. Os dejamos con el detalle de todo lo que descubrir en el bonito pueblo de Alquézar.
NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO
Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.
Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19
Cómo llegar a Alquézar
Desde Barbastro hay unos 24 kilómetros (25 minutos aprox.) Al salir de Barbastro hay que tomar la carretera A-1232, para más tarde seguir las indicaciones de la carretera HU-352, hasta llegar a nuestro destino.
Si venimos desde Huesca, hay 48 kilómetros (50 minutos aprox.) Para llegar hay que tomar la A-22 hasta la salida 77, donde tomaremos la carretera A-1229, para más tarde seguir por la A-1233 y llegaremos a nuestro destino.
Y en el caso de ir hasta Alquezar desde Madrid, la distancia que hay es de unos 424 kilómetros. Hay que ir por la Autovía A-2, dirección Zaragoza. y allí tomar la A-22 hasta la salida 77, donde tomaremos la carretera A-1229, para más tarde seguir por la A-1233 y llegaremos a nuestro destino.
Alquézar. Uno de los pueblos más bonitos de España

Como otros pueblos que hemos visitado, Alquézar también forma parte de la lista de los pueblos más bonitos de España.
Alquézar se encuentra ubicado en pleno Somontano, a 48 kilómetros de Huesca. El pueblo está perfectamente integrado en el paisaje. Y no es para menos, según te vas acercando desde el parking se tiene una vista panorámica del pueblo, que bien merece ser inmortalizada.

Qué ver en Alquézar
Como en todos estos pueblos que encontramos por la geografía española, nuestro consejo es pasear y perderse por las calles, descubriendo cada lugar emblemático y rincones únicos. La arquitectura y trazado medieval del casco urbano de Alquézar ha sido declarado como Conjunto Histórico Artístico desde 1982.

Aquí te dejamos los puntos que no te puedes perder en un paseo por Alquézar:
- Plaza Mayor

Por la estrecha calle Pedro Arnal Cavero llegaremos a la Plaza Mayor de Alquézar. Destaca por ser muy estrecha, encajada en el terreno que dibuja la montaña sobre la que se yergue el pueblo. Su construcción es de planta irregular y en ella podemos ver alguna de las casas más antiguas de la villa.
- Iglesia de San Miguel
Es la iglesia parroquial de Alquézar, y data del siglo XII. La entrada es gratuita.
- El castillo y la colegiata mayor
Esta construcción es de origen árabe, pero fue reconstruido en la Edad Media por los cristianos. Tras numerosas reedificaciones, aún mantiene su esencia, y tiene un claro aire gótico tardío, y también se puede vislumbrar en su construcción alguna reminiscencia románica.

La majestuosa colegiata fue declarada Monumento Nacional en 1931.
El horario de visita es de 11:00 a 13:30 horas y de 16:30 a 18:00h. (En primavera – verano cierra a las 19:30), y el precio de la entrada es de 3€.

Ruta de senderismo de las pasarelas del río Vero y Abrigos de Quizans
¡Nos vemos en la próxima aventura!
¿Quieres organizar un viaje a Alquézar? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar
Más contenido para planificar un viaje por Aragón
No te pierdas toda la información sobre Aragón que tenemos en la web.
- Senderismo por Aragón
- Castillo de Loarre: Qué ver – Ruta por el Prepirineo Oscense
- Barbastro – Ruta por el Prepirineo Oscense
- Ruta por el Prepirineo Oscense – Qué ver y donde dormir
- Aínsa. Uno de los pueblos más bonitos de España
- Tempo budista de Panillo
¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.