Castillo de Loarre: Qué ver – Ruta por el Prepirineo Oscense

Después de la ruta por los Mallos, decidimos pasar la tarde visitando los alrededores de la zona. Y dimos con un castillo que merece mucho la pena por lo bien que está conservado y su ubicación privilegiada, el castillo de Loarre.

Castillo de Loarre, Huesca
Vistas del impresionante Castillo de Loarre

NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO

Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.

Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19


Cómo llegar al Castillo de Loarre

Desde Huesca por la A-132 deberemos seguir hasta llegar a Esquedas para desviarnos y tomar la A-1026 dirección Bolea. Sin llegar a este pueblo seguiremos hacia nuestro destino hacia el pueblo de Loarre.

Si nos encontramos en Riglos deberemos desviarnos en Ayerbe direccion Loarre por la A-1206.

Visita al Castillo de Loarre

Descripción del castillo

Esta colosal fortaleza, no tiene nada que envidiar a la fortaleza de Jaca aprovechando la orografía y las roca de la peña elevada desde hace mil años guarda tanto misterios como piedras se necesitaron para crear esta maravilla.

Castillo de Loarre, Huesca
Castillo de Loarre

Ademas de su estado de conservación, llama la atención la ubicación de su construcción, sobre una peña granítica que imposibilitaba hacer volar por los aires sus muros, esta técnica era muy empleada en los asedios entre cristianos y musulmanes.

Vistas desde el castillo de Loarre
Vistas de los alrededores del Castillo de Loarre

Se construyo para dominar la llanura que se atisba desde ella y poder atacar a los musulmanes de Bolea, por lo que nació con un carácter militar, y con el tiempo paso a tener también uso eclesiástico. El uso del castillo de Lorre llegó a ser dicotómico: los monjes convivían con los soldados, aunque en dependencias separadas y esto se daba antes de la época de las cruzadas, todo un hito en la historia.

Interior en ruinas del castillo de Loarre
Interior del Castillo de Loarre

Por otro lado, este nido de águilas fue construidos por lombardos y cuando estos abandonaron la construcción se propuso realizar una bóveda que puede ser la primera de su época en la península.

Interior del Castillo de Loarre
Bóveda del Castillo de Loarre

Este lugar único ha sido utilizado en el cine y en la televisión. Fue escenario en la película de Ridley Scott, El Reino de los cielos.

Interior del Castillo de Loarre en la provincia de Huesca
Castillo de Loarre

Precio de entrada al castillo

La visita la hicimos por libre con un audio guía, muy recomendable para conocer la historia de este castillo y de la zona. La entrada con el audio guía nos costó a cada uno 6€.

¿Habeis visitado esta fortaleza? Si no es asi, ¿no te apetece comprobar el grosor de su muros?

¡Os esperamos en nuestra proxima aventura!

¿Quieres organizar un viaje al Castillo de Loarre? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar

Más contenido para planificar un viaje por Aragón

No te pierdas toda la información sobre Aragón que tenemos en la web.

¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Ir arriba

¡No te pierdas ninguna novedad, y consigue gratis nuestra guía para iniciarte en cicloturismo!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN