Ibones de Anayet desde Portalet

La subida a los Ibones de Anayet, es un clásico del Pirineo Aragonés. Esta ruta nos llevara hasta los 2.200 metros de altura, a los pies del Vértice de Anayet y el Pico de Anayet, ambos picos de origen volcánico. Además desde allí se ve el mítico pico Midi d’Ossau, que junto con los ibones forman un paisaje que emociona.

A continuación te dejamos toda información sobre esta ruta de senderismo.

NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO

Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.

Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19


Indice

Ficha técnica – Ibones de Anayet desde Portalet

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
11,7 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
646 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas
5 horas

Esta ruta de ida y vuelta es lineal

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
11,7 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
646 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas
5 horas

Esta ruta de ida y vuelta es lineal


Track GPS de la ruta para descargar – Ibones de Anayet desde Portalet

Descargarte nuestro track GPS para seguir la ruta

Y si tienes dudas de cómo guiarte en la montaña usando el track GPS, quizás te interese leer nuestro artículo sobre cómo guiarse en la montaña.

hombre con una mochila de montaña amarilla y un GPS en la mano durante una ruta de senderismo


¿CÓMO GUIARTE EN UNA RUTA?


Cómo llegar al inicio de la ruta de los Ibones de Anayet

La ruta se inicia en el aparcamiento de Portalet (Formigal). Para llegar hasta allí, hay que tomar la carretera A-136, que desde Sabiñánigo se adentra en el valle de Tena, hasta llegar casi a la frontera con Francia. Poco antes de llegar a Portalet, hay una rotonda para desviarse al parking.

Descripción de la ruta de senderismo a los Ibones de Anayet

Diferentes puntos de partida

Antes de realizar esta ruta, lo primero hay que decidir desde donde se va a ascender ya hay varias alternativas, desde donde iniciarla.

Posibles puntos de inicio hasta los ibones de Anayet:

  • Desde la estación de Formigal, dejando el coche en el parking de Anayet, se sube por el GR-11
  • Desde la estación de Formigal, dejando el coche en el parking de Portalet (uno más arriba que el anterior)

Llegamos al parking de Portalet, sobre las 10 de la mañana.

Con la mochila al hombro comenzamos a caminar subiendo por la pista, atravesando las instalaciones de las pistas de esquí y el telesilla.

Seguimos subiendo por el collado de Batallero, donde termina uno de los telesillas del sector de Portalet.

Midi d'Ossau al fondo y senderista observando el paisaje mientras un pequeño ibon a su izquierda decora la fotografía. Abajo se puede ver la pista de mantenimiento de la estación de Esquí y algún remonte.
Primer ibón de la ruta

En mitad de la subida hay un ibón a mano derecha, un buen punto para hacer las primeras fotos de esta ruta.

¿Sabes que es un ibón? Es la palabra aragonesa que designa los lagos de montaña de origen glaciar. La mayoría de estos lagos se encuentra a altitudes superiores a los 2.000 metros. En el Pirineo aragonés hay unos 200 ibones.

Empieza el sendero, dejamos atrás al estación de esquí de Formigal

Llegamos al telesilla de Batallero, donde paramos para tomar un poco de aire después de esta subida, para ahora continuar por un pequeño sendero que va bordeando la ladera de la montaña y que nos aleja de Formigal para adentrarnos de pleno en los paisajes del Pirineo.

En mitad de una pradera pirenaica y entre las cumbres que están previas al Anayet se sitúa el Restaurante La Glera
Restaurante La Glera, cerrado en verano

Aquí se puede bajar hasta el restaurante de La Glera, en verano está cerrado, y subir desde allí, o seguir por el sendero que rodea por la ladera de la montaña.

Nosotros a la subida seguimos por el sendero, y en el trayecto de la bajada fuimos por la parte baja pasando por La Glera. Si decides hacer como nosotros e ir por el sendero, advertirte que es un sendero estrecho, y con tramos de piedra que hay que ir despacio y con cuidado.

Por esta zona habitan muchas marmotas, así que no es raro ver alguna en el trayecto, dependiendo de la época del año en la que la visitéis os saldrán a saludar.

senderista que recorre sendero que nace del fin de la Estación de Esquí de Formigal que lleva hasta el ibon de Anayet mientras al fondo se ve el pico Culivillas y Arroyetas
Por el sendero hacia Anayet y de fondo pico Culivillas y Arroyetas

Continuando por la senda, admirando el paisaje. A nuestra izquierda tenemos el Barranco de Culivillas, por donde transcurre la GR-11.

Sendero GR-11 visto desde otro sendero superior con senderistas esforzándose por superar la pendiente mientras observan el hilo de agua que cae de una cascada precedida por una montaña rojiza invadida por el verde surgido de las nieves y la humedad del lugar.
Tramo del GR-11 antes de llegar a los ibones de Anayet

Avanzamos por la senda, guiándonos por los hitos de piedra, hasta unirnos con el tramo del GR-11 que desemboca en los Ibones de Anayet. Esta última parte tiene bastante pendiente. El esfuerzo se ve recompensado al ver el imponente y coloso Pico del Anayet con los ibones a sus pies.

Un paisaje espectacular, que emociona. Aunque hay más gente de la que esperábamos el espacio es tan amplia que la gente está desperdigada y se está muy tranquilo.

Entorno del ibón de Anayet y su cumbre, el premio del esfuerzo

Comer en la orilla del Ibón es uno de los mejores planes que se puede tener, así que buscamos estratégicamente un punto donde poder asentarnos, y disfrutar del resto del día. Merece la pena estar allí sin prisa, y bordear los ibones para poder disfrutar y fotografiar el lugar.

Anayet imponente gran mole de roca que se convierte según llega al ibon en arenisca para ser invadido por la vegetación mientras Jose Luis observa expectante el entorno.
Pico Anayet

Nosotros en esta ocasión no íbamos con intención de ascender el Pico de Anayet, así que dejamos pendiente esta hazaña para la próxima ocasión que vengamos. Para subir hay que bordear el Anayet por la izquierda y encarar la subida por la parte atrás. Si te quedas con ganas, no te preocupes que cuando subamos, ¡te lo contaremos aquí seguro!

Ibon de Anayet con Marina refrescándose los pies y celebrando haber llegado hasta aquí con la figura vigilante del Midi d'Ossau y si característico doble pico como si un rayo hubiera partido en dos la montaña
Ibón de Anayet con el Midi d’Ossau de fondo

Llega la hora de bajar, y retomamos el camino por el que subimos y en lugar de ir por el sendero bajamos dirección el restaurante de La Glera, que habíamos visto desde lejos en la subida. Esta senda de bajada es muy cómoda, y quitando el repecho para subir hasta el Collado de Batallero, todo es bajada. El último tramos es siguiendo la pista hasta el aparcamiento.

Dónde dormir en el Valle de Tena

Nuestra primera intención era pernoctar en la zona de los ibones, pero debido a los avisos por tormenta, desechamos la idea y bajamos a dormir al camping Escarra, en el pueblo de Escarrilla.

El camping nos gustó mucho, seguro que repetimos. Dispone de piscina y supermercado en la entrada. El precio para dos personas, una tienda, y un coches es de 23,8€ la noche.

CONSEJO: Siempre que planifiques una actividad en la montaña, debes consultar los partes meteorológicos de montaña. Recomendamos hacer un seguimiento días antes para poder planificar con seguridad la ruta de senderismo que vayamos a hacer. Y por supuesto no arriesgarse a estar en la montaña con condiciones adversas. Nosotros solemos consultar las siguientes páginas meteorológicas

Más contenido sobre Pirineos

No te pierdas toda la información sobre Prineos que tenemos en la web.

Rutas de Senderismo

Visitas turísticas de la zona

PRÓXIMAMENTE más contenido sobre Pirineos

Más contenido sobre rutas de senderismo por España

No te pierdas toda la información sobre senderismo por España que tenemos en la web.

¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Ir arriba

¡No te pierdas ninguna novedad, y consigue gratis nuestra guía para iniciarte en cicloturismo!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN