Llegar hasta los Llanos de La Larri es una de las rutas de senderismo más sencillas, pero a la vez por unos paisajes espectaculares, en la zona del Parque Nacional de Ordesa.
En esta ruta vamos a recorrer el valle de Pineta, uno de los cuatro valles que forman el parque nacional. Recorreremos bosques de hayas, praderas infinitas y nos rodearan montañas inmensas.
NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO
Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.
Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19
Indice
Ficha técnica de la ruta por los Llanos de Lalarri
Track GPS de la ruta para descargar
Y si tienes dudas de cómo guiarte en la montaña usando el track GPS, quizás te interese leer nuestro artículo sobre cómo guiarse en la montaña.
Cómo llegar al inicio de la ruta
La ruta de los Llanos de La Larri comienza en el parking del Valle de Pineta. Muchas de las rutas de esta zona parten desde este parking. En verano para aparcar, hay que pagar 3€ por coche.
Desde Aínsa, hay que coger la carretera A-138 dirección Bielsa, y desde Bielsa nos desviamos hacia la izquierda siguiendo la carretera HU-V-6402, que lleva hasta el parking del Valle de Pineta.
Nosotros te recomendamos dormir en Bielsa si vas a recorrer esta zona, ya que esta a apenas unos 20 minutos en coche. Nosotros pasamos dos noches en los Apartamentos Solans en Bielsa, y la verdad que para hacer rutas por esta zona fue muy buena opción.
Vídeo de la ruta por los Llanos de Lalarri
Descripción de la ruta por los Llanos de Lalarri
Inicio de la ruta desde el parking de Valle de Pineta
Como te comentábamos dejamos el coche en el Parking del Valle de Pineta, y comenzamos a caminar por la carretera asfaltada dirección el Parador y la Ermita de Pineta.

Detrás de la ermita, hay un sendero que se adentra a un bosque de hayas que hay que atravesar para llegar hasta los Llanos de La Larri.
Nosotros realizamos la ruta en verano, y el entorno es un espectáculo, pero otra muy buena época para venir a descubrir el Parque Nacional de Ordesa es el otoño.

Recorriendo el bosque de hayas
Avanzamos por la senda del bosque, que va ascendiendo poco a poco hasta llegar al puente que hay para cruzar el río Cinca.

Esta parte de la ascensión hasta los Llanos de La Larri, coincide con el sendero para subir al Pico Marboré, una ruta muchísimo más exigente. En el recorrido verás marcas que indican ambas rutas.
Durante la subida, nos desviamos por un sendero estrecho y con bastantes piedras, para acercarnos a ver una de las cascada de La Larri.


Una vez salimos del bosque, llegamos a una pista bastante ancha, por la que avanzamos hasta encontrarnos con otra de las cascadas que se pueden ver ene este recorrido.
El entorno es un espectáculo, entre las cascadas y las impresionantes montañas que nos rodean.

Pista y sendero hasta los Llanos de La Larri
Avanzamos un poco por la pista, con bastante menos pendiente que el terreno inicial de la ruta. Hasta encontrarnos con una señal que indica dos opciones:
- Subir por un sendero con bastante pendiente, que en unos 400 metros nos deja en los Llanos de La Larri
- Seguir por la pista, bastante más largo el trayecto pero con menos pendiente hasta llegar a los Llanos de La Larri
Nosotros decidimos avanzar por el sendero, para luego hacer todo el trayecto de bajada por la pista.

Llanos de La Larri
¡Por fin llegamos a los Llanos de La Larri! Y vaya paisaje nos rodea. Nos encontramos a los pies de un antiguo circo glaciar, y ante nosotros se extiende una inmensa pradera verde, con una cascada al fondo. Desde aquí también podemos ver la cara norte del Macizo de Monte Perdido.


Siguiendo el sendero que recorre serpenteante esta zona, encontramos a nuestra derecha el refugio libre de La Larri. Este refugio esta en buen estado, no tiene puerta y la edificación suele usarse por lo pastores de la zona. Tiene chimenea y el agua se puede conseguir del arroyo de La Larri.

Al fondo de la pradera se pueden observar más cascadas en el Barranco de La Larri. Para llegar hasta allí hay que recorrer toda la pradera, nos llevará unos 20-30 minutos llegar hasta los pies de la cascada.


Llegar a la cascada es impresionante, y es un lugar perfecto para parar a comer antes de comenzar la vuelta por la pista.

Regreso por la pista de La Larri
Regresamos sobre nuestros pasos por los Llanos de La Larri hasta llegar a a la pista que baja hacia el parking.
Por la pista se avanza muy cómodamente, y como es bajada se hace bastante rápido.
En el trayecto aun nos queda encontrar un par de cascadas más. La verdad que es sorprendente encontrarse tantas cascadas, aun en verano, en una ruta relativamente corta.

Durante la bajada por la pista las vistas panorámicas del Valle de Pineta son impresionantes.
Nos parece que hacer la ruta de esta forma que te contamos en este artículo, se hace muy completa y como no es una ruta muy exigente es muy disfrutona.
¿Quieres organizar un viaje por el Valle de Pineta? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar
Más contenido sobre Pirineos
No te pierdas toda la información sobre Prineos que tenemos en la web.
Rutas de Senderismo
- Ibón y arco geotectónico de Piedrafita
- Ibones de Anayet desde Portalet
- Ibón de Sabocos desde Panticosa
- Cascada de Cola de Caballo por las gradas de Soaso – Parque Nacional de Ordesa
- Muralla china de Finestres
- Pasarelas de Montfalcó y el congost de Mont Rebei
- Ibón de Plan
- Forau de Aigualluts y subida al ibón de Toro
- Senda de los Cazadores – Parque Nacional de Ordesa
- Subida al ibón y pico de Bernatuara desde Bujaruelo
- Ruta al ibón de Acherito
- Ruta por Aguas Tuertas y subida al ibón de Estanés
Visitas turísticas de la zona
PRÓXIMAMENTE más contenido sobre Pirineos
Más contenido sobre rutas de senderismo por España
No te pierdas toda la información sobre senderismo por España que tenemos en la web.
¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.