Ibón y Pico de Bernatuara desde el Refugio de Bujaruelo – P.N. de Ordesa

El ibón de Bernatuara está ubicado a 2.335 metros de altitud. La ruta ofrece unas vistas espectaculares de la zona del Valle de Bujaruelo y el pasaje de alta montaña que rodea este rincón del Pirineo.

Esta ruta es una de las más populares del Valle de Bujaruelo, y según dicen uno de los ibones más bonitos del Pirineo. Una ruta que no te puedes perder si estas por la zona del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO

Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.

Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19


Ficha técnica de la ruta al ibón de Bernatuara

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
15,3 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
1.273 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas
10 horas y 25 minutos

Esta ruta de ida y vuelta es lineal

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
15,3 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
1.273 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas
10 horas y 25 minutos

Esta ruta de ida y vuelta es lineal


Track GPS de la ruta para descargar

Descargarte nuestro track GPS para seguir la ruta

Y si tienes dudas de cómo guiarte en la montaña usando el track GPS, quizás te interese leer nuestro artículo sobre cómo guiarse en la montaña.

hombre con una mochila de montaña amarilla y un GPS en la mano durante una ruta de senderismo


¿CÓMO GUIARTE EN UNA RUTA?


Cómo llegar al inicio de la ruta

Esta ruta comienza en el Refugio de Bujaruelo, un lugar idílico del Pirineo donde pasar la noche. Para llegar hasta allí hay que pasar el pueblo de Torla y continuar por la carretera hasta el Puente de los Navarros. La carretera que sube a la derecha nos lleva hasta la Pradera de Ordesa, este camino lo dejaremos para hacer la ruta de la Cola de Caballo u otra por el Valle de Ordesa. Y el desvío de la izquierda es el que nos adentra en el Valle de Bujaruelo.

La pista que llega hasta el Refugio de Bujaruelo esta en muy buen estado y no tiene perdida.

Dónde dormir en el Valle de Bujaruelo

Ya lo hemos comentado, y nuestra recomendación si quieres hacer rutas por este valle es que duermas en el Refugio de Bujaruelo. Desde allí parten numerosas rutas por la zona.

El refugio lleva acogiendo a peregrinos y montañeros desde el siglo XII.

Nosotros pasamos dos noches, y la verdad que nos encantó. Cogimos media pensión y la comida y el desayuno están muy buenos y completos, pero si no quieres coger media pensión tienes la opción de comer algo en el restaurante, ¡las hamburguesas tenían muy buena pinta! La habitación para cuatro, aunque pequeña, esta perfecta para pasar un par de noches.

Vídeo de la ruta al ibón y pico de Bernatuara

Descripción de la ruta al Ibón de Bernatuara

Salida desde el Refugio de Bujaruelo

Empezamos la ruta desde el Refugio de Bujaruelo, te recomendamos madrugar en verano para evitar las horas centrales de calor durante la subida. Cruzamos el famoso Puente Románico de San Nicolás de Bujaruelo sobre el río Ara y nos adentramos en un bosque donde nos encontramos una señal de madera que nos indica que nos quedan 3 horas y media de subida hasta el Ibón de Bernatuara.

mujer cruzando el puente de piedra de Bujaruelo
Puente de Bujaruelo

Esta primera parte es coincidente con la ruta que va hacia el Puerto de Bujaruelo. El sendero va ascendiendo con una fuerte pendiente, que nos hará entrar en calor a esta primera hora de la mañana. Hay que seguir ascendiendo por el sendero hasta encontrar un cartel que nos indica el desvío de la senda común con el Puerto de Bujaruelo. A la derecha iremos hacia el puerto y continuando subiendo por al izquierda vamos hacia el ibón de Bernatuara.

En este punto habremos llegado a una cota de mas de 1.500 metros de altura, y el bosque empieza a abrirse y nos deja entre ver el paisaje de alta montaña que nos espera.

En la pradera a la que llegamos al salir de bosque, se encuentra el Refugio de Sandaruelo, que junto con las vacas pastando al sol, forman una estampa idílica.

Seguimos ascendiendo por le sendero ganando altitud poco a poco. Las vistas del paisaje van mejorando por momentos. El sendero es muy sencillo de seguir, ya que esta bastante pisado.

El sendero va serpenteando por la ladera verde de la montaña. Merece la pena ir parando para recuperar aliento y disfrutar del paisaje de montaña que nos rodea.

Montañeros subiendo por un sendero en una ruta por los Pirineos
Ultimo tramo de subida al ibón

Una vez alcanzamos la cota de los 2.300 metros de altura, el terreno se suaviza y es más llevadero. El sendero nos va guiando hasta el collado en el que se esconde el impresionante Ibón de Bernatuara.

Llegada al Ibón de Bernatuara

Ibón de Bernatuara
Primeras vistas del Ibón de Bernatuara

Una vez alcanzamos el collado, bajo nuestros pies nos encontramos con el Ibón de Bernatuara. Bajamos hacia la orilla para buscar un buen sitio donde parar a comer y reponer las fuerzas.

Panorámica del ibón de Bernatuara en los Pirineos
Panorámica del Ibón de Bernatuara

En este punto si te ves con fuerzas y ganas, te recomendamos hacer como nosotros y subir la Pico Bernatuara. Si no, a partir de aquí comenzara tu regreso por el mismo camino, de vuelta al Refugio de Bujaruelo.

¿Sabes que es un ibón? Es la palabra aragonesa que designa los lagos de montaña de origen glaciar. La mayoría de estos lagos se encuentra a altitudes superiores a los 2.000 metros. En el Pirineo aragonés hay unos 200 ibones.

Subida al Pico de Bernatuara

Después de comer decidimos alargar la ruta un poco y subir hasta el Pico de Bernatura. Para ello rodeamos el ibón por el margen izquierdo, y comenzamos a subir hacia el Puerto de Bernatura, frontera natural con Francia.

Pareja sentada de espaldas en una roca mirando hacia el ibón de Bernatuara
El ibón visto desde el Puerto de Bernatuara

Esta primera subida es muy rápida, en apenas unos 10-15 minuetos estaremos en el Puerto de Bernatura, a 2.300 metros de altura. Este punto esta marcado con una placa en la que se indica que este emplazamiento, es un lugar fronterizo histórico. Las vistas desde aquí son increíbles, aunque lo mejor esta por llegar.

Hombre de espaldas con una mochila amarilla, admirando el paisaje montañoso de los Pirineos
Vista de los Pirineos franceses

Desde el puerto a mano izquierda, si miramos a Francia, sale un sendero dirección a la cima del Pico Bernatuara.

Silueta de un montañero subiendo hacia una cima
Subiendo la Pico de Bernatuara

Desde la cima del pico, con 2.516 metros, las vistas panorámicas son espectaculares. Desde allí se pueden distinguir las montañas de Ordesa y Monte Perdido, el Pico Otal y Tendeñera al sur y al norte los Pirineos franceses. Y bajo nuestros pies el Ibón de Bernatuara, un circulo azul casi perfecto.

Bajada y regreso al Refugio de Bujaruelo

Esta ruta es de ida y vuelta por el mismo camino. Así que comienza una fuerte bajada hasta el Refugio de Bujaruelo. En esta ocasión se nos hizo más cansada la bajada que la subida por las fuertes pendientes, pero aun así mereció mucho la pena.

Esta ruta es muy recomendable, fácil de seguir y con alguna subida exigente, pero sin tramos técnicos ni peligrosos.

¿Quieres organizar un viaje al Parque Nacional de Ordesa? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar

Más contenido sobre Pirineos

No te pierdas toda la información sobre la zona del Pirineo Aragonés que tenemos en la web.

Más contenido sobre rutas de senderismo por España

No te pierdas toda la información sobre senderismo por España que tenemos en la web.

¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Ir arriba

¡No te pierdas ninguna novedad, y consigue gratis nuestra guía para iniciarte en cicloturismo!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN