La subida al ibón de Acherito es una ruta circular que recorre el espectacular paisaje de los Valles Occidentales. Una ruta sencilla al ibón más occidental de los Pirineos, y uno de los ibones más bonitos que se pueden visitar. Sin duda una ruta imprescindible si visitas la zona del Parque Natural de los Valles Occidentales.
NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO
Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.
Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19
Indice
Ficha técnica de la ruta al ibón de Acherito
Track GPS de la ruta para descargar
Aunque esta ruta esta bastante bien señalizada te recomendamos llevar descargado el track GPS por si en algún momento tienes dudas, siempre saber el camino correcto.
Y si tienes dudas de cómo guiarte en la montaña usando el track GPS, quizás te interese leer nuestro artículo sobre cómo guiarse en la montaña.
Parque Natural de los Valles Occidentales
El Parque Natural de los Valle Occidentales se encuentra ubicado en el extremo occidental del Pirineo aragonés, muy cerca de la frontera con Navarra. Esta zona del Pirineo se caracteriza por sus amplias masas forestales y valles de origen glaciar.
Además de la riqueza natural de esta zona, cabe destacar la arquitectura de algunos de los pueblos de esta zona. en la mayoría de municipios se ha sabido conservar la arquitectura tradicional. Te recomendamos visitar alguno de los pueblos de los Valles Occidentales como el pueblo de Ansó, Aísa o Hecho.


En esta zona hay muchas rutas de senderismo para hacer, y una de las mejores épocas del año para visitarlo es el otoño, cuando podrás disfrutar de los miles de colores de los arboles que forman la Selva de Oza. Nosotros por esta zona hemos hecho las siguientes rutas:
- Subida al Ibón de Acherito
- Aguas Tuertas y subida al Ibón de Estanés
- Trekking de la Senda Camille

Dónde dormir en el Parque Natural de los Valles Occidentales
En nuestra visita a la zona del Parque Natural de los Valles Occidentales nosotros decidimos alojarnos en el Valle de Hecho, cerca de la Selva de Oza. Nos alojamos en el Hotel de Montaña Uson.
Este hotel nos encantó. Para no preocuparnos de las comidas cogimos el régimen de media pensión, y fue todo un acierto. El lugar en el que se encuentra es idílico y el trato por parte de sus dueños inmejorable.
Durante la Senda Camille, en la cuarta etapa del trekking nos alojamos en el Refugio de Gabardito. Un lugar espectacular para pasar la noche en plena Selva de Oza. Otra muy buena opción para alojarse puede ser el Camping de la Selva de Oza.
Como ves hay muchas opciones de alojamiento por la zona de los Valles Occidentales.
Cómo llegar al inicio de la ruta al ibón de Acherito
Para hacer la ruta al ibón de Acherito hay que dejar el coche en el parking La Mina, en Guarrinza. Para llegar hasta allí hay que seguir la carretera que va desde Hecho a Oza, que atraviesa toda la zona de la Selva de Oza hasta llegar al parking desde donde empieza la ruta.
A continuación te dejamos un mapa de la zona, en el que te marcamos diferentes puntos de interés, parking y alojamientos.
Vídeo de la ruta al ibón de Acherito
Descripción de la ruta al ibón de Acherito
Inicio desde el parking La Mina
La ruta comienza desde el aparcamiento La Mina. Para llegar hasta allí hay que conducir por la impresionante carretera que atraviesa el Valle de Hecho. En el parking hay carteles con información sobre esta y otras ruta que parte desde allí. En una de las señales, se nos indica la dirección por donde hay que empezar a subir, según el cartel nos esperan unas 2 horas hasta llegar al ibón de Acherito.

Comienza la subida
La primera parte de la ruta empieza con una buena subida. Tras pasar la puerta de una valla, seguimos el sendero que va ascendiendo por el margen izquierdo del Barranco de las Foyas. Durante la subida nos encontraremos carteles que indican la dirección hacia el ibón de Acherito.

Aunque la subida no es muy dura, si que es bastante larga. Pero basta con parar y contemplar el paisaje que nos rodea para recobrar el aliento.
Según ganamos altura, el paisaje y las vistas son cada vez más espectaculares.

El sendero sigue avanzando por el Barranco de las Foyas y vamos ganando altura progresivamente. Esta zona no tiene mayor complicación ya que por el barranco apenas baja un riachuelo, el cual es fácil cruzar por la piedras y siguiendo el sendero.
A nuestra espalda podemos ver algunas de las cumbres más emblemáticas de la zona de los Valles Occidentales. La Collarada, Peñaforca o Anzotiello entre otras.

Tras una hora de ascensión más o meno, parece que las pendientes aflojan, y nos acercamos al Mallo de la Foyas donde encontraremos otro cartel que indica que el sendero hacia el ibón de Acherito es el que sigue por la izquierda.

Llaneando hacia el Ibón de Acherito
Una vez superada la mayor parte del desnivel positivo de la ruta, el sendero va prácticamente llaneando hasta llegar al ibón.
El sendero esta perfectamente marcado, y esta parte es muy cómoda de caminar.


El día que nosotros hicimos las ruta, el día estaba con bastantes nubes. Esto, para nuestro gusto, le dio un ambiente mágico al paisaje que recorrimos durante la ruta ese día.

Las vistas panorámicas de las montañas y el valle desde esta parte de la ruta son impresionantes.
Ibón de Acherito
Seguimos el sendero, hasta que se abre ante nosotros el impresionante ibón de Acherito. No nos extraña que sea considerado uno de los ibones más bonitos del Pirineo.

El ibón de Acherito es el ibón más occidental de los Pirineos aragoneses, y se encuentra una altura de 1.878 metros sobre el nivel de mar.
¿Sabes que es un ibón? Es la palabra aragonesa que designa los lagos de montaña de origen glaciar. La mayoría de estos lagos se encuentra a altitudes superiores a los 2.000 metros. En el Pirineo aragonés hay unos 200 ibones.
Acherito se encuentra a los pies de unas impresionantes moles rocosas, el Pico de la Ralla con 2.146 metros de altura y la Peña del Ibón con 2.130 metros de altura. Una estampa impresionante, que te dejará con la boca abierta.



Este punto es la mitad de la ruta, así que merece la pena pararse un rato a contemplar el increíble paisaje que se abre ante nosotros antes de comenzar el descenso.

Descenso hasta el parking La Mina
Toca despedirse del ibón de Acherito y comenzar la bajada. Para coger el sendero de bajada hay que rodear el ibón, dejándolo a mano derecha.
El sendero de bajada esta igual de bien marcado que el resto de la ruta, y el paisaje sigue siendo un espectáculo. La verdad que es una ruta muy bonita desde el principio al final.

A pesar de que el día que hicimos la ruta al ibón de Acherito, durante la bajada nos chispeo y hacia bastante fresco, aunque visites el Pirineo en pleno verano no te confíes y lleva siempre algo de abrigo y chubasquero, disfrutamos de la bajada muchísimo. Las imágenes hablan por si solas.


En mitad de la bajada nos encontramos con el Refugio del Barcal. Este refugio libre a los pies del Monte Acherito nos vino de lujo para refugiarnos un rato y poder comer. Nos sorprendió y alegró encontrarlo tan limpio y bien cuidado. Es importante mantener estos refugios de montaña en buen estado y dejarlos tal y como los encontramos, o incluso mejor.
Después de la parada en el refugio, el sendero continua bajando sin ninguna perdida hasta desembocar en el aparcamiento.

sin duda una ruta circular muy recomendable, con unos paisajes espectaculares a lo largo de toda la ruta y con apenas dificultad tanto técnica como física. Un imprescindible si visitas la zona del Parque Natural de los Valles Occidentales.
¿Quieres organizar un viaje por el Parque Natural de los Valles Occidentales? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar
Más contenido sobre Pirineos
No te pierdas toda la información sobre la zona del Pirineo Aragonés que tenemos en la web.
- Guía del Pirineo Aragonés
- Ibones de Anayet desde Portalet
- Ibón de Sabocos desde Panticosa
- Trekking de varios días la Senda Camille
- Muralla china de Finestres
- Pasarelas de Montfalcó y el Congost de Mont Rebei
- Ruta al Ibón de Piedrafita y arcogeotectónico
- Ibón de Plan
- Forau de Aigualluts y subida al ibón de Toro
- Senda de los Cazadores – Parque Nacional de Ordesa
- Subida al ibón y pico de Bernatuara desde Bujaruelo
- Ruta por Aguas Tuertas y subida al ibón de Estanés
- PRÓXIMAMENTE más contenido sobre Pirineos
Más contenido sobre rutas de senderismo por España
No te pierdas toda la información sobre senderismo por España que tenemos en la web.
¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.