Qué ver en la Sierra de Cazorla en un fin de semana

El Parque Natural de la Sierra de Cazorla es un marco incomparable formado por una gran diversidad de paisajes de naturaleza. Parque Natural de de la Sierra de Cazorla esta formado por tres sierras, la de Cazorla, Segura y Las Villas, donde se esconden grandes tesoros. Y esto es debido a que estas ante uno de los parques naturales más extensos de España.

En el año 2022, el pueblo de Cazorla ha sido declarado Capital del Turismo Rural 2022. Titulo que le viene como anillo al dedo, ya que desde allí se puede disfrutar de todo lo que ofrece el parque natural al visitante.

Panorámica del pueblo de Cazorla
Vista panorámica de Cazorla

Si eres amante de la naturaleza, esta zona de la provincia de Jaén te va a sorprender 😉 Te adelantamos que la Sierra de Cazorla, superó todas nuestras expectativas.

¿Te quedas para descubrir la Sierra de Cazorla, sus cascadas, pasarelas, caminos, pueblos y castillos?

NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO

Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.

Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19

Indice

Mapa de la Sierra de Cazorla

La Sierra de Cazorla es bastante extensa y las carreteras y caminos que unen los pueblos son bastante paisajísticas y lentas, por lo que te recomendamos viajar sin prisa y disfrutar de miradores. Además de hacer una buena planificación previa de la ruta que quieras hacer. Como siempre, te dejamos nuestro mapa con todas las localizaciones y puntos de interés de la zona.

Qué ver y hacer en la Sierra de Cazorla en un fin de semana

Pueblos que visitar en el Parque Natural de la Sierra de Cazorla

Dentro del parque natural, hay pocos pueblos, ya que lo que prima en esta zona es su naturaleza. Aún así, los pocos pueblos que hay no te los puedes perder.

Cazorla

Nosotros nos alojamos en un apartamento en Cazorla, y la verdad que fue todo un acierto. Porque a parte de lo todo lo que tiene para ver este bonito pueblo blanco de Jaén, nos sorprendió el buen ambiente, perfecto para dar un paseo por la noche y cenar en alguna de las terrazas de la plaza. Además el pueblo de Cazorla es el punto equidistante a casi todos los puntos que hay que visitar en la Sierra de Cazorla.

La verdad que el pueblo de Cazorla nos enamoró en el primer paseo que nos dimos nada más llegar. Sin duda uno de los pueblos más bonitos en los que hemos estado.

Cazorla tiene una gran riqueza patrimonial debido a su historia que se remonta a la época de los romanos y más tarde a la ocupación musulmana. En un recorrido por el pueblo de Cazorla no puedes perderte los siguientes rincones:

Visita a Las ruinas de la Iglesia de Santa María y la bóveda del río Cerezuelo

Sin duda uno de los imprescindibles en Cazorla. Además si vas a visitar la bóveda, que merece muchísimo la pena, la visita es guiada. El precio por persona es de 2€ y la entrada se compra en Oficina de Turismo de Cazorla, que se encuentra a la entrada de las ruinas de la iglesia de Santa María.

La iglesia de Santa María, hoy en ruinas, data del siglo XVI. El templo esta construido sobre uno de los afluentes del río Guadalquivir, el río Cerezuelo. Que como descubriremos en la visita el río fue canalizado a través de una enorme bóveda, ¡parece mentira lo que hay bajo nuestros pies!

La construcción de la iglesia de Santa María, nunca llego a finalizarse. Pero el estado actual de las ruinas es el efecto de una importante tormenta en el año 1694.

Al bajar a la bóveda, descubrimos una impresionante obra de ingeniería. La bóveda de medio cañón, se construyó para aprovechar el desnivel del río y canalizar el agua.

Antes de entrar a la bóveda, la guía nos contó la leyenda de la Tragantía. Un ser mitológico, mitad mujer y mitad sapiente, que habita en el interior de la bóveda. Hasta aquí podemos contar. Si quieres saber más sobre la Tragantía, tendrás que ir a Cazorla a descubrirlo por tu mismo/a 😉

Castillo de la Yedra

El Castillo de la Yedra es una de las estampas más famosas de Cazorla. Esta fortaleza se ubica en la zona más alta del pueblo, es de origen árabe y fue un punto estratégico durante la época de la Reconquista.

Cazorla a los pies del Castillo de la Yedra

La visita al castillo es guiada, punto muy a favor para disfrutar de la visita. Ya que el interior ha sido restaurado y lo que se visita a día de hoy es el salón Noble o sala de Armas, y en una de las zonas del castillo esta el Museo de Artes y Costumbres. Además de acceder a la parte más alta donde disfrutar de las vistas de Cazorla. La visita es gratuita.

Vistas desde el Castillo de la Yedra
Plaza de la Corredera y el mejor mirador de Cazorla

Es una de las plazas más concurridas de Cazorla. En la plaza de la Corredera encontraras varios edificios interesantes el Ayuntamiento de Cazorla, que se trata del antiguo convento de la Orden de la Merced. La Iglesia de San José y el edificio del antiguo Casino de Cazorla.

Vistas desde el balcón del pintor Zabaleta

Desde la plaza de la Corredera, caminando por la calle Gómez Calderón llegamos a uno de los lugares con las mejores vistas de todo Cazorla, ¡sin duda! El mirador del balcón del pintor Zabaleta. Sin duda una panorámica digna de ser inmortalizada.

Vista nocturna de Cazorla desde el balcón del pintor Zabaleta
Casa de las Cadenas

Su nombre es más que descriptivo. Al llegar a la fachada de este palacio, nos encontramos que lo decoran unas enormes cadenas que unen las columnas que bordean el edificio.

ES de propiedad privada, por lo que no se puede visitar el interior. Su construcción data del siglo XIX.

Casa de las bicicletas

La Casa de las Bicicletas es un alojamiento de lo más original. Se ecnuentra en la Calle Negrillo, y toda la fachada del hotel esta decorada con bicicletas. ¡Ya puedes imaginar la de fotos que nos hicimos allí! 😜

Casa de las bicicletas en Cazorla

La Iruela

El pueblo de La Iruela se encuentra muy cerca de Cazorla, apenas 5 kilómetros en coche. Este pequeño pueblo tiene muchísimo encanto y las vistas de toda la sierra son espectaculares desde la zona más alta donde se encuentra el castillo.

Vistas de La Iruela desde el castillo

El castillo de La Iruela se encuentra enclavado en los alto de un peñón, en la zona más elevada del pueblo. El castillo ha sido declarado como monumento histórico, y es de origen templario. En el recinto del castillo se puede visitar también las ruinas de la Iglesia de Santo Domingo  y un pequeño anfiteatro.

Segura de la Sierra

Segura de la Sierra esta ubicado en la frontera con Murcia, y como otros pueblos de la zona se caracteriza por su estampa de casas blancas sobre una ladera coronada por un castillo.

Para visitar el pueblos puedes seguir la ruta monumental de Segura de la Sierra, una ruta ideada por la oficina de turismo para recorrer los monumentos más emblemáticos y rincones del pueblo. Algunos de estos lugares que no puedes perderte son:

  •  Los baños árabes
  • Iglesia de Nuestra Señora del Collado
  • El edificio del Ayuntamiento
  • La casa donde nació el poeta Jorge Marique
  • Recorrer las murallas y acércate hasta el castillo, que fue residencia del Gran Maestre de la Orden de Santiago tras la época de la Reconquista
  • El mirador de Peñalta, desde donde tendrás las mejores vista panorámicas de Segura de la Sierra

Hornos de Segura

Otro de los pueblos que no puedes perderte es Hornos de Segura. Se encuentra muy cerca del Embalse de El Tranco, y ha sido declarado como conjunto histórico-artístico.

Lo mejore es perderse por sus calles y llegar hasta la joya de Hornos de Segura, el castillo. En su interior encontraras el Cosmolarium, donde puedes visitar el centro de observación astronómica y el planetario. Si te interesan este tipo de actividades, te recomendamos entres en la web oficial para ver las actividades y horarios de visita.

Mirador del Puerto de las Palomas

Uno de los miradores que no puedes perderte. Desde los 1.200 metros de altura, nos ofrece unas vistas panorámicas espectaculares de toda la zona.

Mirador del Puerto de las Palomas

Nacimiento del río Guadalquivir

Para llegar hasta el nacimiento del río Guadalquivir no hay perdida. Poniéndolo en Google Maps, te indicará el camino. Lo único que debes tener en cuenta es que el trayecto para llegar hasta allí es por una pista de tierra, que aunque esta en bastante buen estado, hay que conducir despacio. El entorno hasta llegar es espectacular, asique invita a conducir con calma y disfrutar 😉

En el trayecto nos cruzamos con un zorro, y la verdad que fue muy emocionante. Nunca habíamos visto a este animal, y verlo en libertad es una maravilla. Eso si, recuerda no alimentar ni tocar a los animales salvajes, por muy amigable que parezca. Limítate a observar y tomar alguna fotografía.

El zorro del nacimiento del río Guadalquivir

Rutas de senderismpo por la Sierra de Cazorla

Sin duda una de las mejores formas de disfrutar del Parque Natural de la Sierra de Cazorla es hacer alguna ruta de senderismo. Como imaginaras, en la zona hay muchas rutas para elegir. Todo dependerá de tu forma física y el tiempo que vas a estar por el parque natural.

A nosotros solo nos dio tiempo a hacer una ruta, y la elegida fue la Ruta del río Borosa. Una señora ruta que tiene de todo, y que te dejara con la boca abierta. Es lineal y en total son unos 22 kilómetros.

Ruta del río Borosa

Espectacular es poco. Es de esas rutas que es mucho mejor de lo que esperas, y que aunque es lineal y bastante larga, es super entretenida y no hay momento para el aburrimiento. Si quieres saber más te recomendamos leer nuestro articulo sobre la ruta de senderismo por el río Borosa.


RUTA DE SENDERISMO POR EL RÍO BOROSA

Y hasta aquí nuestras recomendaciones para descubrir la zona del Parque Natural de Cazorla en la provincia de Jaén. Esperamos que te haya gustado y te animes a conocer este espacio natural de nuestro país. Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.

¿Quieres organizar un viaje por la Sierra de Cazorla? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar

Más contenido sobre Andalucía

No te pierdas toda la información sobre Andalucía que tenemos en la web.

¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Ir arriba

¡No te pierdas ninguna novedad, y consigue gratis nuestra guía para iniciarte en cicloturismo!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN