Nuestro viaje por Finlandia sigue recorriendo la costa oeste del país. En esta parte del país se encuentra una de las ciudades que más ganas teníamos de conocer, Rauma. Así que no te muevas que te vamos a contar todo lo que ver en Rauma en este artículo.
Es una de las ciudades más antiguas de Finlandia y es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Razones suficiente para hacer un alto en el camino y disfrutar de sus calles y sus casas de colores.
Ademas el laavu en el que hicimos acampada, cerca de la ciudad, ha sido de los mejores sitios del viaje.
Sigue leyendo, que te contamos todo lo que ver en Rauma y como fue nuestro periplo para llegar hasta allí.
NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO
Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.
Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19
Vídeos del viaje en bicicleta por Finlandia
Aquí te dejamos los vídeos de las etapas por la zona sur de Finlandia, para que además de leer nuestra experiencia puedas disfrutar con imágenes de los increíbles paisajes de este espectacular país.
Etapa 6 y 7 – Objetivo Círculo Polar Ártico
Viaje por la costa oeste de Finlandia
Etapa 6: Desde Mussalo a Rauma
Datos de la ruta en bicicleta – Etapa 6 del viaje por Finlandia
Track GPS de la ruta para descargar
Descripción de la Etapa 6, de Mussalo a Rauma
El día amaneció lluvioso. El día anterior además de disfrutar de un atardecer espectacular, tuvimos la feliz idea de lavar la ropa. Gran error, ya que toda la noche estuvo diluviando y amanecimos con todo más mojado que después de sacarlo de la lavadora.

Nos enfundamos en todo lo impermeable y seco que nos quedaba, y el resto de cosas las guardamos como mejor pudimos. y nos pusimos a pedalear.
Volvemos por la misma carretera que día anterior, para coger la carretera principal que no lleva hasta el continente después de tres etapas por el archipiélago de Turku.
Por suerte según fue avanzando el día el tiempo fue mejorando, y lo que parecía un día pasado por agua se convirtió en un día soleado y con viento a favor.

Cuando viajas en bicicleta, para lo bueno y para lo malo, se viaja despacio y estas muy expuesto al medio que te rodea y a la meteorología, por lo que es una forma de viajar muy intensa.
A mitad de camino dirección Rauma, paramos en Uusikaupunki, un pequeño pueblo costero con dos iglesias interesantes que ver, y un agradable paseo marítimo. En Uusikaupunki probamos una hamburguesa en el Hesburguer, cadena de restaurantes de comida rápida de origen finés.


Después de pasar todo el día pedaleando por la carretera de la costa y disfrutando del paisaje tan increíble que nos rodea, llegamos a Rauma por la tarde.
Llegamos, y la ciudad estaba en fiestas. Aprovechamos a dar una vuelta por sus calles, y nos gustó tanto que decidimos acampar en un laavu cercano y volver a la mañana siguiente.

En general este viaje ha sido bastante solitario y de conexión con la naturaleza. Nos hemos cruzado con muy poca gente en el camino, pero siempre que nos hemos cruzado con algún finlandes han sido buenas experiencias, tanto cuando nos hemos alojado a través de la plataforma de couchsurfing, Warm Shower, como con gente que se ha acercado a nosotros para interesarse por nuestra aventura.
Historia de Rauma
Rauma es una ciudad de tamaño medio, ubicada en la costa oeste de Finlandia. Es una de las ciudades más antiguas que se conservan en el país, y el casco antiguo de la ciudad, en finés Vanha Rauma, fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1991.

La ciudad fue fundada a mediados del siglo XV por los suecos, y formó parte de Suecia hasta el año 1809. El puerto de la ciudad de Rauma fue muy importante para la industria maderera y textil de la época. Después de la II Guerra Mundial la ciudad se desarrollo como centro industrial, y puerto de mercancías del país.

Actualmente es uno de los pocos ejemplos de la arquitectura escandinava tradicional que queda en el país, ya que las construcciones son de madera, y a lo largo de la historia las ciudades de Finlandia han sufrido numerosos incendios que han destruido gran parte del patrimonio. El centro de la ciudad esta formado por cientos de casas de madera de diferentes colores y calles adoquinadas.

Ademas como curiosidad, al ser una ciudad portuaria creo un idioma propio de la ciudad y que esta especialmente ligado a ligado a su tradicción marítima.
Qué ver en Rauma
La mejor forma de conocer Rauma es perderse por sus calles y disfrutar del color de sus edificios, cada cual más bonito que el anterior.
Si vistas la ciudad y te preguntas qué ver en Rauma, aquí te dejamos algunos de los puntos más emblemáticos de la ciudad y que no te puedes perder en tu visita.

Iglesia de la Santa Cruz
Iglesia de la Santa Cruz, en finés Rauman Pyhän Ristin kirkko, que perteneció al monasterio franciscano creado en el siglo XIV alrededor del que surgió la ciudad. Su interior esta decorado con varios frescos pintados entre los años 1510 y 1522.
Calle Kitukränn
Paseando por el centro de Rauma te encontraras con la calle Kitukränn, que según dicen es la calle más estrecha de Finlandia

Antiguo ayuntamiento de Rauma
Raatihuone, es el antiguo ayuntamiento de la ciudad. Fue construido en la plaza del mercado en el año 1776, y era el centro neurálgico de la ciudad, donde se desarrollaba el poder político, económico y religioso de esta importante ciudad de Finlandia. Hoy ya no funciona como ayuntamiento, si no que se ha convertido en un museo

Kontio Cafe
En algunos de los bonitos edificios de Rauma hay comercios y cafeterías, una de las más emblemáticas es la cafetería Kontio Cafe. No te puedes ir de Rauma sin probar uno de los donuts típicos de vainilla.
Dónde dormir en Rauma: Acampada libre
Después de pedalear durante 100 kilómetros decidimos acampar en un laavu cercano a Rauma, para poder volver al día siguiente a la ciudad.
Seguimos por el carril bici dirección Latumajan, en esta zona hay una serie de senderos indicados que pasan por una especie de urbanización y llegan hasta el lago Kaarojärvi donde se encuentra el laavu. Es un poco complicado encontrar información en internet en español o inglés sobre este sitio, te dejamos el enlace a un mapa de la web oficial de Rauma que te puede servir para orientarte si quieres pasar la noche en este sitio tan increíble.

Sin duda este sitio es un lugar privilegiado, el mejor hotel que se puede tener para pasar la noche. Los laavus son estructuras con tres paredes y un techo que sirven de refugio para todo el que quiera pasar una noche en la naturaleza, normalmente al lado tienen construida una especie de fogata para poder cocinar.

Más contenido para planificar un viaje por Finlandia
También te puede interesar alguno de estos artículos sobre Finlandia:
- Viaje por Finlandia
- Guía de viaje: Viajar por Finlandia
- Presupuesto para viajar a Finlandia
- Visitar Helsinki en un día
- Archipiélago de Turku
- Qué ver en la zona sur de Finlandia
- Playa de Yyteri y costa oeste de Finlandia
- Descubriendo las ciudades de Kristinestad y Vaasa
- La costa oeste de Finlandia y la cultura ártica
- Zona del Golfo de Botnia
- Viajar por la Laponia
- Círculo Polar Ártico
¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.