Abandonamos la costa para adentrarnos en el interior de Finlandia. Atravesaremos el norte de Finlandia y parte de Laponia durante dos días. Una de las zonas más despobladas del país.
Para afrontar estas jornadas de pedaleo, hemos tenido que ir provistos de comida y agua. La ausencia de pueblos en esta zona nos hizo disfrutar de la soledad y la naturaleza durante estas jornadas.
Te contamos como fue nuestra aventura por esta zona de Finlandia, ¡sigue leyendo!
NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO
Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.
Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19
Indice
Vídeos del viaje en bicicleta por Finlandia
Aquí te dejamos los vídeos de las etapas por la zona sur de Finlandia, para que además de leer nuestra experiencia puedas disfrutar con imágenes de los increíbles paisajes de este espectacular país.
Etapa 16 y 17 – Objetivo Círculo Polar Ártico
Viaje por el norte de Finlandia
Etapa 16: Desde Oulu a algún punto del norte de Finlandia
Datos de la ruta en bicicleta – Etapa 16 del viaje por Finlandia
Track GPS de la ruta para descargar
Descripción de la Etapa 16, desde Oulu a algún punto del norte de Finlandia
Amanecimos en casa de nuestro anfitrión en Oulu, con ganas de salir a pedalear y descubrir la zona de la Laponia.




Salimos de Oulu siguiendo el carril bici, dirección la población de Li, siguiendo las indicaciones de nuestro anfitrión de Warm Shower.
A partir de Li, nos adentramos en el interior de Finlandia hacia el pequeño pueblo de Yli-Li siguiendo el cauce del río Lijoki.


Los pueblos de Li y Yli-Li, son las ultimas poblaciones que encontraremos en estos dos días hasta que lleguemos a Ranua, mucho más al norte. Los únicos signos de que algún ser humano habita esta zona del país, son las casas que vamos encontrando salpicadas por el camino. Al ver estas casas, bastante alejadas entre si, no podemos evitar imaginar como debe ser vivir un invierno allí, cuando todo se tiñe de blanco y las horas de luz brillan por su ausencia.
Disfrutamos del río, el bosque y la calma que se respira por estas carreteras, en las que apenas nos cruzamos con vehículos.


Paramos a comer frente al inmenso y calmado río. Reponemos fuerzas para afrontar los kilómetros que nos quedan por recorrer hasta que llegue la hora de montar el campamento.
Dónde dormir: acampada libre
En esta zona del país no hay infraestructura turística, así que estaba claro que nos tocaba buscar un sitio donde acampar libremente.
Como ya nos había pasado en etapas anteriores, el encontrar un sitio óptimo donde poner la tienda no siempre es fácil en Finlandia, aunque este permitido. La mayor parte del territorio de este país esta cubierto por bosques o lagos.
Así que es recomendable empezar la búsqueda de un sitio donde dormir un par de horas antes de que anochezca, para montar la tienda y cenar con las últimas horas de sol.
Finalmente acabamos en una zona del mapa en mitad de Finlandia, cerca de Tannila. En esta zona, aunque en el mapa aparezca marcada como si fuese un pueblo, no hay nada mas que casas desperdigadas. Por lo que hay que comprar las últimas provisiones y reponer agua en el supermercado de Yli-Li, ya que hasta el final de la siguiente etapa no se vuelve a pasar por una población.


En la zona en la que acampamos encontramos una casa, que resulto ser un centro social. Para refugiarnos del frío, decidimos acampar en el porche del edificio. Cuando llegamos, apareció una señora que venia a dar un paseo y recoger frutos por el bosque, y gracias al traductor del móvil nos comunicamos con ella, ya que no hablaba inglés, ni nosotros suomi.
Esta zona esta a la entrada del camino hacia el cementerio de Tannilan hautausmaa.


Pasamos una noche muy tranquila. Descansamos y cogimos fuerzas para las últimas etapas del viaje.
Etapa 17: por la Laponia hasta Ranua
Datos de la ruta en bicicleta – Etapa 17 del viaje por Finlandia
Track GPS de la ruta para descargar
Descripción de la Etapa 17, pedaleando por la Laponia
Por fin llegamos a la famosa región de Laponia. Teníamos ganas de pasar el cartel.
Puede parecer una tontería, y quizás si no has hecho un viaje en bicicleta o a pie puede ser difícil de entender. Pero el ver el cartel a lo lejos y saber que el estar allí significa que estas muy cerca del objetivo final del viaje, y que has llegado allí pedaleando con tu propio esfuerzo, ¡emociona!


El trayecto por la Laponia es muy tranquilo y solitario, apenas se escucha nada más que el rodar de las ruedas de las bicicletas.






Parte del tramo es por pistas de tierra, lo que hace que la etapa sea muy divertida. Además, como no podía ser de otra manera, los renos nos dieron la bienvenida a esta zona de Finlandia.


A pesar de estar muy al norte de Europa, y esperar frío en esta parte del viaje, nos encontramos con un ola de calor en Laponia, algo muy inusual.
Finalmente llegamos a Ranua. En nuestra última noche nos alojamos en el camping de Ranua, a unos 3 kilómetros de la población.


Dónde dormir: Camping de Ranua
El Ranua Zoo Camping, es uno de las pocas opciones de alojamiento que hay en esta zona.
Las instalaciones están muy bien, incluso hay barbacoas. Nosotros aprovechamos las barbacoas para darnos un festín antes de conseguir nuestro objetivo del viaje, llegar al Círculo Polar Ártico.
Lo peor del camping, fue que al estar cerca de un arroyo, hay muchísima humedad.


Más contenido para planificar un viaje por Finlandia
También te puede interesar alguno de estos artículos sobre Finlandia:
- Viaje por Finlandia
- Guía de viaje: Viajar por Finlandia
- Presupuesto para viajar a Finlandia
- Visitar Helsinki en un día
- Qué ver en la zona sur de Finlandia
- Archipiélago de Turku
- Visitar la ciudad de Rauma
- Visitar las Playas de Yyteri
- Descubriendo las ciudades de Kristinestad y Vaasa
- La costa oeste de Finlandia y la cultura ártica
- Zona del Golfo de Botnia
- Viajar por la Laponia
- Círculo Polar Ártico
¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.