Qué ver en Finlandia: Playa de Yyteri

Finlandia es conocida como la tierra de los mil lagos, pero no por su impresionante playa de Yyteri. Cuando nos imaginábamos los paisajes que íbamos a recorrer en nuestro viaje, lo que se nos venia a la mente eran los bosques y los lagos, pero no nos esperábamos encontrar playas de dunas inmensas.


VIAJE POR FINLANDIA

En este articulo te contamos toda información de dos nuevas etapas por la costa oeste de Finlandia de nuestro viaje en bicicleta por Finlandia. En este articulo vas a poder leer todo lo que tienes que saber para viajar por esta zona de Finlandia, donde dormir, todo lo que hay para ver en la zona de la Playa de Yyteri.


Para nosotros sin duda un imprescindible en un viaje por Finlandia. ¡Sigue leyendo!

NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO

Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.

Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19


Vídeos del viaje en bicicleta por Finlandia

Aquí te dejamos los vídeos de las etapas por la zona sur de Finlandia, para que además de leer nuestra experiencia puedas disfrutar con imágenes de los increíbles paisajes de este espectacular país.

Etapa 6 y 7 – Objetivo Círculo Polar Ártico

Etapa 8 – Objetivo Círculo Polar Ártico

Viaje por la costa oeste de Finlandia

Etapa 7: Desde Rauma a Yyteri

Datos de la ruta en bicicleta – Etapa 7 del viaje por Finlandia

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
89,5 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
164 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas
8 horas

Esta ruta forma parte de un viaje de varios días

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
89,5 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
164 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas
8 horas

Esta ruta forma parte de un viaje de varios días


Track GPS de la ruta para descargar
Descargarte nuestro track GPS para seguir la ruta

Descripción de la Etapa 7, de Rauma a Yyteri

Amanecemos en nuestro lago privado por una noche. Uno de los mejores lugares donde hemos dormido nunca, y gracias al refugio del laavu no hemos pasado nada de frío.

Comenzamos de nuevo el día con lluvia, pero hoy no será uno de esos días en los que el tiempo vaya mejorando, todo lo contrario. Nos tocaría experimentar de verdad, las incomodidades y el esfuerzo que es viajar de esta forma, todo un reto de día.

Hombre con bicicleta y alforjas junto a un lago en Finlandia
En el lago Kaarojärvi

Nuestro objetivo es llegar a la ciudad de Pori, y acampar cerca de la playa de Yyteri. Pero antes de poner rumbo hacia el norte por la costa, volvemos a dar un paseo por la bonita y colorida Rauma.


QUÉ VER EN FINLANDIA: RAUMA


Para intentar evitar la carretera principal, carretera E-8, tomamos un desvío por una carretera mucho más tranquila y que además nos permitió descubrir el la mansión palaciega de Vuojoki. Más abajo te contamos información sobre este curioso lugar.

Durante toda la mañana nos estuvo lloviznando y el día estuvo muy gris. Cuando hemos viajado a países con meteorología más adversa y cambiante que en España, notamos mucho la falta de sol y como afectan al animo los días grises. Pero ante estas situaciones hay que sobreponerse e intentar disfrutar de lo que nos va dando el viaje.

Hombre en bicicleta por una carretera finlandesa en un día lluvioso
Las carreteras de Finlandia en un día de lluvia

Como te hemos contado, llegamos a un bonito palacio en mitad de la nada, que nos sirvió como restaurante improvisado. Suerte que había un pequeño cobertizo que nos salvó de mojarnos aún más.

Acabamos de comer y de visitar el palacio, para ponernos de nuevo en marcha. Pero el GPS nos hizo confundirnos de carreteras y nos metió por la carretera E-8, la carretera principal que sube hacia el norte por la costa. Cuando nos dimos cuenta del error ya era demasiado tarde, y nos toco apretar los dientes y pedalear por un escaso arcén y con bastante trafico, sobretodo de camiones.

Lo pasamos bastante mal, porque los fineses en general conducen bastante rápido y hay que añadir que la meteorología no ayudaba a la situación.

El trayecto que tuvimos que hacer por la E-8 hasta que pudimos tomar un camino alternativo más tranquilo dirección Pori, fue un verdadero horror. Además que al habernos equivocado, lo que iba a ser una etapa más o menos corta, acabó siendo una etapa bastante más larga de lo esperado.

Mujer con el puño en alto sobre una bicicleta recorriendo una carretera de Finlandia en un día lluvioso
Carreteras de Finlandia

Pero al fin, ¡llegamos a nuestro destino!

Qué ver en la costa oeste de Finlandia – Etapa 7
Mansión Vuojoki Manor
Mansión Vuojoki manor, palacio monumental con jardines en la puerta en mitad de Finlandia
Mansión Vuojoki manor

Esta mansión fue diseñada por el arquitecto Carl Ludwig Engel en el año 1836. Es uno de los mayores ejemplos de edificios de nobles y ricos finlandeses del siglo XIX.

En el año 1830 el Capitán Lars Magnis Björman compró la propiedad y construyó los edificios que se pueden visitar hoy en día. Construyó también un invernadero y un hermoso jardín alrededor del edificio. A esta enorme mansión se la conoce como el Castillo Vuojoki.

En 1999 el edifico, que pertenecía a la administración, se restauró y empezó a usarse para organizar eventos culturales.

Pori

La ciudad de Pori forma parte de la región de Satakunta, y es una de las ciudades más grandes del país. La ciudad fue fundada en 1558 a orillas de la desembocadura del río Kokemäenjoki, muy cerca de la costa del del Golfo de Botnia.

Antiguamente toda la ciudad era de madera, estilo Rauma, pero desgraciadamente se incendió en varias ocasiones y apenas quedan edificios antiguos.

Algunos de los lugares interesantes que no te puedes perder si visitas la ciudad son:

  • Junnelius palace, es el ayuntamiento de Pori. Fue diseñado por el arquitecto August Krook en 1895. Se trata de un palacio renacentista, inspirado en la arquitectura italiana de la época, y lleva siendo la sede del gobierno dela ciudad desde el año 1963
  • El antiguo ayuntamiento de Pori es de los pocos edificios antiguos que sobrevivieron a los incendios. Fue diseñado en 1841 por Carl Ludvig Engel
  • Teatro de Pori, construido en el año 1884
Playa de Yyteri

La playa Yyteri nos dio la bienvenida con un cartel gigante con su nombre, y cierto es que mas allá de esto, poco hacia presagiar encontrar en mitad de la densidad del bosque algo tan distinto. Una playa de 6 kilómetros de arena fina y dunas.

Este paraje natural esta protegido. Se puede visitar en cualquier época el año, aunque solo los valientes podrán bañarse incluso en pleno verno. En la zona de la playa encontramos multitud de servios para el visitante, desde senderos, pasarelas de madera, baños, zonas de barbacoa y una parte de la playa es nudista.

Yyteri nos ofrece un paisaje totalmente diferente al resto de Finlandia. Merece mucho la pena pasear por esta playa, y disfrutar del mar y la arena.

Dónde dormir: Yyteri Pori Suomi Camping

En Yyteri nosotros pernoctamos en el camping Yyteri Pori Suomi Camping, debido a que esa noche daban temporal y después de la larga jornada que nos precedía, nos venia bien una ducha reparadora y una cena tranquila y sosegada.

Este camping ha sido uno de los peores que nos hemos encontrado en todo este viaje. Era desolador, la atención bastante mala, y además estaba medio vacío. La zona de acampada estaba encharcada, faltaba menaje y los baños no estaban especialmente limpios.

No te recomendamos para nada alojarte en este camping, aunque esta cerca de la playa de Yyteri. Además en esta zona la oferta para el turista es bastante extensa, debido a que una zona típica vacacional para muchos fineses. Así que seguro que se puede encontrar algo mucho mejor.

Tienda de campaña y bicicletas en un bosque en Finlandia
Camping de Yyteri

Etapa 8: Desde Yyteri a algún lugar en la costa oeste de Finlandia

Datos de la ruta en bicicleta – Etapa 8 del viaje por Finlandia

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
90,6 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
102 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas
8 horas

Esta ruta forma parte de un viaje de varios días

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
90,6 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
102 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas
8 horas

Esta ruta forma parte de un viaje de varios días


Track GPS de la ruta para descargar
Descargarte nuestro track GPS para seguir la ruta

Descripción de la Etapa 8, desde Yyteri a algún lugar de la costa oeste de Finlandia

Después de toda la noche con lluvia y viento sobre nuestra casita de tela, nos despertamos en el camping de Yyteri esperando que el agua no hubiera entrado en al tienda, como así fue. Después de recoger e intentar secar lo máximo posible la tienda de campaña y compartir desayuno con unas mujeres finesas que estaban haciendo turismo por la zona, nos pusimos en marcha para ver la playa Yyteri.

Ciclista en las playas de Yteri en finlandia junto a las dunas y los arbustos que tratan de abrirse paso a través de la arena hacia el mar
El paisaje de la Playa de Yyteri

Esta playa es digna de postal, ya que, aparece de forma sorpresiva entre los arboles erigiéndose una duna que impide ver el mar y que nosotros superamos lastimosamente con nuestra bicicletas cargadas con ayuda de una pasarela de madera semienterrada por la arena que había arrastrado el viento.

Nuestras bicicletas apoyadas en la arena de la playa con la ruedas llenas de arena y usando las aforjas de pollete.
Nuestras bicis en la Playa de Yyteri

La verdad es que esta playa es visita obligada si visitas la zona del mar de Botnia, sus dunas y el poco impacto del hombre a la hora de domar la playa hace que sea más fotogénica y atractiva de lo que te puedas esperar.

Después de una larga visita a esta playa salimos dirección norte con el propósito de bordear la costa hasta que no pudiéramos pedalear mas. La salida de la playa de Yyteri es una zona bastante industrializada, quedando un reducto de esencia portuaria clásica en un pequeña península a 6 kilómetros de Yyteri donde hay un bonito faro, el Faro de Kallo.

Faro de Kallo con unos bancos en la su base donde unas personas disfrutan del sol que ese dia dejaba verse por la costa finesa.
Faro de Kallo

Más que el Faro de Kallo, que no es mucho mas alto que un granero, por lo que merece la pena acercarse a la zona es por el entorno y lo especial que es el lugar. Hay unos bancos perfectos para disfrutar de la vistas, y pasar el rato admirando la fuerza del mar.

Volvimos a retomar la ruta dirección norte para cruzar un largo puente de la E-8 que nos llevaría saltando de isla en isla casi sin darnos cuenta, durante decenas de kilómetros a través de puentes con magnificas estampas y con la tranquilidad de las carreteras de esta zona.

Carretera finesa camino hacia el norte por la costa mientras nos enseñaba porque es el pais de los mil lagos: la carretera atraviesa uno de ellos.
Paisajes de Finlandia

Esta parte de la ruta es bastante tranquila. Las carreteras 2680 y la 6600 por las que circulamos, están bastante próxima al mar, pero debido a la imponente vegetación, en pocos momentos vemos el mar, y sabemos que vamos pegados a la costa porque lo vamos viendo en el mapa.

Pasan los kilómetros sin muchas poblaciones y sitios donde reponer fuerzas. Pero por suerte, encontramos un laavu que esta vez no serviría de restaurante. El laavu estaba muy bien preparado junto al río por donde pasaron unos lugareños que estaban pescando en su embarcación

Laavu o refugio junto al rio, muy proximo a la carretera pero tranquilo que nos permitio comer en un rincon maravillos, uno de los lugares que no debemos de dejar de visitar, ver y disfrutar si vamos a Finlandia.
Nuestro restaurante junto al rio en un laavu

En esta parte de la ruta aprovechamos para meternos por caminos rurales bastante mas entretenidos que la carretera, este tramo nos gustó mucho y lo disfrutamos. Estos caminos se adentraban en el bosque siguiendo el curso del río, y lo sorprendente que de vez en cuando nos encontramos con alguna casas enormes con jardines perfectamente cuidados.

Uno de los momentos más divertido de este viaje, ha sido la búsqueda de sitio donde acampar. Aun que la acampada libre esta permitida, ha habido tramos en los que hemos tenido algo más complicado el encontrar un lugar óptimo para la acampada. Esta etapa, fue de las complicadas. La zona por la que pedaleamos tenia bastante vegetación y aun que no había muchas poblaciones, si había casas y granjas en las pocas extensiones planas y sin árboles del terreno.Encontramos un sitio ideal, pero se nos había adelantado otro campista.

Había que seguir pedaleando, pero las fuerzas menguaban al igual que la luz del sol y nos queríamos apresurar a encontrar un sitio donde poder cenar y reponer fuerzas. Por lo que optamos por preguntar en una casa si nos permitían poner la tienda en su inmenso jardín, ya que, no encontrábamos sitio mejor. La aptitud finesa en cuanto a este tipo de solicitudes, en todos los casos que nos hemos encontrado en este viaje, han sido muy receptivos y amables. Además que ha sido una forma de contactar con la gente local, que nada más decirnos que no había problema en acampar en el jardín, nos preguntaban si nos hacia falta agua o algo, ademas de interesarse por nuestro viaje y charlar un rato.

Qué ver en Finlandia. Paisajes de Finlandia. País de los mil lagos
Acampados en el jardín de una familia finlandesa

Así que una noche más, dormíamos juntos a una casa madera finesa, esperando que esa noche no tuviéramos el temporal de la pasada noche y dormir tranquilos.

Dónde domir en la costa Oeste de Finlandia: Acampada libre

Este tramo de la costa no tiene casi poblaciones y no es muy turística, por lo que escasean tanto los laavus, como hoteles y campings. Tampoco es una zonas propicia para la acampada libre, así que tendrás que ser original o buscar muy bien antes de realizar el viaje.

Mirando el mapa hemos encontrado que se puede dormir en un faro o llegar hasta la carretera principal para encontrar un hotel, aunque dependiendo de la época del año puede que no este abierto.

Más contenido para planificar un viaje por Finlandia

También te puede interesar alguno de estos artículos sobre Finlandia:

¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.

¿Quieres organizar un viaje a Finlandia? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Ir arriba

¡No te pierdas ninguna novedad, y consigue gratis nuestra guía para iniciarte en cicloturismo!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN