Qué ver en Finlandia: Zona sur

Nuestro viaje por Finlandia comenzó recorriendo la zona sur, desde Helsinki hasta Turku.

En esta zona recorrimos 179 kilómetros, y tardamos en recorrer esta distancia en bicicleta un total de tres días.

A continuación, te contamos con todo detalle como fueron nuestros días por la zona sur de Finlandia y que es lo que hay que ver y donde dormir en esta zona.

Recuerda que aunque nosotros hicimos este viaje en bicicleta, Finlandia es un país perfecto para un viaje en coche, camper o autocaravana.


VIAJE POR FINLANDIA


NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO

Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.

Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19


Vídeos del viaje en bicicleta por Finlandia

Aquí te dejamos los vídeos de las etapas por la zona sur de Finlandia, para que además de leer nuestra experiencia puedas disfrutar con imágenes de los increíbles paisajes de este espectacular país.

Etapa 1 – Objetivo Círculo Polar Ártico

Etapa 2 y 3 – Objetivo Círculo Polar Ártico

Viaje por la zona sur de Finlandia

Etapa 1: Desde Helsinki a Brotorp

Datos de la ruta en bicicleta – Etapa 1 del viaje por Finlandia

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
66,8 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
394 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas
5 horas

Esta ruta forma parte de un viaje de varios días

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
66,8 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
394 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas
5 horas

Esta ruta forma parte de un viaje de varios días


Track GPS de la ruta para descargar
Descargarte nuestro track GPS para seguir la ruta

Descripción de la Etapa 1, de Helsinki a Brotorp

Nuestro viaje empezó en Helsinki, rumbo hacia es oeste del país. Esta etapa por la zona sur de Finlandia, transcurre por carretera en su mayor parte.

Desde el primer día de viaje, y durante todo nuestro recorrido por Finlandia, nos hemos ido encontrando tramos de ciclo carril. En la mayaría de poblaciones, tanto a la entrada como a la salida hay este tipo de vías, perfectas para ir en bicicleta. Además se agradece el tramo de ciclo carril, ya que hay carreteras bastante transitadas por coches y camiones, lo que se hace duro yendo en bicicleta.

En nuestro primer día sobre la bicicleta, aprendimos que la meteorología en Finlandia cambia con gran rapidez, y en un mismo día se pueden vivir las cuatro estaciones del año. Poco antes de la hora de comer nos cayó un buen chaparrón. Suerte que encontramos refugio en el techado del cubo de la basura de una casa.

En esta primera jornada, tuvimos nuestro ¡primer y último pinchazo del viaje!

Paisajes de Finlandia
Paisajes de Finlandia

A continuación te contamos por donde fuimos pasando durante esta primera etapa y donde pasamos nuestra primera noche. ¡Sigue leyendo!

Qué ver en la zona sur de Finlandia: Etapa 1

En este tramo de la zona sur de Finlandia hay varias zonas de interés, que pueden ser objeto de parada del viajero que se anime a recorre las carreteras finlandesas.

Parque Nacional Nuuskio

En Finlandia hay un total de cuarenta Parques Naturales.

Muy cerca de Helsinki, a unos 30 kilómetros, se encuentra el Parque Nacional de Nuuskio. En nuestra ruta pasamos por la entrada del parque, pero por falta de tiempo no pudimos explorarlo.

Si vas con tiempo seguro que merece la pena, ya que hay muchos senderos para disfrutar tanto en bicicleta como caminando.

Espoo

Es la segunda ciudad más grande del país, después de la capital. Tiene casi 300 mil habitantes, y es uno de los centros económicos del país. Muchas de las empresas finlandesas tienen su sede aquí.

Se encuentra muy cerca del Parque Nacional de Nuuskio.

Si no vas con transporte privado, puedes llegar desde Helsinki en tren en pocos minutos, ya que estas dos ciudades están relativamente cerca. En caso de ir con bici, como nosotros, el trayecto desde Helsinki hasta Espoo es muy cómodo, y con largos tramos de ciclocarril.

Comiendo en una estación de servicio en algún punto de la carretera
Comiendo en una estación de servicio en algún punto de la carretera
Lohja y la zona de islas de Lohjansaari

Desde Espoo, seguimos por la carretera dirección Lohja. Justo antes de llegar fue cuando pinchamos, así que nos toco parar en la cuneta y reparar el pinchazo. Suerte que fue el único de todo el viaje.

Este tramo hasta adentrarnos en la zona de las islas de Lohjansaari, fue la parte con más trafico de toda la etapa. Lo peor fue la cantidad de camiones que pasaban por la carretera, y al ser carreteras de doble sentido la distancia de seguridad de dejaban con respecto a nosotros no era lo suficiente. La verdad que cuando vas en bicicleta y pasan tan cerca coches y camiones, te sientes realmente vulnerable. Así que desde aquí aprovechamos a recordar que la distancia mínima de seguridad al adelantar a una bicicleta debe ser como mínimo un metro y medio.

En Lohja paramos en una gasolinera para merendar un té y un bollo, para tomar fuerzas y afrontar los últimos kilómetros por las islas de Lohjansaari. Estas islas se han formado en un enrome lago que hay al lado de este pequeño pueblo.

Para acceder a Lohjansaari, hay que atravesar el pueblo y las vías de tren para seguir por una tranquila carretera que se adentra en los islotes de esta reserva natural. La carretera es de ida y vuelta, pero merece mucho la pena este trayecto.

Los últimos kilómetros de este día fueron por una carretera serpenteante, toda para nosotros. El único sonido que nos acompañaba, el viento y las ruedas sobre el asfalto. Una sensación de estar perdidos en mitad de la nada, que permite conectar con la naturaleza y con uno mismo.

Dónde dormir: Acampada libre

Nuestra primera noche fue de acampada libre en la reserva natural de Lohjansaari. Sin lugar a dudas el viajar en bici ha sido increíble por muchas cosas, pero los lugares en los que hemos ido acampando, han hecho que el viaje haya sido aún más increíble.

En este primer día de acampada, teníamos localizado dos laavus gracias a estos mapas, que te recomendamos que descargues si vas a acampar por Finlandia.

Un laavu es de uso público, por lo que tienes que tener en cuenta que aunque suelen estar en buen estado, puede que alguno por falta de uso este algo descuidado.

El primer punto que teníamos visto para dormir, fue todo un fracaso.

Nos encontrarnos con un laavu muy descuidado. La maleza impedía poder entrar, así que volvimos por donde habíamos llegado para ir al segundo laavu que teníamos fichado en el mapa.

Pareja junto una cabaña de madera de acceso libre en un bosque de la zona sur de Finlandia
Nuestra cabaña de la primera noche de viaje

Tras retroceder un tramo por la carretera, nos metimos por un camino de tierra que en unos pocos metros nos llevó a nuestro refugio para esa noche. Había un laavu a orillas del lago en perfecto estado para poner dentro la tienda y dormir allí. Pero, al lado había una mini caseta. Al entrar vimos que estaba limpia y enmoquetada, había un cartel escrito en finés, que pudimos traducir gracias a la aplicación de Google Translate. Resultó que esta caseta era un puesto de caza. No tenia pinta de que nadie fuese a aparecer por allí, así que decidimos no montar la tienda y dormir dentro de la caseta.

Etapa 2: Desde Brotorp a Salo

Datos de la ruta en bicicleta – Etapa 2 del viaje por Finlandia

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
73,6 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
448 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas
7 horas

Esta ruta forma parte de un viaje de varios días

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
73,6 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
448 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas
7 horas

Esta ruta forma parte de un viaje de varios días


Track GPS de la ruta para descargar
Descargarte nuestro track GPS para seguir la ruta

Descripción de la Etapa 2, de Brotorp a Salo

Amanecimos temprano en nuestra cabaña. La noche fue muy tranquila y no pasamos nada de frío refugiados en estas cuatro paredes que nos sirvieron de refugio en nuestra primera noche en el país de los mil lagos.

Nuestro segundo día de viaje por la zona sur de Finlandia, empezó con un buen desayuno para coger fuerzas y seguir nuestro camino hacia Salo.

Hombre en bicicleta junto una señal de población por una carretera de Finlandia
Carreteras de Finlandia

Una lección importante que aprendimos durante estos primeros días de pedaleo, es que uno de los sitios donde casi siempre suele haber agua es en los cementerios. Dato importante cuando viajes en modo de autosuficiencia.

Sigue leyendo para conocer las paradas turísticas de este trayecto, aunque el recorrido y las carreteras ya son espectaculares por si solas.

Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19
Qué ver en la zona sur de Finlandia: Etapa 2
Salo

A orillas del mar se encuentra Salo, una ciudad entre Helsinki y Turku. Es una pequeña ciudad, muy tranquila.

Lo mejor de Salo es su paseo al lado del río, perfecto para hacer en bicicleta o dando un paseo.

Mujer en biclceta con alforjas junto a la un iglesia en Finlandia
Iglesia de Salo

Salo tiene estación de tren, así que se puede llegar desde Helsinki en poco más de una hora.

Dónde dormir: Vuohensaari Camping

Nuestra segunda noche la pasamos en el camping que hay en Salo. Saliendo de la ciudad, por un carril bici se llega hasta un puente que se adentra en una isla, la isla de Vuohensaari, donde esta el camping.

Hombre viendo el atardecer en el embarcadero del camping de Salo en Finlandia
El embarcadero del camping de Salo

Aunque el Vuohensaari Camping no es de los mejores en cuanto a servicios, la ubicación nos pareció idílica.

Si te interesa conocer el presupuesto de un viaje en bicicleta por Finlandia, puedes leer nuestro articulo donde desglosamos el presupuesto completo y te contamos toda la información sobre los campings y alojamientos de este viaje.


PRESUPUESTO PARA VIAJAR A FINLANDIA


Etapa 3: desde Salo a Turku

Datos de la ruta en bicicleta – Etapa 3 del viaje por Finlandia

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
34 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
113 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas
5 horas

Esta ruta forma parte de un viaje de varios días
El tramo de Salo a Turku lo hicimos en tren debido a las lluvias

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
34 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
113 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas
5 horas

Esta ruta forma parte de un viaje de varios días
El tramo de Salo a Turku lo hicimos en tren debido a las lluvias


Track GPS de la ruta para descargar
Descargarte nuestro track GPS para seguir la ruta

Descripción de la Etapa 3, de Salo a Turku

Durante este viaje, hemos hecho el test de impermeabilidad de nuestra tienda de campaña, varias noches. Amanecimos pasados por agua, y además se nos había ocurrido lavar la ropa del día anterior y teníamos todo empapado, y las previsiones meteorológicas para el día eran de chaparrones continuos.

No te engañaremos, ese día al ver todo mojado nos vinimos un poco abajo. En este tipo de viajes la meteorología afecta muchísimo al animo, y hay que aprender a sobreponerse.

Mujer con alforjas y bicicleta pasando un puente en la localdiad de Salo, Finlandia
Por este puente se llegaba al camping de Salo

Con el estómago lleno y el sol asomándose entre las nubes, empezamos a ver las cosas de otra manera.

Para evitar a la lluvia decidimos coger un tren que nos llevase directos a Turku, ya que el tramo que teníamos por delante no tenia nada especial. Así que nos colgamos toda la ropa mojada por la bicicleta, como si fuésemos un tenderete y nos marchamos dirección a la estación de tren de Salo. En menos de una hora estábamos en la antigua capital del país.

Qué ver en la zona sur de Finlandia: Etapa 3
Turku

Si esas viajando por Finlandia, es parada obligatoria pasar por Turku.

Turku, es una ciudad agradable con un paseo al lado del río muy recomendable, así como visitar su catedral y su gran órgano.

Frente a la catedral hay una explanada con bancos y césped, perfectos para comer o descansar un rato.

Hombre en bicicleta frente a la catedral de piedra rojiza y cúpula verde, de la ciudad de Turku en Finlandia
Catedral de Turku

Ademas en Turku encontramos el castillo de Turku, que es un museo donde explican el papel en la historia de Finlandia de la monarquía Sueca.

Mujer en bicicleta junto a unas señales de trafico en Finlandia
De camino al archipiélago de Turku
Dónde dormir: Acampada libre

Esta noche hicimos acampada libre en el bosque, resguardados de miradas curiosas.

Nos costó un poco encontrar un buen lugar, ya que en esta parte el bosque es frondoso y solo se abre ante el paso de la carretera y la casas. Por suerte encontramos un rincón en un pequeño parque para pasar la noche tranquilos y continuar al día siguiente con nuestra ruta por el archipiélago

Pareja saltando junto a su campamento y bicicletas en Finlandia
Acampada libre en Finlandia

Más contenido para planificar un viaje por Finlandia

No te pierdas toda la información de nuestro viaje a Finlandia:

¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.

¿Quieres organizar un viaje a Finlandia? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar

4 comentarios en “Qué ver en Finlandia: Zona sur”

    1. Muchas gracias a ti por el comentario y por haberte leido el post!! La verdad es que mas que valentía es ganas, que no somos, ni nos parecemos a unos atletas y la verdad que con ganas y paciencia es una de las mejores formas de viajar que podemos disfrutar!

  1. Hola chicos! Que genial su Travesía por Finlandia que hermoso, nosotros soñamos conocer este increíble país pero no lo haríamos en Bicicleta como ustedes Jajaja tienen nuestros respetos.
    Otra cosa con la que soñamos con Finlandia es ir para ver las auroras boreales, gracias por compartir este post chicos sigan disfrutando de este mundo maravilloso.
    Abrazos!

    1. Muchas gracias!! 🙂 Finladia se puede visitar de muchas formas diferentes! Es una maravilla de país, y no solo en invierno. Pasar el verano por allí merece la pena también! Esperamos que cumpláis el sueño de ver auroras pronto!! un abrazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Ir arriba

¡No te pierdas ninguna novedad, y consigue gratis nuestra guía para iniciarte en cicloturismo!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN