Castelo de Vide es un pequeño pueblo medieval ubicado en el norte del Alentejo, muy cerca de la frontera con España.
Sin duda fue uno de los descubrimientos de este viaje. Para nosotros uno de los pueblos más bonitos que visitamos durante este viaje.
Te contamos todo lo que puedes visitar en Castelo de Vide.
NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO
Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.
Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19
Indice
Visitar Castelo de Vide
A Castelo de Vide llegamos un poco por casualidad el penúltimo día de nuestro viaje. Nuestra idea era dormir en Marvão, pero nos pillo una tormenta, y como Marvão se encuentra en una zona alta, hacia mucho viento y no estábamos del todo a gusto por lo que decidimos bajar a algún pueblo cercano, para buscar otro sitio donde dormir.
Llegamos por la tarde, aparcamos a las afueras del pueblo al lado del polideportivo. La lluvia nos dio una tregua para poder aprovechamos la tarde dando un paseo por este precioso pueblo. Ya te adelantamos que nos gustó tanto Castelo de Vide, que por la mañana al día siguiente, antes de dirigirnos a Marvão, volvimos a recorrer sus calles.
Aunque Castelo de Vide no tiene grandes monumentos, como otros pueblos de esta zona de Portugal, te aseguramos que no querrás dejar de pasear por sus calles descubriendo cada rincón de este pueblo medieval. Estrechas calles, casas encaladas decoradas con flores, la antigua judería, su castillo medieval…se nos pasaron las horas recorriendo sus callejuelas y haciendo fotos.

Castelo de Vide se encuentra en un lugar privilegiado, en mitad del Parque Natural de São Mamede. Este Parque Natural es importante desde el punto de vista geológico y por su gran biodiversidad. Es un lugar perfecto para estar durante varios días y explorar la zona haciendo rutas de senderismo.
Mapa de Castelo de Vide
Qué ver en Castelo de Vide
Plaza de Don Pedro V
El centro neurálgico del pueblo es la Plaza de Don Pedro V, y por donde empezamos nuestra visita.
Alrededor de la plaza destacan los siguientes edificios:
- Ayuntamiento
- Oficina de turismo
- La estatua del rey Pedro V
- Iglesia de Santa María da Devesa
Iglesia Matriz de Santa Maria da Devesa
La Iglesia Matriz de Santa Maria da Devesa original fue construida como un pequeño templo en el año 1311. De esta construcción hoy día quedan algunos escudos en la fachada y lápidas.
La actual construcción es del año 1873, y es una mezcla de estilos barroco y neoclásico.

Casco antiguo
Dejando atrás la Iglesia Matriz de Santa Maria da Devesa, empezamos a subir por las calles empedradas para adentrarnos en el casco antiguo del pueblo.
Las calles principales de esta zona son la calle de Maria de Cima y Calle de Maria de Baixo. El casco antiguo es de estilo medieval, muy bien conservado. Se caracteriza por calles empedradas y muy estrechas, entre casas blancas y con arcos de granito que nos van llevando de una calle a otra. Una autentica maravilla para pasear y perderse.


Seguimos subiendo por las calles empedradas hasta llegar al castillo medieval y la muralla, que se encuentran en la zona más alta del pueblo.
Fortaleza de São Roque
El castillo es de la época medieval y data del siglo XIII. Fue mandado construir por el rey Dinis I. Y como no podía ser de otro modo, está rodeado por una muralla, formando así la Fortaleza de São Roque.


Al interior del castillo se puede acceder de manera gratuita, y las vistas panorámicas de la zona y de los tejados del pueblo son espectaculares.

Barrio judío
Bajamos de la zona del castillo para adentrarnos en la judería. Esta zona de Castelo de Vide tiene muchísimo encanto. El barrio judío es uno de los mejores conservados de Portugal, y es considerado como la Sintra del Alentejo.

Nosotros entramos en la pequeña Sinagoga, que hoy en día se ha convertido en un ecomuseo, donde se puede descubrir un poco más de cómo era la vida en Castelo de Vide y sobre las familias judías que vivieron aquí.
Castelo de Vide alcanzo su apogeo como comunidad judía en el siglo XV durante la expulsión de los judíos de España. La entrada al museo es gratuita, y te la recomendamos para conocer más sobre la historia de este precioso pueblo de Portugal.

Fonte da Vila
En el barrio judío nos encontramos con Fonte da Vila. Es una fuente del siglo XV tallada en mármol.
Castelo de Vide es famoso por el agua mineral que brota de sus fuentes, así que te recomendamos rellenar tu botella con el agua que brota de la Fonte da Vila.

Y hasta aquí nuestra visita a Castelo de Vide, para nosotros uno de los pueblos más bonitos y un imprescindible en una viaje por el Alentejo.
¿Quieres organizar un viaje a Castelo de Vide? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar
Más contenido para planificar un viaje por el Alentejo
No te pierdas toda la información de nuestro viaje en camper por el Alentejo (Portugal).
- Guía de viaje: Alentejo
- Presupuesto para viajar al Alentejo en camper
- Elvas
- Vila Viçosa
- Monsaraz y el Embalse de Alqueva
- Mourão
- Moura
- Serpa
- Beja
- Mina de São Domingos
- Mértola
- Costa del Alentejo
- Restos arqueológicos en el Alentejo
- Évora
- Estremoz
- Marvão
¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.