Qué ver en Elvas – Viaje por el Alentejo en camper

La emoción del comienzo de un nuevo viaje nos invade. Y este viaje en furgoneta por Portugal empieza en Elvas.

Esta ciudad portuguesa es una parada obligatoria en un viaje por el Alentejo, muy cerca de la frontera con España este bonito pueblo tiene mucho que ofrecer al visitante.

Te contamos todo lo que puedes visitar en Elvas.

NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO

Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.

Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19


Visitar Elvas

Llegamos casi al atardecer, en nuestra primera jornada de viaje desde Madrid.

Persona sentada en una fuente admirando la arquitectura de Évora


GUÍA DE VIAJE: ALENTEJO


Elvas, nos da la bienvenida con su acueducto y la luna llena. Este viaje es el primero en muchas cosas, es la primera vez que hacemos un viaje juntos a Portugal y es la primera vez que viajamos en furgo.

Es ciudad Patrimonio de la Humanidad. Así que la visita por aquí promete.

Esta ciudad portuguesa es famosa por su complejo entramado de murallas y fortificaciones. Y es que Elvas ha tenido que resistir a numerosos ataques e intentos de de conquista a lo largo de su historia.

Para entrar en la ciudad hay que atravesar el recinto abaluartado que protege Elvas.

Persona posando junto a una puerta fortificada de la muralla de Elvas
Una de las puertas de entrada a Elvas

Paseando por Elvas, te darás cuenta que fue una ciudad militar de gran importancia. Constituyó un punto estratégico en la defensa de Portugal. Además de las murallas que rodean la ciudad, el aparato defensivo de Elvas se ve reforzado con varios fuertes que la rodean:

  • Fuerte de São Francisco
  • Fuerte de São Mamede
  • Fuerte de São Pedro
  • Fuerte da Piedade
  • Fuerte de Santa Luzia
  • Fuerte de Nossa Senhora da Graça

A continuación te dejamos un mapa con todas las localizaciones de interés que puedes visitar si vienes a Elvas.

Mapa de Elvas

Qué ver en Elvas

Acueducto de Amoreira

Al salir de la furgo nos topamos con el enorme acueducto que nos ha estado protegiendo toda la noche.

El Acueducto de Amoreira es inmenso, uno de los más largos de Europa, con 8,5 km de largo y con hasta 31 metros de alto une las localidades de Elvas y Amoreira.

Hombre subido sobre el Acueducto de Amoreira
Acueducto de Amoreira

Este impresionante acueducto fue construido en el siglo XVII por el mismo arquitecto que construyó la Torre de Belem en Lisboa. Su construcción se llevó acabo para suministrar a la cuidad de agua durante los asedios.

Praça da República

Tras pasar las murallas de Elvas llegamos al centro de la ciudad, la Praça da República.

En la Praça da República se encuentra la oficina de turismo, donde se puede solicitar información y un mapa de Elvas.

En esta plaza, disfrutamos del edificio del Ayuntamiento y la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, antigua sede episcopal y catedral de Elvas. Desde aquí, a menos de cinco minutos se sube hasta el castillo, el primero de muchos de los que nos encontremos en nuestro viaje por el Alentejo.

Un gato posando en la plaza de Elvas
Elvas

Castillo de Elvas

El castillo de Elvas forma parte del conjunto militar que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2012.

Es una fortificación islámica reconstruida en los siglos XIII y XIV, fue lugar de numerosos acontecimientos históricos, como los tratados de paz e intercambios de princesas en la época medieval.

Vistas desde el Castillo de Elvas
Vistas desde el Castillo de Elvas

La torre del homenaje es más moderna que el resto del castillo, data del XV. Además es inevitable dejar volar la imaginación y ver a princesas y caballeros por el escenario que nos muestra Elvas.

Castillo de Elvas en la región portuguesa de Elvas
Castillo de Elvas

El castillo dejó de tener función militar en la segunda mitad del siglo XIX y fue abandonado. En el siglo XX, algunos lugareños amantes de la historia y el patrimonio promovieron su restauración y comenzaron una restauración dejando la visibilidad del castillo tal y como era en 1906, dando lugar al primer Monumento Nacional Portugués.

Castillo de Elvas en la región portuguesa de Elvas
Paseando por las murallas del Castillo de Elvas

La entrada cuesta 1,50€ por persona la tarifa normal y 1 € por persona con entrada reducida. Desde lo alto se puede contemplar una panorámica de la ciudad y los fuerte que la rodean.

Aquí podéis leer más información sobre horarios y precio de entrada al castillo de Elvas.

Murallas de Elvas

Rodeando toda la ciudad están las murallas, en total hay unos 5 kilómetros de murallas. Las murallas y fosos secos que configuran esta fortificación portuguesa es una de las fortificaciones terrestres más grandes que se conservan hoy en día en el mundo.

Dos personas posando frente a las Murallas de Elvas. Lo caracteristico es que estas murallas son amarillas
Murallas de Elvas

Lo mejor es perderse caminando por las murallas de Elvas que datan del siglo XVII. Como te comentábamos estas murallas son únicas en el mundo debido especialmente a su estado de conservación, así que son una visita imprescindible.

Fuertes militares de Elvas

Alrededor de Elvas como te hemos comentado hay varios fuertes que se pueden visitar.

Fuerte de Santa Luzia

Entre los más destacados se pueden visitar, esta el Fuerte de Santa Luzia. Esta fortificación protege la parte sur de Elvas.

Sus murallas están construidas en zigzag y hay varios pasadizos. El fuerte acabó de construirse en el año 1648.

En su interior a parte pasear por las recovecos del fuerte, también se puede visitar el museo militar.

La entrada cuesta 2 € por persona.

Aquí tenéis información oficial sobre los horarios de visita y el precio de la entrada.

Fuerte de Nuestra Senhora de Graça

Al norte nos encontramos con otro fuerte que merece mucho la pena visitar, el Fuerte de Nuestra Senhora de Graça.

Esta edificación constituye uno de los mejores ejemplos de fortalezas abaluartadas en zonas transfronterizas y ha sido declarada como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.

Interior amurallado del Fuerte de Nuestra Senhora de Graça
Fuerte de Nuestra Senhora de Graça

Se puede visitar desde 2015, cuando se finalizaron las obras de restauración de esta joya arquitectónica. Para acceder al fuerte hay una única puerta de acceso, la Puerta del Dragao.

Dos personas sentadas en la muralla del Fuerte de Nuestra Senhora de Graça en Elvas
Fuerte de Nuestra Senhora de Graça

Nosotros decidimos visitar el Fuerte de Nuestra Senhora de Graça, y te lo recomendamos encarecidamente. Es un lugar enigmático, donde perderse durante horas por todos sus rincones y por sus pasillos laberínticos, recorriendo sus plantas octogonales.

La entrada es gratuita.

Nuestra visita a Elvas y sus alrededores término a mediodía, aunque podíamos habernos quedado más tiempo porque es una ciudad preciosa. Y lo mejor, que prácticamente estuvimos solos por sus calles.

¡Pero el viaje por el Alentejo debe continuar!

¿Quieres organizar un viaje a Elvas? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar

Más contenido para planificar un viaje por el Alentejo

No te pierdas toda la información de nuestro viaje en camper por el Alentejo (Portugal).

¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Ir arriba

¡No te pierdas ninguna novedad, y consigue gratis nuestra guía para iniciarte en cicloturismo!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN