Ruta de senderismo al Foxo do Lobo de Guende – Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés

En este articulo vamos a hablarte sobre una ruta senderista etnográfica en la Serra do Xurés, en la provincia de Ourense. Vamos a descubrir que son y como funcionan los Foxo do Lobo, un lugar que enseña historia y estructura el territorio, suena interesante, ¿verdad?

Esta ruta de senderismo se inicia en el pueblo de Guende en el Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés, y nos descubrirá un sendero que discurre por las antiguas pisadas del lobo, entre fincas para llegar a un lugar muy curioso, el Foxo do Lobo de Guende. Los foxos do lobo son enormes trampas que usaban los pastores para acabar con estos animales, y evitar que atacasen el ganado. Te contamos más a continuación.

NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO

Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.

Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19

Ficha técnica al Foxo do Lobo de Guende

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
6,48 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
202 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas 3 h

Esta ruta de ida y vuelta es lineal

DIFICULTAD TÉCNICA DE LA RUTA

DIFICULTAD DE ORIENTACIÓN

Distancia de la ruta
6,48 kilómetros

Desnivel positivo acumulado
202 metros

Duración total de la ruta, incluyendo paradas 3 h

Esta ruta de ida y vuelta es lineal

Track GPS de Foxo do Lobo de Guende en el Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés

Siempre te recomendamos que lleves descargado el track GPS cuando sale a hacer una ruta de senderismo. Por ello, te dejamos aquí nuestro track GPS para que te lo descargues si quieres hacer esta ruta.

Descargarte nuestro track GPS para seguir la ruta

Y si tienes dudas de cómo guiarte en la montaña usando el track GPS, quizás te interese leer nuestro artículo sobre cómo guiarse en la montaña.

hombre con una mochila de montaña amarilla y un GPS en la mano durante una ruta de senderismo


¿CÓMO GUIARTE EN UNA RUTA?

Como llegar al inicio de la ruta de senderismo Foxo do Lobo de Guende

Para llegar al inicio de la ruta de senderismo al Foxo do Lobo de Guende, hay dos opciones. Por un lado, se puede empezar desde el pueblo de Guende, que se llega por la carretera 0U-1206. La otra opción que sería hacer una ruta más larga, sería empezar desde la aldea de O Puxedo.

Desde A Golpe de Botas, te recomendamos empezar la ruta desde Guende. Y combinar ese mismo día, hacer esta ruta de senderismo y visitarel precioso pueblo de O Puxedo.

En Guende hay que dejar el coche fuera del pueblo, que es donde inicia la ruta. Verás un cartel informativo de la mismo a la entrada del pueblo.

descripcion llegar al inicio de la ruta de senderismo Foxo do Lobo de Guende

Guende

Comenzamos la ruta en el pequeño municipio de Guende, donde encontraremos indicaciones y un cartel que te explicara la ruta y el origen del foxo do Lobo. Y es que al final esta cultura del lobo que se cimento en estas tierras, origino una construcción que nos dejara impresionados con la labor de los lugareños de la zona.

Siguiendos las marcas que nos llevaran hacia Foxo do Lobo

No habrá problema con seguir el sendero debido a la multitud de marcas y a la buena labor de los habitantes de la zona con la conservación del sendero. Este sendero esta respetado y lo notaremos porque su mantenimiento es excepcional. La ruta transcurre entre fincas sin que los dueños hayan modificado las lindes para hacerse con mas metros que forman parte del sendero.

Sendero ascendente a la sombra de los lobos

El sendero por el que transcurre la ruta, en esta primera parte va a la sombra de robles y castaños que te permitirán en días de calor que el sofoco sea menor, aunque las pendientes son comedidas a lo largo del recorrido.

Pero no te acostumbres a la sobra de los arboles, que no te acompañaran durante el resto de la ruta. La sombra durará poco, abriéndose antes nosotros un paisaje fundamentalmente granítico que por lo menos a nosotros nos sorprendió, y nos pareció candidato a describírtelo en estas líneas.

Marina observando al lobo que nos guía hasta el Foxo do Lobo

Los arboles desaparecen pero no así las flores, arbustos, y sobre todo te darás cuenta que tenemos una compañía observándonos desde la cima de las piedras graníticas. Estos son unas esculturas metálicas de lobos que nos ayudaran a no perdernos, además de las señales metálicas que encontraremos con su figura.

Foxo do lobo

Al poco tiempo de dejar de ver esos lobos petrificados en las cimas de las colinas graníticas, nos daremos cuenta de que las formaciones graníticas están colocadas de forma estratégica, eso significa que hemos llegado al objetivo de esta ruta, el Foxo do Lobo.

Llegamos aquí después de cubrir 3,2 kilómetros. La verdad que estos kilómetros se nos hicieron cortos, ya que no entraña ninguna dificultad la ruta y nos sorprendió la belleza del entorno y lo espectacular del entorno granítico que nos rodea durante toda la ruta. Aunque ahora nos queda descubrir como funcionan los foxos do lobo.

El Foxo do Lobo era utilizado por los habitantes de la comarca para cazar lobos y la técnica era la siguiente:

  • Una vez construido el foxo do lobo, lo que se hacia era una rampa para que el lobo accediese a este recinto, de tal manera que el lobo no era capaz de percatarse que no tenia salida al colocarse en una media ladera. Estos enormes fosos, estaban construidos a base de piedras en forma de empalizada, que llegaba a alcanzar los dos y tres metros de altura
  • Para llamar la atención del lobo, se introducía una pieza de ganado para que así el lobo se viera tentando a entrar en este cerco granítico
  • Al tiempo los lugareños de la comarca subían para dar cuenta del lobo, creando una pequeña romería y fiesta entorno a este acontecimiento
Vista aerea del Foxo do Lobo

Hay que tener en cuenta que el lobo era una amenaza para los habitantes de la comarca en épocas donde faltaban recursos y que con el paso del tiempo nos ha dejado esta magnifica estructura que nos transporta a tiempos pasados, y que enriquece con cultura el paisaje que nos rodea en el Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés .

La ruta es lineal, por lo que la vuelta es por el mismo camino. Y como has visto no tiene perdida gracias a las señales del camino y el buen estado del sendero.

En toda la zona de la reserva transfronteriza de la Baixa Limia, se pueden encontrar diversos foxos de lobo. A parte del de Guende, otros que son interesantes de visitar son el de Parada, entre Outeiro y Pitões, en Portugal.

Esperamos que te haya parecido interesante esta ruta, y te animes a hacerla y a visitar la zona del Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés.

¿Quieres organizar un viaje por Galicia? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar

Más contenido sobre Galicia

No te pierdas toda la información sobre Galicia que tenemos en la web.

Más contenido sobre rutas de senderismo por España

No te pierdas toda la información sobre senderismo por España que tenemos en la web.

¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Ir arriba

¡No te pierdas ninguna novedad, y consigue gratis nuestra guía para iniciarte en cicloturismo!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN