Dicen que en las islas Canarias hace el mejor clima del mundo. No sabemos si será el mejor, pero si que es ideal para plantear un viaje en bicicleta y con la casa a cuestas.
Creemos que Canarias es un destino que se debe visitar si o si, al menos una vez en la vida. Ocho islas, cada una diferente, paisajes volcánicos y bosques milenarios, una historia y cultura propia, y una rica gastronomía, envuelven a este destino.
Nosotros pudimos disfrutar de seis de las ochos islas durante un mes en el otoño de 2021. Parte lo hicimos en bicicleta, por ello en este articulo te queremos dar las calves para organizar un viaje así por las islas Canarias.
NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO
Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.
Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19
- Mapa con los puntos de interés de las islas Canarias
- Nuestro itinerario de un mes recorriendo las islas canarias
- Transporte en las diferentes islas
- Cuándo es mejor visitar las islas
- Qué visitar en cada una de las islas Canarias
- Gastronomía Canaria
- ¿Quieres organizar un viaje a las islas Canarias? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar
- Más contenido para planificar un viaje a las islas Canarias
Mapa con los puntos de interés de las islas Canarias
Nuestro itinerario de un mes recorriendo las islas canarias
En un mes nos dio tiempo a conocer seis de las ocho islas que forman el archipiélago de las islas Canarias. El recorrido lo dividimos de la siguiente manera entre islas:
- Etapa 1: Llegada a Arrecife, capital de Lanzarote, desde Madrid
- Etapa 2: Desde Arrecife a Caletón Blanco. Recorrido por el este de Lanzarote
- Etapa 3: La Graciosa
- Etapa 4: Desde Orzola al Mirador de Guinate. Recorrido por el noroeste de Lanzarote
- Etapa 5: Desde el Mirador de Guinate a Caleta de Famara. Ruta por el oeste de Lanzarote
- Etapa 6: Desde Caleta de Famara a Yaiza por el Parque Nacional de Timanfaya y el Parque Natural de los volcanes. Recorrido por el oeste y el interior de Lanzarote
- Etapa 7 (1): Desde Yaiza hasta el puerto de Playa Blanca. Barco hasta Fuerteventura
- Etapa 7 (2): Llegada en barco a Fuerteventura. Desde el puerto de Corralejo hasta un punto de la carretera de Majanicho. Recorrido por el norte de Fuerteventura
- Etapa 8: Recorrido por la carretera de Majanicho hasta Tindaya. Ruta por el noroeste y el interior de Fuerteventura
- Etapa 9: Desde Tindaya hasta Valles de Ortega. Recorrido por el interior de Fuerteventura
- Etapa 10: Desde Valles de Ortega hasta Costa Calma. Recorrido por el interior y el sur de Fuerteventura
- Etapa 11: Desde Costa Calma hasta Cofete. Ruta por el sur de Fuerteventura
- Etapa 12 (1): Desde Cofete hasta el puerto de Morro Jable. Barco hasta Tenerife con escala en Gran Canaria
- Etapa 12 (2): Noche en Santa Cruz de Tenerife
- Etapa 13: Día en San Cristóbal de La Laguna y el Parque Nacional del Teide
- Etapa 14: Parque Nacional del Teide
- Etapa 15: Norte de Tenerife
- Etapa 16: Parque Rural de Anaga
- Etapa 17: Norte de Tenerife. Barco a La Gomera desde el puerto de Los Cristianos
- Etapa 18: Desde San Sebastián de la Gomera a la Playa del Inglés
- Etapa 19: Desde la Playa del Inglés a la Presa La Encantadora
- Etapa 20: Desde la Presa La Encantadora hasta la playa de la Caleta
- Etapa 21: Parque Nacional del Garajonay
- Etapa 22 (1): Desde la zona recreativa de la ermita de las Nieves hasta San Sebastián de la Gomera. Barco a La Palma
- Etapa 22 (2): Llegada a La Palma
- Etapa 23: Recorrido por el noroeste de La Palma. Desde el Roque de los Muchachos a Poris de Calendaria
- Etapa 24: Ruta por el sur de La Palma. Hasta el faro y las salinas de Fuencaliente
- Etapa 25: Ruta por el noreste de La Palma. Zona del Bosque de Los Tilos
- Etapa 26 (1): Barco a Tenerife desde el puerto de Santa Cruz de la Palma
- Etapa 26 (2): Llegada a Tenerife. Norte de la isla de Tenerife
- Etapa 27: Norte de la isla de Tenerife
- Etapa 28: Parque Rural de Anaga
- Etapa 29: Zona de Masca, noroeste de Tenerife
- Etapa 30: Norte de la isla de Tenerife
Como ves aprovechamos bastante el tiempo, pero ni con un mes entero podemos decir que conocemos a la perfección estas islas, tuvimos que dejar muchas cosas en el tintero. Aunque puedan parecer islas no muy grandes, tienen muchísimo que ofrecer al visitante.

Ya te adelantamos que esta ha sido nuestra primera visita al archipiélago, y no será la última. A parte de querer visitar las dos islas que nos faltan, nuestras intención es volver a las que ya conocemos para seguir explorando las islas afortunadas.
Transporte en las diferentes islas
Cómo llegar a las islas Canarias
Lo primero que uno se plantea es como llegar hasta allí. Pues bien, por suerte desde las principales ciudades de España hay vuelos a las islas. También existe la opción de coger un barco hasta Tenerife o Gran Canaria desde las ciudades de Huelva o Cádiz, este trayecto dura aproximadamente un día y medio.
Las islas Canarias se encuentran bastante alejadas del continente europeo, para que te hagas una idea desde Madrid en línea recta hay unos 1700 kilómetros. Con lo que teniendo en cuenta esto la conectividad aérea es bastante buena. A Tenerife y Gran Canaria hay vuelos regulares en varias compañías, y a las islas de Lanzarote y Fuerteventura también se puede encontrar algún vuelo directo. La Palma también tiene vuelos directos pero menos frecuentes. Las únicas islas que actualmente no tienen vuelos directos desde la península son El Hierro. Y para llegar a La Graciosa sólo se puede hacer en barco desde Lanzarote.
Nosotros volamos directos a la ida hasta Lanzarote y la vuelta la hicimos desde Tenerife, también con vuelo directo.

Cómo moverse entre islas
Para moverte entre islas tienes dos opciones, con avión o en barco.
Las compañías aéreas que operan entre islas son Binter Canarias y Canaryfly. Y las navieras que ofrecen trayectos entre las islas son Fred Olsen, Naviera Armas y Líneas Romero. Tanto si te vas a mover en barco o en avión, te recomendamos que compares precios y horarios para comprar tu billete con la compañía que más te convenga.
Nosotros como llevábamos nuestras bicicletas desde Madrid, la opción más cómoda era el barco porque así no teníamos que desmontarlas ni meterlas en cajas cada vez que cambiábamos de isla. Y la verdad, aunque nos mareamos en algún que otro trayecto, podemos decir que todos los trayectos que hicimos fueron muy bien. Por lo general fueron bastante puntuales, a excepción del de Gran Canaria a Tenerife. Y el trato que recibimos al ir en bicicleta fue impecable, embarcando los primeros, dejándonos un hueco en la bodega para dejar las bicis y el equipaje, y lo más importante que en todos los barcos se preocupaban de que estuvieran bien amarradas y no pudiesen caer durante la travesía.
Cómo moverse en cada una de las islas
Durante este viaje, utilizamos diferentes medios de transporte.
- Lanzarote y Fuerteventura las recorrimos en bicicleta
- La Graciosa gracias al servicio de taxis 4×4 que hay en la isla
- Tenerife y La Palma con coche alquilado
- La Gomera en furgoneta camper
Como ves cada isla fue diferente, y elegimos un medio de transporte en concreto por algo. En un principio teníamos la idea de recorrer todas las islas en bicicleta, pero después de investigar y con el tiempo del que disponíamos no lo vimos claro, ya que quitando Fuerteventura y Lanzarote, el resto de islas son muy exigentes físicamente y no nos iba a permitir descubrir todos los rincones a los que llegamos con otro transporte, ya que nos llevaría demasiado tiempo.

Si quieres hacer una ruta en bicicleta por las islas Canarias la web de la ruta El Gran Guanche, nos sirvió de mucha ayuda para hacer nuestro recorrido por Lanzarote y Fuerteventura.
De todas formas si quieres, en los artículos específicos sobre Lanzarote y Fuerteventura que hemos escrito en la web, encontraras nuestros tracs para descargarte y toda la información de como fue nuestra ruta en bicicleta.
PRÓXIMAMENTE toda la información sobre la ruta en bicicleta por Lanzarote
PRÓXIMAMENTE toda la información sobre la ruta en bicicleta por Fuerteventura
En el articulo correspondiente a cada isla te contaremos más sobre los transportes y la forma de recorrer cada una de las islas Canarias. Pero te adelantamos que si quieres alquilar un coche lo hagas con tiempo. Te recomendamos alquilar con una de las compañías canarias de alquiler de vehículos, CICAR o Cabrera Medina.
Cuándo es mejor visitar las islas
Las islas Canarias es un destino que responde fácilmente a esta pregunta. ¡Todo el año es bueno para hacer un viaje a alguna de las islas!
Aunque cada isla tiene su clima, e incluso dentro de cada isla hay zonas con microclimas muy diferenciados, por lo general las temperaturas suelen ser suaves y estables durante todo el año.
La temporada alta donde es probable que encuentres más viajeros es desde diciembre a abril.
Qué visitar en cada una de las islas Canarias
Creemos que todas las islas tienen sus peculiaridades, y todas merece mucho la pena ser visitadas. Por ello hemos preparado varios artículos muy completos donde te iremos contando que puedes visitar, donde alojarte, cómo moverte…en cada una de las islas, basándonos en nuestra experiencia.
Guía de Lanzarote
Lanzarote es la tercera isla más visitada del archipiélago, y a la primera que llegamos en nuestro viaje. Lanzarote es tierra de volcanes, y como tal su orografía esta marcada por las erupciones volcánicas históricas que ha vivido la isla. Las últimas erupciones fueron en los siglos XVIII y XIX.
Sin duda uno de los mayores atractivos de esta isla es el Parque Nacional de Timanfaya, aunque te aseguramos que para nada es la única zona de la isla donde te encontraras rodeado de volcanes. Los paisajes de toda la isla son ¡alucinantes!

Si vas a viajar a Lanzarote te recomendamos ir a nuestro articulo donde te contamos nuestra experiencia viajando por Lanzarote en bicicleta. Hemos hecho una guía completa con toda la información contándote que no te puedes perder en la isla de los volcanes.
Guía de La Graciosa
Un paraíso sobre la tierra. La Graciosa es la última isla en incorporarse oficialmente al archipiélago de las islas Canarias. La Graciosa pertenece al Parque Natural del Archipiélago de Chinijo, y sin duda es uno de esos rincones del planeta que aún mantienen su autenticidad intacta. Donde desconectarás del mundo, paseando por sus playas paradisiacas y sus paisajes volcánicos.

Si tienes dudas de si visitar o no La Graciosa, aquí te dejamos el articulo que hemos escrito sobre nuestra estancia en la isla.
Guía de Fuerteventura
Si lo que buscas son playas paradisiacas, Fuerteventura es tu isla. Alucinamos con las playas tan espectaculares que hay en esta isla, además de la sensación salvaje de libertad que se respira en Fuerteventura.

Sus impresionantes playas de arena dorada y aguas turquesas contrastan con su interior, que aunque mucho más desconocido por los visitantes, perece la pena adentrase en el paraje árido y desértico que nos ofrece esta isla. Paisajes únicos que no encontraras en ninguna otra de las islas.
Si vas a viajar a Fuerteventura te recomendamos ir a nuestro articulo donde te contamos nuestra experiencia viajando por la isla del viento en bicicleta. Hemos hecho una guía completa sobre Fuerteventura.
Guía de Tenerife
Tenerife es la isla más grande del archipiélago canario. Probablemente una de las islas más visitadas, ya que es de las que mejores conexiones aéreas tiene con varias ciudades europeas. En Tenerife encontraras un poquito de cada isla, aunque sin duda para nosotros una de las mejores cosas que puedes hacer en Tenerife es visitar el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, donde se encuentra el punto más alto de España, el pico Teide con 3.718 metros de altura.

Si quieres descubrir los mejores rincones de Tenerife, que rutas de senderismo hacer por la isla. No te pierdas nuestra guía sobre Tenerife.
Guía de La Gomera
La Gomera es una isla salvaje que guarda grandes secretos en su interior. Con un corazón verde, La Gomera es una de nuestras islas favoritas sin duda. No muy grande pero con infinitas cosas que ver y hacer. Sin duda la joya es el Parque Nacional del Garajonay, un bosque de laurisilva canaria, de os pocos bosques subtropicales que existen en mundo a día de hoy.

Si quieres descubrir los bosques milenarios de La Gomera, te dejamos toda la información en nuestro articulo guía sobre la isla.
Guía de La Palma
La llaman la isla bonita. Y el nombre le va como anillo al dedo. Una de las islas más verdes del archipiélago, paraíso para los amantes del senderismo.
Nosotros hemos visitado La Palma en noviembre del 2021, durante la erupción del volcán de Cumbre Vieja, el último volcán en entrar en erupción en el archipiélago a día de hoy. Debido a este acontecimiento histórico que ha azotado a la isla, no pudimos hacer muchas de las rutas de senderismo que teníamos pensadas. Pero aún así disfrutamos de algunos de los mejores enclaves que ofrece esta preciosa isla.

En este artículo te contamos todo lo que tienes que visitar en La Palma.
Guía de La Gran Canaria
Junto con Tenerife, Gran Canaria es la otra isla que más visitantes recibe al año. Su zona interior, mucho más salvaje que la zona de costa que esta más masificada, ofrece al visitante paisajes espectaculares y pueblos con mucho encanto.

Esta isla la dejamos fuera en nuestro primer viaje por Canarias, porque preferimos centrarnos en islas más pequeñas a excepción de Tenerife que no sirvió como enlace entre varias de ellas. Pudimos visitar la isla al año siguiente de nuestro viaje por un mes por Canarias. Estuvimos una semana en el mes de marzo en la isla, y la verdad que ¡nos encantó! A continuación puedes leer el articulo sobre Gran Canaria con toda la información necesaria para organizar un viaje a esta isla.
Guía de El Hierro
Los propios canarios dicen de la isla El Hierro que es un lugar donde descansar y desconectar de la rutina y del mundo. Esta isla es la más desconocida de todas las islas, probablemente se debe a que es la más alejada y las conexiones para llegar hasta allí no son tan sencillas como para llegar a cualquiera del resto de las islas del archipiélago.
Precisamente este fue el principal motivo por el que dejamos El Hiero fuera de nuestros planes en este primer viaje a las Islas Canarias. Esperamos poder ofrecerte próximamente la guía sobre esta isla, porque nos morimos de ganas de perdernos por esta pequeña isla del archipiélago canario.
PRÓXIMAMENTE toda la información sobre El Hierro
Gastronomía Canaria
Normalmente no hacemos mucho hincapié sobre donde comer o la gastronomía del destino. Qué aunque nos gusta comer y disfrutar de diferentes sabores, si llevas un tiempo por aquí, sabrás que lo que más buscamos en los destinos es el contacto con la naturaleza y poder realizar actividades de aventura y al aire libre. Pero la gastronomía canaria nos parece que merece una mención especial.
No llevábamos en mente nada claro sobre el tema, pero nos ha sorprendido y mucho. Como regla general hemos comido espectacular en todas y cada una de las islas, y todos o casi todos los restaurantes han cumplido con creces las expectativas, calidad y a buen precio.

Cada isla tiene sus peculiaridades, como en todo en estas islas, podemos decir que no hay dos iguales y cada una tiene su esencia.
Aquí te dejamos una lista de los platos típicos que tienes que probar en un viaje por las islas Canarias:
- El gofio, en todas sus versiones. Dulce, salado, con pescado, vegetariano…espectacular. Todo un descubrimiento gastronómico
- Las famosísimas papas arrugadas con mojo
- Pescado como el jurel, sama roquera, bocanegra, vieja o el cherne
- Los quesos canarios, en cada isla encontraras diferentes
- El potaje de berros, perfecto para entrar en calor en las zonas de montaña de La Palma o La Gomera
¿Quieres organizar un viaje a las islas Canarias? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar
Más contenido para planificar un viaje a las islas Canarias
Las islas Canarias son un destino que si o si tienes que visitar. Así que no te pierdas toda la información sobre Canarias que tenemos en la web para planificar tu próximo viaje a este lugar tan increíble de nuestro plantea. ¡No te arrepentirás!
- Lanzarote – Guía de viaje
- La Graciosa – Qué visitar en la isla
- Fuerteventura – Guía de viaje
- Tenerife – Guía de viaje
- Gran Canaria – Guía de viaje
- La Gomera – Guía de viaje
- La Palma – Guía de viaje
- PRÓXIMAMENTE MÁS CONTENIDO
¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.