La isla de La Graciosa pertenece al conjunto de islotes que forman el Parque Natural del Archipiélago Chinijo. Una isla tranquila y sin asfaltar, un lugar perfecto donde desconectar de todo, en contacto con la naturaleza en estado puro y salvajes.
Una isla diferente al resto de las islas Canarias. La Graciosa no te dejara indiferente, y estamos seguros de que tu estancia te sabrá a poco. Nosotros pasamos una noche en la isla de La Graciosa, dentro de nuestro viaje de un mes por las islas Canarias.
Te seremos sinceros, tuvimos dudas si incluir este salto de isla en nuestro itinerario. Y menos mal que al final nos decidimos, porque La Graciosa es ¡un paraíso! No te vas a arrepentir en visitar esta pequeña isla. A continuación te contamos todo para que puedas planificar tu viaje a esta isla del archipiélago canario.
NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO
Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.
Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19
- Qué ver en la Graciosa – Mapa de la isla
- Lugares imprescindibles que visitar en La Graciosa
- Cómo llegar a la isla de La Graciosa
- Dónde alojarse en La Graciosa
- Cómo moverse en La Graciosa
- Cuantos días necesitas para visitar La Graciosa
- ¿Quieres organizar un viaje a LA Graciosa? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar
- Más contenido para planificar un viaje a las islas Canarias
Qué ver en la Graciosa – Mapa de la isla
Para empezar te dejamos nuestro mapa de la isla de La Graciosa, donde encontraras ubicados por categorías todos los lugares imprescindibles que visitar por la isla.
Lugares imprescindibles que visitar en La Graciosa
Como en cualquier viaje, decidir que ver va a depender del tiempo de tu estancia en la isla. Lo que si te recomendamos es que te lo tomes con calma, ya que La Graciosa es una isla sin motorizar y los trayectos te llevaran tiempo, aunque simplemente transitar por la isla es ya una experiencia.
A continuación te contamos sobre los puntos más interesantes de la isla que puedes visitar.
Caleta de Sebo
La población de Caleta de Sebo, es la capital que hay en la isla, y donde se llega con el ferry que se coge desde Lanzarote. Un bonito pueblo de casas blancas y calles de arena. Si, calles de arena, porque La Graciosa es una isla sin asfaltar y con el transporte motorizado limitado y regulado.

En Caleta de Sebo encontraras la gran parte de oferta hotelera de la isla, al igual que restaurantes, supermercados y empresas de alquiler de bicicletas y de las excursiones por la isla.

En general en la islas Canarias se come estupendamente, y La Graciosa no es una excepción. Te recomendamos el Restaurante Casa Enriqueta, cualquier plato esta buenísimo, pero el pulpo caramelizado es otro nivel. ¡Muy recomendable! Nosotros además nos alejamos en la pensión que hay justo en la calle paralela que depende de la misma familia.
Playa del Salado
La playa del Salado es la más cercana a Caleta de Sebo, así que te recomendamos visitarla dando un paseo desde el pueblo. La estampa es impresionante con los acantilados de Lanzarote de fondo.

Playa Francesa
A continuación nos encontramos con la playa Francesa, a dos kilómetros de Caleta de Sebo. Una playa con el agua tranquila, perfecta para darse un chapuzón. Al igual que la playa del salado, las vistas están acompañadas por la isla vecina, Lanzarote.


Nosotros aprovechamos a visitar esta playa y la del Salado, dando un paseo desde Caleta de Sebo al atardecer.
Playa de la Cocina
Se dice que esta playa es una de las más bonita de esta pequeña isla. Para llegar hasta la playa de la Cocina solo se puede hacer caminando, ya que los taxis 4×4, los únicos vehículos motorizados de las isla llegan hasta el parking que hay junto a playa Francesa.
Esta cala de aguas turquesas se encuentra a los pies de uno de los volcanes más icónicos de la isla, Montaña Amarilla, si te gusta el senderismo te recomendamos muchísimo subir hasta la cima de Montaña Amarilla y ver las vistas desde allí, un poco más adelante en este artículo te contaremos como lo hicimos nosotros.


La playa de la Cocina es perfecta para el baño y hacer snorkel, ya que por su situación el agua suele estar muy tranquila.
Desde Caleta de Sebo hasta esta playa hay unos 6 kilómetros. Tenlo en cuenta a la hora de planificar la visita a esta playa.
Montaña Amarilla
Montaña Amarilla se alza con 172 metros de altura. Es uno de los cuatro conjuntos volcánicos de la isla de La Graciosa, y sin lugar a dudas uno de los lugares que tienes que visitar si o si en tu visita a esta isla.

Solo estar a sus pies y disfrutar del paisaje de colores que forma junto con las playas de la zona sur de la isla, ya merece la pena. Pero si quieres un poco de aventura te proponemos una ruta de senderismo desde Caleta de Sebo hasta la cima de Montaña Amarilla.
Ruta de senderismo: subida a la Montaña Amarilla
No nos podíamos marchar de La Graciosa sin hacer alguna ruta. Lo que decidimos fue subir a Montaña Amarilla para ver el amanecer desde arriba.


El camino desde Caleta de Sebo son unos 11 kilómetros en total. Es una ruta sencilla, a excepción de salvar el desnivel en la ultima parte para llegar a la cima.
Comenzamos la ruta de noche, sobre las 5:30 a.m, para ir con tiempo y estar antes de la salida del sol en la cima. Los primeros kilómetros son bastante llanos. Se atraviesan las playas de la zona sur de la isla, playa del Salado y playa Francesa. Si quisieras quitarte este tramo puedes llegar hasta playa Francesa contratando el servicio de un taxi 4×4, o alquilando una bici para dejarla en el parking de esta playa.

Una vez se llega a playa Francesa, el camino comienza a empinarse. Encararemos la subida por un sendero que bordea Montaña Amarilla por su lado derecho.
En subir hasta la cima tardamos como una hora y media. Las vistas desde la zona más alta, ya te puedes imaginar…decir impresionante es poco. Llegamos poco antes de que empezase a salir el sol, y te aseguro que fue un momento muy mágico el ver amanecer desde la cima.


Montaña Amarilla es uno de los puntos más altos de la isla, y al estar en uno de los extremos de la isla, las vistas de toda La Graciosa son una pasada.
Te recomendamos que lleves algo de abrigo, nosotros fuimos en octubre y aunque durante el día hace un tiempo estupendo, al subir al amanecer si hacia algo de fresco en la cima.



A continuación, te dejamos el track GPS de la ruta que nosotros seguimos, por si te anima a hacer esta ruta. Y si puedes te recomendamos hacer al amanecer o al atardecer.
Tracks GPS para descargar de la subida a la Montaña Amarilla
Como siempre, por muy sencilla que te parezca la ruta te recomendamos llevar descargado el track GPS.
Y si tienes dudas de cómo guiarte usando el track GPS, quizás te interese leer nuestro artículo sobre cómo guiarse en en una ruta.
Playa de las Conchas
La playa de las Conchas esta al norte de la isla de La Graciosa, y es considerada una de las playas más bonitas de las islas Canarias. Y estamos totalmente de acuerdo, es una de las playas más impresionantes en la que hemos estado hasta el momento.

La playa es de arena dorada y agua turquesa, a los pies de otro de los volcanes de La Graciosa, Montaña Bermeja. La playa es salvaje, y no hay ningún servicio. Además es bastante peligrosa para el baño.

Para llegar hasta allí puedes llegar caminando o alquilando una bici, pero ten en cuenta que hay unos 5’5 kilómetros desde Caleta de Sebo, y el trayecto es por pistas de tierra. Recuerda que La Graciosa no tiene carreteras, y que en todo el trayecto no hay sobra. Así que si decides ir en bici o andando no olvides llevar agua, crema solar y gorra para cubrirte la cabeza. Otra opción, y por la que nosotros nos decantamos, fue contratar un taxi 4×4, el trayecto hasta llegar es muy bonito. El precio por persona ida y vuelta 25€. Te dejan en la playa y quedas con el conductor a una hora para que te vaya a buscar para volver a Caleta de Sebo.




Playa del Ámbar
Muy cerca de la playa de Las Conchas se encuentra la playa del Ambar o playa Lambra. Si decides acercarte caminando hasta esta playa, ten en cuenta que también es peligrosa para el baño, por el fuerte oleaje.
Pedro Barba
La otra localidad que hay en la isla de La Graciosa. Esta situada al noreste de la isla a unos 6 kilómetros de Caleta de Sebo. No te esperes un pueblo como tal, Pedro Barba es un conjunto de casas blancas, la mayoría viviendas vacacionales. No hay servicios de restaurantes ni supermercados, para ello tendrás que ir a Caleta de Sebo.
Cómo llegar a la isla de La Graciosa
Actualmente la única forma de llegar hasta la isla de La Graciosa es en ferry desde Lanzarote. El ferry sale desde la localidad de Órzola, al norte de Lanzarote, y el trayecto del barco es de apenas 30 minutos. Aquí te dejamos el enlace desde el que puedes reservar con antelación el billete del ferry a La Graciosa, el precio ronda los 26€ ida y vuelta por persona.

Dónde alojarse en La Graciosa
La Graciosa es una isla muy pequeña, y como es de esperar no hay una inmensa oferta hotelera. Por lo que te recomendamos reservar con antelación el hotel. Aunque mucha gente visita La Graciosa como una excursión de un día, sin duda, nosotros te recomendamos que pases allí al menos una noche. ¡ No te arrepentirás!
Nosotros fuimos en octubre, y no tuvimos mucho donde elegir, la verdad. Entre que nos decidimos a incluir La Graciosa en el itinerario en el ultimo momento, ya había muchos hoteles cogidos y otros te pedían al menos dos noches de reserva. Finalmente nos alojamos en la Pensión Enriqueta, la habitación es muy pequeña, pero esta limpia y nos hizo el servicio perfectamente para una noche en la isla.
ENCUENTRA LOS MEJORES ALOJAMIENTOS EN LA GRACIOSA
Al reservar cualquier alojamiento, desde nuestros enlaces de Booking que encontraras en los artículos de la web, nos ayudas con una pequeña comisión a seguir creando contenido y que nuestro proyecto siga creciendo. ¡MUCHAS GRACIAS!
Cómo moverse en La Graciosa
Cómo te hemos adelantado a lo largo de todo este articulo con información sobre que visitar en La Graciosa, esta isla no es un lugar al uso y la movilidad tampoco lo es. La Graciosa es una isla que esta sin asfaltar, no se puede alquilar coche ni hay transporte publico.
Para conocer la isla tus opciones son:
- Caminar. Ten en cuenta que aunque la isla no es excesivamente grande, esta opción te llevará su tiempo. Además no olvides llevar suficiente agua para la caminata que vayas a hacer, ya que fuera de Caleta de Sebo no hay servicios, y no olvides llevar protección para el sol
- Alquiler de bicicleta. En Caleta de Sebo hay varias empresas de alquiler de bicis. El precio por bici ronda entre los 10 – 15 euros
- Contratar traslados en taxi jeep 4×4. En Caleta de Sebo puedes contratar uno de estos vehículos para hacer un trayecto concreto alguno de los puntos de interés de la isla, o contratar un tour por toda la isla. Nosotros contratamos el trayecto de ida y vuelta a la playa de Las Conchas cuando llegamos a Caleta de Sebo, y nos costo 25€ por persona
Cuantos días necesitas para visitar La Graciosa
Sin duda te recomendamos pasar al menos una noche, como hicimos nosotros. Pero si tienes tiempo y puedes estar dos o tres noches mejor que mejor, para disfrutar con calma de esta isla, que nos pareció un paraíso salvaje, anclada en el tiempo. Donde descasar y reconectar con uno mismo.
Si no tienes suficiente tiempo puedes contratar una excusión de un día desde Lanzarote a La Graciosa.
¿Quieres organizar un viaje a LA Graciosa? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar
Más contenido para planificar un viaje a las islas Canarias
Las islas Canarias son un destino que si o si tienes que visitar. Así que no te pierdas toda la información sobre Canarias que tenemos en la web para planificar tu próximo viaje a este lugar tan increíble de nuestro plantea. ¡No te arrepentirás!
- Cómo organizar un viaje por las Islas Canarias
- Qué ver en Lanzarote – Organizar un viaje a las Islas Canarias
- Fuerteventura – Guía de viaje
- Tenerife – Guía de viaje
- PRÓXIMAMENTE MÁS CONTENIDO
¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.