Guía de viaje: Islas Azores

NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO

Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.

Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19


En el Océano Atlántico, entre el continente europeo y el americano, se encuentra nuestro destino. Oficialmente estas islas pertenecen a Portugal, y lo que nos llamó la atención para decidir planificar un viaje por las Islas Azores fue descubrir una serie de fotografías de paisajes espectaculares, y os aseguramos que la realidad es mejor que todas las fotografías que puedas ver de este archipiélago desconocido para muchos viajeros.

Indice

Itinerario del viaje por las Islas Azores

Nuestro viaje por Azores fueron 17 días recorriendo cuatro de las nueve islas, y dos noches en Lisboa, ya que tuvimos que hacer escala en la capital portuguesa antes de saltar al archipiélago.

Vistas de los lagos de Sete Cidades en la isla de São Miguel. Uno de los mejores miradores de Azores


PRESUPUESTO PARA VIAJAR A LAS ISLAS AZORES


En este viaje por Azores recorrimos cuatro islas del archipiélago en el siguiente orden:

  • Terceira. A esta isla llegamos en avión y le dedicamos 3 días
  • São Jorge. Llegamos en avión y le dedicamos 3 días y medio
  • Pico. Llegamos en barco y le dedicamos 2 días y medio
  • São Miguel. Llegamos en avión y le dedicamos 5 días y medio

Hemos escrito un articulo detallado con toda la información sobre cada una de las islas. En estos artículos encontraras mapas con todos los puntos marcados.

Cosas a tener en cuenta al planificar un viaje a Azores

Cómo llegar a las Islas Azores

Para llegar hasta Azores, hay diferentes compañías aéreas que vuelan regularmente desde Lisboa, así como desde otros aeropuertos europeos. También hay vuelos que conectan el archipiélago con Estados Unidos y Canadá.

La opción más económica que nosotros encontramos saliendo desde Madrid, fue haciendo escala en Lisboa y luego volar a la primera isla del recorrido por Azores, en nuestro caso fue la isla de Terceira.

Uno de los mejores miradores de Azores. Mirador de la Serra do Cume en Terceira


QUÉ VER EN LA ISLA DE TERCEIRA – VIAJE POR AZORES


También existen vuelos desde Oporto, e incluso dependiendo de la época el año se pueden encontrar vuelos directos desde Madrid o Barcelona.

Cómo moverse entre las diferentes islas de Azores

Para movernos entre las islas del archipiélago, tenemos varias opciones.

Nosotros hicimos todas las conexiones en avión, a excepción del trayecto entre São Jorge y Pico que lo hicimos en barco.

Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19

Vuelos internos

Hay servicios aéreos regulares con la compañía SATA – Air Azores entre todas las islas y durante todo el año.

Debes tener en cuenta el itinerario a realizar en tu viaje antes de comprar billetes, para buscar el orden más óptimo de visita, ya que en algunas conexiones quizás tengas que hacer escala en las islas más grandes, Terceira o São Miguel.

Pareja en el Mirador Boca do Inferno


QUÉ VER EN LA ISLA DE SÃO MIGUEL – VIAJE POR AZORES


Ferries entre islas

La otra opción para moverte entre islas que te comentábamos, es coger algún ferri.

Nos parecen que esta opción es bastante buena, sobretodo para moverse entre las islas más cercanas. Además si tienes suerte puede que en el trayecto veas algún cetáceo surcando el océano.

Lo único que hay que tener en cuenta es que los barcos no son regulares durante todo el año, como ocurre con el avión. Durante el invierno sólo operan barcos entre las islas de Pico, São Jorge y Faial, o entre Flores y Corvo. El resto del año, hay barcos entre todas las islas, pero ten en cuenta que no salen todos los días, por lo que es importante ver los horarios antes de comprar y cerrar la planificación del viaje.

Te dejamos la web oficial de la empresa de ferries para consultar los horarios y poder comprar el billete.

Cómo moverte en las islas Azores – Coche de alquiler

Dentro de cada una de las islas existen autobuses y taxis, pero la mejor forma de conocer cada rincón es alquilar un coche y perderse por las carretas.

Por lo general, las carreteras están en buen estado, sobre todo en las islas más grandes. En cuanto al alquiler de un vehículo hay diferentes compañías locales que ofrecen muy buen servicio.

Cómo moverse en la islas Azores. La mejor opción es el coche de alquiler
Coche de alquiler en Terceira

En nuestro caso reservamos con las siguientes compañías de alquiler de coche:

  • Way2Azores en la isla de Terceira
  • Ribeiro e Sá Rent a car en la isla de São Jorge
  • Aiguatur en la isla de Pico
  • ANC Holidays en la isla de São Miguel

Dónde alojarse en las islas Azores

Es recomendable reservar con antelación sobre todo en las islas más pequeñas.

La oferta de alojamiento que se puede encontrar va desde albergues o campings hasta hoteles y apartamentos. Por nuestra experiencia nos pareció que el alojamiento es bastante económico en todas las islas en las que estuvimos.

Nosotros estuvimos en los siguiente alojamientos:

  • Casa de Hospedes Isaias en la isla de Terceira
  • Marficas Hostel en la isla de São Jorge
  • Este AirBnB en São Mateus en la isla de Pico
  • Sweet Ponta Delgada en la isla de São Miguel

Datos de interés sobre las Islas Azores

Geografía

Se trata de un archipiélago portugués  formado por nueve islas, divididas en tres grupos:

Superficie de las islas Azores
Islas Azores

El archipiélago de las Azores junto a las Islas Canarias, Madeira y Cabo Verde, forman parte de la Macaronesia, que significa islas afortunadas.

Las nueve islas del archipiélago son de origen volcánico y se encuentran a 1.600km de distancia de la costa de Portugal y a 2.454 km del continente americano.

Qué ver en la isla de Pico. Senderismo Azores


QUÉ VER EN LA ISLA DE PICO – VIAJE POR AZORES


Historia de las Azores

Las islas Azores están envueltas en un áurea mística, y no es para menos, ya que según leyendas hay quienes asocian estas porciones de tierra sobre el océano a la mítica ciudad de la Atlántida.

Desde el siglo XIV se encuentran mapas cartográficos y libros donde se hacen referencias a las Azores, pero no fue hasta una exploración portuguesa liderada por el Infante D. Henrique cuando estas islas entraron dentro del mapa europeo.

Entre 1.431 y 1.432 el Infante D. Henrique comenzó un proceso de población de las islas, primero introduciendo varias especies animales, para luego en 1.439 enviar a los primeros colonos a vivir a las islas.

Idioma

El idioma es el Portugués.

Por lo general, no vas a tener ningún problema ya que es fácil entenderse entre español y portugués, e incluso muchas veces es mejor hablar español que intentar comunicarte  en inglés. La mayoría de gente es muy amable y se esfuerzan por hacerse entender en todo momento.

Pero como siempre recomendamos y es algo que nos gusta hacer, es llevar aprendidas algunas palabras en el idioma del país que vamos a visitar.

Portugues basico castellano

Moneda

La moneda oficial en Azores, al igual que en el resto de Portugal es el Euro.

La mayoría de servicios son más baratos que en España. Hay que tener siempre algo de efectivo ya que hay en establecimiento que no aceptan tarjetas Visa o MasterCard, ya que únicamente aceptan tarjetas de la red interbancaria portuguesa MultiBanco.

Horario de las Azores

Las Islas Azores se encuentran en el huso horario GMT -01:00, lo que significa que hay dos horas menos con respecto al horario de España y una hora menos con respecto a la hora de Portugal continental.

El clima en Azores

Debido a su ubicación, las islas Azores tienen un clima oceánico subtropical suavizado por la humedad y la corriente del Golfo.

Su temperatura media en invierno ronda los 13oC y en verano los 25 oC. La temporada de lluvias se centra entre octubre y abril.

Qué ver en Azores: Ruta de senderismo por São Jorge


QUÉ VER EN LA ISLA DE SÃO JORGE – VIAJE POR AZORES


Conviene tener en cuenta esto a la hora de planificar un viaje a estas islas, aunque creemos que debido a su climatología templada, las Azores son un buen destino para cualquier época del año.

Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19

Gastronomía de las islas Azores

Cada una de las islas tiene su toque gastronómico, pero todas ellas comparten el gusto por el marisco y el pescado. También cabe destacar la amplia variedad de quesos y de frutas.

Si quieres saber más sobre dónde comer en Azores, puedes leer este artículo que hemos escrito con información más detallada.

Qué comer en Azores: Cocido Azoreño
Cocido típico de Furnas, São Miguel

¿Quieres organizar un viaje a Azores? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar

Más contenido para planificar un viaje a Azores

Si te ha resultado interesante este articulo sobre las islas Azores, o estas planificando un viaje a estas bonitas islas, seguro que te gustará leer los artículos con toda la información detallada de que ver en las islas que hemos visitado y el presupuesto detallado de un viaje por las Azores.

¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Ir arriba

¡No te pierdas ninguna novedad, y consigue gratis nuestra guía para iniciarte en cicloturismo!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN