El parque nacional de Cairngorms, ubicado en las majestuosas Tierras Altas de Escocia, es un destino de ensueño que cautiva los corazones de los viajeros ávidos de naturaleza y aventura. Con más de 4.500 kilómetros cuadrados de exuberante belleza natural, este paraje se presenta como un vasto tapiz de paisajes impresionantes y biodiversidad única. Este tesoro natural ubicado en el centro de Escocia despliega un esplendor inigualable. Un paraíso para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre.

Al adentrarte en el parque nacional de Cairngorms encontraras varias reservas naturales y espacios protegidos, que en verano explotan de color, cubriéndose todo de un manto color morado y verde. En este parque nacional escoces, encontraras numerosos lagos o lochs, como se les conoce por aquí, e infinidad de rutas de senderismo para todos los gustos.
En este articulo te vamos a contar todo lo que puedes visitar en el parque nacional de Cairngorms, y te daremos más detalle sobre la ruta de senderismo que hicimos durante nuestro paso por este paraje natural escoces, que ya te adelantamos, ¡merece mucho la pena!
NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO
Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.
Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19
Mapa del Parque Nacional de Cairngorms
Para empezar, aquí tienes nuestro mapa de esta zona de Escocia. Como puedes observar ocupa gran parte del corazón del país. Por lo que dependiendo de los días que vayas a estar por la zona, tendrás que priorizar unas visitas u otras.
Dónde alojarse en el Parque Nacional de Cairngorms
Nosotros nos alojamos en Aviemore, nos parece que es un buen punto ya que es el pueblo más grande y con más servicios que hay por la zona, y esta cerca de algunas de las mejores rutas de senderismo que puedes hacer en el parque nacional.
Nos alojamos en el hotel The Balavoulin. El hotel es también pub, por lo que puedes cenar allí, aunque ten en cuenta los horarios escoceses. Incluye desayuno.

Qué ver en el Parque Nacional de Cairngorms
Rutas de senderismo en el Parque Nacional de Cairngorms
Sin duda lo mejor que puedes hacer en el Parque Nacional de Cairngorms son rutas de senderismo, así que dependiendo del tiempo que vayas a estar por allí, vas a tener que elegir y priorizar. Te adelantamos que es difícil entre toda la oferta senderista que hay.

Te recomendamos visitar la pagina web oficial de senderismo en Escocia, Walkhighlands .
Nosotros estuvimos un día por esta zona de Escocia, y después de investigar sobre las rutas de senderismo nos decidimos por la ruta que bordea el Loch an Eilein, más adelante te contamos más detalle sobre esta ruta.
A continuación te dejamos un listado de algunas de las rutas de senderismo que puedes hacer en el Parque Nacional de Cairngorms:
- Black Wood and Dùn da-Lamh fort
- Pattack Falls
- Meall a’ Bhuachaille circuit
- Loch Morlich
- Loch an Eilein, Rothiemurchus
- …y muchas más rutas
Aviemore
Aviemore es el pueblo más importante del Parque Nacional de Cairngorms, y una de las puertas de entrada a este entorno natural.
En Aviemore encontraras varios restaurantes, supermercados y hoteles, además esta bien comunicada en tren y autobús con las principales ciudades del país.
No es el pueblo más bonito de Escocia, ni mucho menos, pero se ha convertido en un lugar donde hacer campo base para pasar unos días en el Parque Nacional de Cairngorms, ya que esta muy bien ubicado. Como te contábamos antes, fue donde nosotros nos alojamos.
Bosque Rothiemurchus
Muy cerca de Aviemore se encuentra el bosque Rothiemurchus, lo que queda del gran bosque que cubría gran parte de Escocia.
La leyenda cuenta que esta tierras estaban cubiertas por inmenso bosque de pinos silvestres, donde habitan lobos, osos y linces. Y que hacia que esta zona de Escocia fuese casi impenetrable. Se cree que por ello los romanos conocían Escocia como el gran bosque caledonio.

La masa forestal de este gran bosque fue reduciéndose año tras año, desde la Edad de Bronce. Su punto álgido de deforestación se dio tras la Segunda Guerra Mundial.
Actualmente la mejor forma de disfrutar de este entorno privilegiado es haciendo alguna ruta de senderismo. Te recomendamos acercarte hasta el Rothiemurchus Centre, donde te darán información sobre la zona.

Nosotros pudimos disfrutar de esta zona haciendo la ruta que bordea el Loch an Eilein. A continuación te contamos más sobre esta ruta.
Ruta de senderismo por el Loch an Eilein
La ruta de senderismo que bordea el Loch an Eilein, es una ruta sencilla y preciosa. Apta para todos los niveles.


Hay un parking habilitado para dejar el coche, este aparcamiento es de pago, 5£ por coche.
El entorno donde se enclava este lago es espectacular, esta rodeado por bosque y con las montañas de fondo. En la parte norte del Loch an Eilein se pueden ver las ruinas de un pequeño castillo en una isla que hay en el lago.

Si te interesa descargar el track GPS, ver más fotos del Loch an Eilein, y que te contemos con más detalle como fue esta ruta. Pásate por este articulo que hemos escrito sobre esta ruta de senderismo.
Otros pueblos dentro del Parque Nacional de Cairngorms
Aunque los pueblecitos no es el mayor atractivo de esta zona de Escocia. Si vas con tiempo puedes hacer parada en alguno de los pueblos que hay en la zona:
- Grantown-on-Spey, se encuentra en la zona norte del parque nacional, cerca del río Spey. Destaca por sus casitas de estilo georgiano
- Kingussie, en la zona oeste del parque, en este pueblecito puede visitar Ruthven Barracks, las ruinas de unos cuarteles militares del siglo XVII que fueron construidos por las fuerzas británicas para controlar esta zona de las highlands frente a los rebeldes jacobitas escoceses

Castillo de Balmoral
En pleno corazón del parque nacional nos encontramos con el castillo de Balmoral. No es el más bonito que vas a ver en tu viaje por Escocia, pero si uno de los más famosos y que seguramente te suene su nombre.
Este castillo es famoso por ser la residencia de la familia real inglesa en Escocia. De echo nosotros no pudimos ver más allá de la verja de la entrada porque justo en ese momento había miembros de la familia real en su interior.
El castillo de Balmoral lo compró la reina Victoria I de Inglaterra, al quedar fascinada por la belleza del entrono natural en uno de sus viajes a Escocia. El castillo original era demasiado pequeño para la familia real, por lo que se diseño un nuevo edificio. Según han ido pasando las generaciones de los diferentes monarcas, el castillo de Balmoral ha sido reformado en varias ocasiones.

Además de la mansión real, el castillo esta rodeado por un espectacular jardín que abarca más de una 1 hectárea de terreno.
Se puede visitar los jardines y las exposiciones que hay en el interior del castillo, la entrada cuesta 11£ por adulto. También se pueden hacer visitas guiadas para conocer más en profundidad este castillo.
Y hasta aquí nuestro paseo por el Parque Nacional de Cairngorms. Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.
¿Quieres organizar un viaje a Escocia? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar
Más contenido sobre Escocia
No te pierdas toda la información sobre la Escocia que tenemos en la web.
- Guía de Escocia: Ruta en coche en 16 días
- Qué ver en Edimburgo – Guía de Escocia
- Qué ver en Stirling- Guía de Escocia
- Qué ver en Saint Andrews – Guía de Escocia
¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.