El bosque The Hermitage es uno de los bosques más bonitos que puedes recorrer en Escocia. Cuando descubrimos esta ruta mientras preparábamos nuestro viaje por Escocia, no dudamos en que teníamos que incluirla en el itinerario. Y ahora nos reafirmamos, sin duda una ruta imprescindible, que enamorara a todos, desde los senderistas ocasionales, hasta a los más expertos.
Así que no lo dudes, e incluye la ruta de senderismo que recorre el bosque The Hermitage en tus planes. A continuación te contamos con detalle todo lo que tienes que saber para disfrutar de este bosque de cuento de hadas. ¡Sigue leyendo!
NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO
Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.
Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19
- Ficha técnica ruta de senderismo por el bosque The Hermitage
- Track GPS ruta de senderismo por el bosque The Hermitage
- Cómo llegar y donde aparcar en The Hermitage
- El origen del bosque de The Hermitage
- Descripción de la ruta de senderismo por el bosque The Hermitage
- ¿Quieres organizar un viaje a Escocia? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar
- Más contenido sobre Escocia
Ficha técnica ruta de senderismo por el bosque The Hermitage
Track GPS ruta de senderismo por el bosque The Hermitage
Aunque se trata de una ruta muy sencilla, y que no tiene gran perdida. Nosotros siempre recomendamos llevar descargado el track GPS, ya que es mejor no confiarse y es una herramienta muy util para ir viendo el mapa y saber cuanto trayecto llevamos recorrido.
Este track GPS, y muchos otros de otras rutas de senderismo, te lo puedes descargar en nuestra página de wikiloc.
Cómo llegar y donde aparcar en The Hermitage
El bosque mágico The Hermitage se encuentra ubicado en la región del Perthshire, muy cerca del pueblo Dunkeld.
Desde las principales ciudades del país, Edimburgo y Glasgow, se tarda más o menos lo mismo, 1 hora y 20 minutos en coche. Una vez pasado el pueblecito de Dunkeld, a menos de 5 kilómetros de esta localidad, por la carretera A-9, verás el desvío al aparcamiento desde donde comienza la ruta.
Desde ese punto hay varias rutas que recorren los caminos de este bosque, en el aparcamiento veras varios paneles informativos con el detalle de las rutas. El parking cuesta 3 £ por coche.
El origen del bosque de The Hermitage
Cómo muchos otros lugares de Escocia, The Hermitage esta ligado a una familia noble que se quedo maravillada por la naturaleza del lugar. En este caso los protagonistas son los duques de Atholl, que Vivian en el castillo de Blair, en la zona sur del parque nacional de los Cairngorms.
El frío invierno bajaban para pasarlo en el encantador pueblo de Dunkeld, lugar de nuestra historia. Tras años pasando los inviernos en esta zona de Escocia, decidieron que tenían que magnificar aun más el entorno natural por el que les encantaba darse paseos. Por ello, durante el siglo XVIII se plantaron numerosas coníferas alrededor de Dunkeld. Años más tarde estos arboles dominan el territorio, y han formado uno de los bosques más espectaculares de Escocia.

Descripción de la ruta de senderismo por el bosque The Hermitage
Como te decíamos en el bosque The Hermitage se pueden hacer varias rutas, la mayoría circulares. Nosotros nos decantamos por una de las más largas, conocida como The Hermitage and Braan Walk.
Inicio del sendero junto al río Braan
Empezamos a caminar por una pista prácticamente llana que nos adentra poco a poco en el bosque. Esta pista va siguiendo el curso del río Braan.
Al poco de comenzar a caminar nos vemos inmersos en el bosque, rodeados de abetos inmensos. El camino esta muy bien señalizado y es muy sencillo.

Entre estos arboles se encuentra uno de los más altos de Reino Unido, con 64 metros de altura.
En este tramo inicial se respira una paz y tranquilidad especial, que nos irá acompañando durante todo el recorrido. Esto es una de las cosas que más nos llamo la atención de Escocia, y es que aunque haya gente haciendo la ruta, hay tal respeto por la naturaleza y por los demás, que no se oyen chillidos y tampoco ves basura. Las personas vienen a disfrutar del entorno natural, tanto adultos como niños ¡Cuánto hay que aprender!


Cascada Black Linn Fall
El silencio del bosque, se ve perturbado al llegar a la cascada Black Linn Fall. Tras una leve ascensión del terreno, llegamos a esta zona donde el bosque se abre para ofrecernos unas vistas impresionantes de la cascada.

En este tramo encontraras varios bancos de madera, muy fotogénicos y perfectos para descansar un rato mientras disfrutas de las vistas.

El puente de piedra de The Hermitage
Un poco más adelante nos encontramos con una bonito puente de piedra, que data del año 1.770. Desde el puente se tienen unas vistas espectaculares del río Braan.
Tómate tu tiempo y disfruta del paisaje que ofrece este lugar.


Ossian’s Hall Mirrors
Nada más pasar el puente de piedra, tras una breve subida, nos encontramos con una construcción redonda muy curiosa, Ossian’s Hall. Esta casita fue construida en el año 1.757 por orden de los duques de Atholl.
Es un perfecto mirador de las cascadas del río Braan.
Un poco más adelante se encuentra una pequeña cueva conocida como Ossian’s Cave, que parece el hogar de un ermitaño.
Puede que te este preguntando quien es ese tal Ossian que da nombre a la cueva y a la caseta que hay escondidas en el bosque The Hermitage. Pues bien como muchos otros personajes escoceses, todo parte de una leyenda.
LEYENDAS DE ESCOCIA:
Ossian supuestamente fue un poeta y guerrero irlandés ciego. Sus obras fueron publicadas en el siglo XVIII, por James Macpherson, un bardo escocés. James Macpherson decía que había recopilado las obras del poeta Ossian, a través de la tradición oral y en unos antiquísimos manuscritos redactados en gaélico escocés. En la época, se cuestiono si esto que decia James Macpherson fue verdad, y si Ossian realmente existió, o era fruto de la imaginación del bardo escoces.
Continuamos en el bosque The Hermitage
En este punto puedes poner rumbo de nuevo al aparcamiento, o hacer como nosotros y seguir descubriendo este fantástico bosque.

Seguimos avanzando por la pista, y nos encontramos con un tótem de madera, que fue tallado sobre el tronco de un abeto por un miembro de de la tribu nativa americana de los Squamish. Representa un águila con dos salmones como alas.
La ruta continua, hasta llegar a una parte menos frondosa, donde el paisaje cambia completamente. El paisaje se abre ante nosotros, para seguir llanenado hasta adentrarnos de nuevo en el espesor del bosque y retomar camino hasta el aparcamiento.


¿Quieres organizar un viaje a Escocia? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar
Más contenido sobre Escocia
No te pierdas toda la información sobre la Escocia que tenemos en la web.
- Guía de Escocia: Ruta en coche en 16 días
- Qué ver en Edimburgo – Guía de Escocia
- Qué ver en Stirling- Guía de Escocia
- Qué ver en Saint Andrews – Guía de Escocia
- Ruta de senderismo por el Loch an Eilein
- Qué ver en Inverness y alrededores – Guía de Escocia
- Carretera North Coast 500 – Guía de Escocia
- Parque Nacional de Cairngorms
¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.